Las primeras reacciones
En la parte inferior encontrará dos cartas de nuestros lectores y una lista de artículos que han sido publicados por la prensa hispanohablante.
De Kasparov, Federaciones y Federativos (por el MI Nelson Pinal Borges)

De Kasparov, Federaciones y Federativos
El Campeón Mundial es la mejor personificación de su época y en base a él podemos juzgar el desarrollo del Ajedrez. (GM G. Kasparov)
De Kasparov
A raíz del anuncio de Garry Kasparov de ausentarse de la práctica del Ajedrez profesional, entre otras razones, por sus constantes y desgastadoras diferencias con la FIDE, el mundo del Noble Juego se pregunta si la Federación Internacional no pierde credibilidad con la retirada del Gran Maestro ruso, nacido en Azerbaidzhán en 1963.
El Ajedrez sin Kasparov es la música sin The Beatles, el baloncesto sin Michael Jordan o el fútbol sin Pelé, por lo tanto, sin Kasparov perdemos todos: ajedrecistas y aficionados; pero la FIDE también saldrá muy perjudicada, no sólo por la ausencia de la luz de la más brillante estrella del Ajedrez, sino porque demostró incapacidad para encontrar una solución a sus diferencias con el mejor jugador del mundo de los últimos 20 años y por qué no, el mejor ajedrecista de la Historia del Ajedrez. Una de las funciones de la FIDE es crear un ambiente de ordenamiento y paz en el Ajedrez internacional que incluye sus relaciones con las diferentes Federaciones Nacionales y de hecho con los ajedrecistas; su responsabilidad en la retirada de Kasparov es incuestionable y no favorece su papel como máxima Institución del Ajedrez Mundial.
Por otra parte, sólo unos días antes del anuncio de la lamentable retirada de Kasparov, la FIDE emitió un comunicado donde condenó a la Federación Española de Ajedrez a no organizar eventos oficiales. Aunque no pretendo entrar en los pormenores de las diferencias entre la FIDE y la Federación Española de Ajedrez, sí salta a la vista que esta condena se produce después que España ha organizado con éxito durante los últimos años, decenas y decenas de eventos propios de la Federación Internacional y de la Unión Europea de Ajedrez, incluyendo la Olimpíada Mundial por equipos.
España constituye en la actualidad la Meca del Ajedrez mundial, donde se celebran varios de los mejores Torneos internacionales, donde el Ajedrez se hace más popular cada día y se enseña y compite desde niveles escolares -algo muy meritorio y ejemplo a seguir por los países interesados en el desarrollo de su base ajedrecística-. A España han ido a residir ajedrecistas de todas partes del mundo, incluyendo a los súper-élite V. Anand y A. Shirov. No creo que con una Federación irresponsable, incapaz y sin autoridad, España fuera lo que es hoy en el Ajedrez mundial.
De Federaciones
La retirada de Kasparov y la sanción a la Federación Española de Ajedrez son dos elementos importantes que ponen en tela de juicio la correcta funcionabilidad de la FIDE y da paso al siguiente razonamiento: si la FIDE, que es una Institución con alrededor de 80 años de existencia y que es el punto de mira cientos de Federaciones Nacionales, de miles de ajedrecistas y hasta del propio Comité Olímpico Internacional, máximo regente del deporte mundial, y así y todo, a veces es infuncional para resolver importantes asuntos que le competen por su nivel y autoridad, entonces ¿qué podemos esperar de las funciones de algunas Federaciones Nacionales donde sus directivos carecen de conocimientos, criterios y experiencia para poder ejecutarplanes de desarrollo del Ajedrez en sus respectivos países?.
Aún existen las Federaciones Nacionales de Ajedrez que son infuncionales y que están muy alejadas del conocimiento de las tareas de una Federación interesada en desarrollar el Juego Ciencia. Estas Federaciones en lugar defuncionar para el desarrollo, basado en esquemas de trabajo elaborados con criterios técnicos-organizativos que satisfagan las necesidades del país, funcionan a base de improvisaciones sin tener una idea de las metas a vencer ni de cómo hacer las cosas.
Las consecuencias de esas mal llamadas Federaciones son muy dañinas para el ambiente ajedrecístico ya que al no existir un Núcleo rector de la actividad nacional, se pierde la celebración de eventos oficiales y no oficiales, la organización de actividades como Conferencias, Cursos de capacitación, Simultáneas, atención a las provincias del interior del país, etc., lo que provoca un retroceso en todos los sentidos y el Ajedrez cae en un limbo que afecta a los jugadores y aficionados de todos los niveles.
