
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Estimado Alex:Te escribo en relación con tu editorial de Chess Today sobre las venideras elecciones en la FIDE. Me gustaría puntualizar una inexactitud histórica y ofrecer a los lectores mi punto de vista.
En 1994 en la Olimpiada de Moscú, Florencio Campomanes fue reelegido en el más dudoso proceso electoral que jamás hubo en la FIDE. Recordarás la famosa intervención de Andrei Makarov, el delegado ruso, amenazando a Anatoly Karpov con romperle las piernas en una sesión pública del Congreso de la FIDE. Ese mismo delegado habló apasionadamente sobre su amor por la democracia y porqué todos los delegados debían votar por Campomanes. ¡U otro!
En el Congreso de la FIDE celebrado en París en 1995, los delegados presentes se habían sentido avergonzados de las elecciones de 1994 y estaban buscando enmiendas. La revuelta adquirió pleno rendimiento y se pidió la renuncia de Campomanes. Karpov había llevado a su amigo Kirsan Ilyumzhinov al Congreso de la FIDE de 1995. Ante la presión, Campomanes se decidió por una salida airosa y renunció en favor de Ilyumzhinov en vez de soportar la recusación. En 1995 Campomanes se convirtió en "Presidente Honorífico" de la FIDE al mismo tiempo que Ilyumzhinov lo sustituía como Presidente de la FIDE.
El Gran Maestro Yasser Seirawan
El Congreso de la FIDE en Yerevan 1996 fue un año olímpico en el que se reunieron muchos delegados. Durante los años no olímpicos, acuden menos delegados a los congresos de la FIDE. Se decidió entre celebrar nuevas elecciones o mejor confirmar los resultados del congreso de 1995. Ilyumzhinov resultó reelegido sin oposición. Sucedió la famosa historia de Ignatius Leong (Singapur), escondiéndose el la habitación del hotel de los delegados norteamericanos al temer por su vida. En Elista 1998, la FIDE volvió a su ritmo normal de elecciones cada cuatro años. Un miembro de la oposición, Bachar Kouatly (Francia), se retiró y huyó de Elista, lejos del temor a represalias físicas. De nuevo, Ilyumzhinov fue reelegido sin oposición. En Bled 2002, Ilyumzhinov fue reelegido sin oposición cuando Leong retiró su candidatura en el último momento. Resulta bastante sorprendente que Ilyumzhinov y su candidatura de políticos del ajedrez profesionales nunca se hayan enfrentado a unas elecciones a la FIDE con oposición. Turin 2006 será la primera vez.
2006 será el décimo primer año en el que Ilyumzhinov ostenta el puesto de Presidente de la FIDE. El "reino del error", como yo lo llamo, se ha reafirmado en su lugar durante estos muy largos años. Durante esta época hemos sido testigos del declinar de la FIDE como organización del ajedrez respetable. Cada año parece haber traído un nuevo escándalo. Hemos ido derivando de una mala noticia a otra. Las bases dudan de la integridad de la FIDE y su reputación está continuamente bajo mínimos. Los artículos de prensa sobre la FIDE tienden a resaltar principalmente lo negativo, destacando el comportamiento excéntrico de su líder. Nuestro amigo Robert Huntington, especialista en ajedrez de Associated Press, renunció indignado en 2002. En su escrito de despedida, publicado en la web TWIC, Robert escribió que el acrónimo de FIDE había cambiado. El nuevo significado era "Federación Internacional para la Destrucción del Ajedrez". La FIDE estaba sondando nuevos mínimos y destruyendo las instituciones que hicieron del ajedrez un deporte reverenciado.
Las cinco K's en Praga, 2002: Vladimir Kramnik, Bessel Kok (de pie), Kirsan Ilyumzhinov, Garry Kasparov, Anatoly Karpov [Foto de John Henderson]
Ciertamente, el prestigioso título de Campeón del Mundo FIDE ha sido degradado sino destruido. Mientras que San Luis hizo mucho para restaurar algo del prestigio perdido por nuestro más alto título, el caos causado por la división durante los últimos trece años sigue con intensidad. Siguiendo el Acuerdo de Praga de 2002, la FIDE rompió todas las promesas que había hecho a los jugadores, a nuestro anfitrión y al mundo del ajedrez. Las competiciones por eliminatorias que iban a convertirse en encuentros por el Campeonato del Mundo fueron cambiados por torneos finales de liga a doble vuelta. ¿Alguien puede garantizar que las reglas para el nuevo ciclo no se cambiarán a mitad de camino? Los líderes de la FIDE no se atienen a los estatutos de la organización, a las reglas del juego ni a los acuerdos contractuales fimados y ejecutados. Recientemente, Ilyumzhinov pidió que quien quiera aspirar a las oficinas presidenciales de la FIDE ingresara un millón de dólares en las cuentas de la FIDE. ¡Intenta localizar eso los estatutos de la FIDE! ¿Ridículamente poco serio o la manera normal de funcionar? La treta está bastante clara: "¡Este es mi feudo y nadie más es bienvenido!"