Otra consecuencia de la incapacidad para dirigir con acierto, es que en ocasiones se acometen injusticias contra jugadores, en otras se permiten indisciplinas o se producen hechos que van en contra del prestigio del Juego Ciencia.
De Federativos
Por lo general las Federaciones infuncionales están dirigidas por Federativos incapaces; son los llamados incas del Ajedrez que llegan a directivos por infortunios del destino o por condiciones muy propias de algunos países (inca, de incapaces, no de losantiguos habitantes del Imperio Inca exterminados por Francisco Pizarro).
Sin tradición ajedrecística ni un Currículo Vitae con méritos para dirigir una actividad tan compleja como el Ajedrez, los incas apenas saben mover las piezas o conocen sus Reglas, llegan a directivos sin haber visto un evento de Ajedrez y algo muy importante: no sienten como ajedrecistas ni poseen la pasión necesaria para trabajar en bien del Ajedrez y de sus jugadores. Por supuesto que los incas carecen de los conocimientos técnicos y de la experiencia para poder ejecutar un buen trabajo al frente de la Federación.
Por demás los incas no son receptivos a los señalamientos de sus colegas más experimentados y sólo escuchan a sus aduladores, los oportunistas de siempre que pescan con abundancia en el mar revuelto y sacan provecho personal de la crisis en detrimento de la mayoría de jugadores.
Sólo con los mejores deseos de realizar una buena labor como Federativo no se logra el éxito. Son necesarias las condiciones personales –tener buen carácter, ejercer con firmeza pero sin caer en el autoritarismo, saber escuchar las ideas de los demás-, poseer conocimientos y criterios técnicos, tener alguna experiencia como jugador, árbitro, o haber estado vinculado al Ajedrez de alguna forma y por un determinado espacio de tiempo.
Considero que la primera clave para ser un Federativo de Ajedrez eficiente, es que debe haber sido antes que todo, ajedrecista. Es una condición imprescindible, es el primer paso para no llevar a una Federación de Ajedrez a ser infuncional. No se puede dirigir una organización que represente a personas pensantes como existe en el Ajedrez de cualquier país, si no se tiene una experiencia previa adecuada de ese submundo lleno de personalidades tan diferentes unas a otras.
MI Nelson Pinal Borges, Santo Domingo
En honor a Garry Kaspárov (por Manuel López Michelone)

El retiro recién anunciado por el mejor jugador del mundo, Kaspárov, me ha dejado – como a muchos – ciertamente consternado. La razón es que en alguna medida Garry, al despedirse del escenario competitivo, nos ha privado de futuras actuaciones y de otras magníficas producciones en el tablero que ya no veremos. Sin duda la decisión del azerbayano debe haberla meditado profundamente y como las jugadas de ajedrez, tiene su consecuencia.
Kaspárov se mantuvo como el mejor del rating mundial los 20 años pasados. Su carrera ajedrecística fue notable en todos sentidos. Como campeón del mundo fue un jugador activo, que compitió y ganó prácticamente las justas más importantes en el mundo (y además, más de una vez, como por ejemplo en Linares, en donde se coronó campeón nueve veces). Su estilo violento y su profundo trabajo de análisis teórico, ayudado por Fritz, Shredder, Junior, etc. le dio dividendos y demostró un nivel de profundidad extraordinario. Sin duda que Kaspárov es ejemplo de tenacidad, lucha, trabajo constante, amor incondicional y obsesión por el ajedrez, y aunque se retira de las competencias, no parece que se retira del ajedrez mismo. Yo sé que veremos más libros de él, más DVDs con sus clases, más ajedrez, aunque ya no desde la trinchera de los torneos, sino desde un ambiente más pacífico pero igual de importante.
Me queda claro que independientemente de si juega o no, Kaspárov es uno de esos héroes del tablero, un icono mundial que tendrá siempre admiradores. Y yo, como admirador de su gran nivel de juego, de sus hazañas ante el tablero, se me ocurrió que era un buen momento para hacerle un pequeño homenaje. Así, escribí un protector de pantalla, un screensaver, que reproduce algunas de las partidas más notables del ruso. De esta manera, cuando Ud. deje de usar la computadora por un tiempo razonable, en lugar de que se ejecute alguna simpática animación, ahora podrá ver cuatro partidas de Garry Kaspárov, con el Canon de Pachelbel de fondo. Para hacerlo más interesante aún, hallé en la red algunas fotos de nuestro héroe y las incorporé. Cada cinco movimientos aparece una foto (de 25) al azar. Quien quiera tener el software, mándeme un mensaje a morsa@la-morsa.com y a vuelta de correo lo recibirá en forma gratuita. El sistema de instalación ocupa alrededor de 7 megabytes. Que lo disfruten.
Nota de la redacción ChessBase: Nos alegraremos recibir sus cartas y comentarios por medio de nuestro formulario.
Kasparov en la prensa hispanohablante:
"Un trono vacío" (por Paco Vallejo)
"Kasparov anuncia su retirada en Linares" (David Llada en El Mundo)
La carrera ajedrecística de Kaspárov
La Tribuna Hispana - 14 Mar 2005
De acuerdo a las primeras declaraciones de su retiro, anunciado el pasado 10 de marzo, Kaspárov dijo que las principales razones fueron su gran frustración ... |
Kasparov se retira del ajedrez profesional
La Opinión Rafaela - 14 Mar 2005
- Después de dos décadas dominando el mundo del ajedrez, Garry Kasparov nos ha tomado a todos por sorpresa y ha anunciado su retiro de las competiciones ... |
Garry Kasparov anunció su retiro del ajedrez
La Nación Line (Argentina) - 10 Mar 2005
LINARES.- El ruso Garry Kasparov, número uno del mundo, anunció hoy que abandona definitivamente el ajedrez de competición. Kasparov ... |
Kasparov anunció su retiro
Olé (Suscripción) - 10 Mar 2005
Podré participar en simultáneas o en partidas rápidas, pero nada más", dijo Kasparov en declaraciones a la agencia española EFE. ... |
Kasparov anunció su retiro del ajedréz
Terra Argentina - 10 Mar 2005
El ruso Gari Kasparov, número uno del mundo, anunció este jueves en rueda de prensa que abandonaba definitivamente el ajedrez de competición y que el torneo ... |
Gari Kasparov anunció su retiro de los torneos
El Comercio (Ecuador) - 10 Mar 2005
El ruso Gari Kasparov, el actual número uno del mundo, anunció ayer en la ciudad de Linares (Jaén, España) que abandonaba definitivamente el ajedrez de ... |
Gari Kasparov anunció su retiro del ajedrez
La Tercera - 10 Mar 2005
... ajedrez, Gari Kasparov, ganador del torneo de Linares, anunció ayer al término de la última partida que perdió ante el búlgaro Veselin Topalov, su retiro ... |
Kasparov anuncia su retiro de competencias
Fox Sports en español - 10 Mar 2005
El ruso Gari Kasparov, número uno del mundo, anunció el jueves en Linares (Jaén) que abandonaba definitivamente el ajedrez de competición. ... |
El retiro de Kasparov
La Opinión Rafaela - 11 Mar 2005
LINARES, España, 11 (AFP-NA) - El campeón de ajedrez, Gari Kasparov, número uno mundial, anunció el jueves en Linares (Andalucía) que abandona ... |
Kasparov anunció su retiro de los tableros
El Sur de Concepción - 12 Mar 2005
Tras ganar el tradicional torneo de Linares, en España, el ruso Garry Kasparov anuncio su retiro definitivo del ajedrez competitivo. ... |
Sueños y Agonías
El Universal (México) - 13 Mar 2005
... ajedrez mundial. Garri Kaspárov anunció su retiro de los tableros durante una conferencia final del torneo de Linares, España. ... |
Un paso al costado
La Nación Line (Argentina) - 10 Mar 2005
El azerbaijano Garry Kasparov, de 41 años, aliado con los primeros planos del juego ... y efectuó un movimiento que sacudió el tablero: anunció su retiro de la ... |
Son todas casillas negras
Olé (Suscripción) - 10 Mar 2005
... ese final que no nunca deseás, Garry Kasparov, el mejor ajedrecista de todos los tiempos, anunció ayer a los 41 años, triste y resignado, su retiro de la ... |
Nodos.com - El Portal para todos
Nodos.com - 11 Mar 2005
... Con sonrisa triste, Kasparov dijo que la enorme presión que tiene. ... de estadistas de alto nivel en la conmemoración de hoy en el parque del Retiro. ... |
AJEDREZ : Cubas ganó y ya es puntero
Última Hora (Paraguay) - 11 Mar 2005
... El flamante ganador del Torneo de Linares y más fuerte jugador de ajedrez del mundo, Garry Kasparov, acaba de anunciar su retiro de la práctica profesional ... |