Supongo que deberíamos estar agradecidos de que la FIDE ya no amenace con represalias físicas, pues las sanciones y multas funcionan estupendamente. (Hmm, me he equivocado. Me olvidaba de Calvia) Los profesionales del ajedrez de hoy en día pueden ser excluidos si dan positivo en esteroides. Las sanciones incluyen suspensiones por dos años y de por vida, así como excesivas multas pecuniarias. La delegada de la FIDE en el Comité Médico asegura que sólo persigue el juego limpio, de forma que ningún jugador tenga una ventaja física inducida por medicamentos sobre otra. Por mi vida que no puedo entender como el uso de esteroides revivirá mi querida Caro-Kann. ¡El sentido común ha volado por la ventana!
La FIDE ha dejado de ser considerada como posible socio por los principales patrocinadores. En realidad, es una organización en la que no volverán a pensar. Sé por propia experiencia que las empresas patrocinadoras no tocarán nuestro deporte por la simple razón de que no quieren que el nombre de su compañía y sus productos se manche por asociación con la organización de la FIDE. Resulta bastante irrefutable. Fuera de los patrocinios únicos y sin continuidad de ayuntamientos y otros agentes gubernamentales, no se me ocurre un solo patrocinador corporativo importante que haya apoyado a la FIDE durante largo tiempo. ¿Y a ti? Es el dinero de Kirsan el que ha mantenido a la organización de la FIDE, sus reglas, sus formatos y su administración. De nuevo, no se me ocurre un solo organismo deportivo en el que el presidente tenga que garantizar financiera y personalmente su visión del "crecimiento" del deporte. La FIDE es adicta al dinero de una persona. No es el producto, el ajedrez, lo que falla; es la ausencia de administradores profesionales, competentes y capaces que vendan ese producto. Nuestro querido y noble deporte, que una vez tuvo tanta importancia cultural, se ha transformado. Nos hemos convertido en una banda de mendigos.
El Presidente de la FIDE Kirsan Ilyumzhinov
¿Puede alguien pensar en una sola iniciativa de la FIDE planteada en los últimos once años que no se hay visto salpicada por escándalos o percances? Con demasiadas fanfarrias, la FIDE anunció que el nuevo campeonato mundial por el sistema de eliminatorias se mantendría con cinco millones de dólares cada año. Esto cambió a una competición de tres millones de dólares cada segundo año y a una competición de millón y medio. ¿Y que hay de las pruebas de la FIDE de ajedrez rápido que se cancelaron sumariamente? ¿Los encuentros abortados de Bagdad, Buenos Aires y Yalta? ¿El control de tiempo FIDE y su anuncio de que una "mayoría" de jugadores de primera fila habían votado a favor de los noventa minutos más treinta segundos por jugada para toda la partida? Entre otros favoritos personales se incluye el presidente de FIDE Commerce Artyom Tarasov explicando que la FIDE estaba en una "guerra" con los organizadores de ajedrez. Que esa guerra requería que la FIDE mantuviese competiciones contra los torneos "privados" como Wijk Aan Zee y otros.
Los cheques incobrables de Las Vegas tuvieron poca luz. Si la memoria no me falla, los ganadores Alexander Khalifman tuvieron que esperar más de seis meses el pago completo. Por cierto, en Estados Unidos librar un cheque sin suficientes fondos en la cuenta a sabiendas es un fraude bancario. Un acto criminal. Una declaración reciente de la FIDE sobre que Kasparov fue un "embustero" durante una rueda de prensa fue una buena. El Presidente Ejecutivo de la FIDE Markopoulos tuvo que escribir una carta abierta pidiendo disculpas e intentando explicar que parte habló con la mayor integridad. Me hizo reírme durante largo tiempo. ¡Qué paradigma de la virtud es él! ¿Es de extrañar que Garry hubiese decidido que ya era bastante? Otros tendrán sus propios favoritos, como torneos amañados y concesión de títulos de gran maestro a jugadores que nadie ha visto competir. La lista de errores parece casi interminable.
Recientemente, creo que Karpov se equivocó cuando dijo que el ajedrez desaparecería en los próximos cuatro años. A lo que Tolya probablemente se refería era al "ajedrez profesional". Teniendo en cuenta esa matización, por supuesto que está en lo cierto. Un gran número de colegas nuestros se ha retirado. Matthew Sadler del Reino Unido y Jeroen Piket de Holanda fueron ambos jugadores de primera fila en sus países que lo dejaron. La retirada de Kasparov fue el golpe más duro de todos a la clase profesional. Si el ajedrez profesional tiene que sobrevivir, el primer paso obligatorio es el cambio de líderes en la FIDE. A pesar de los esfuerzos de la FIDE para dañar al ajedrez, vivirá otro centenar de años, al menos. Los profesionales de hoy en día es más probable que se dediquen a profesores de ajedrez que a jugadores. Esta tendencia continuará en tanto en cuanto el actual "liderazgo" de la FIDE siga en su puesto.
El Candidato a presidente de la FIDE Bessel Kok entrevistado por Yasser Seirawan
Mi parecer es que las elecciones de la FIDE en 2006 van a ser la más grande historia de ajedrez del año. Tanto si obtenemos cuatro años más del reino del error, como si conseguimos un soplo de aire fresco y una oportunidad para dejar de estar arrodillados. Conozco a Bessel Kok desde hace veinte años y no se me ocurre ningún candidato para el cambio más altamente cualificado, respetado y capaz. Si los ajedrecistas profesionales se preocupan por la supervivencia de su deporte, animarán de forma entusiasta para que sus federaciones voten por Bessel Kok y un nuevo futuro.
Si lo anterior resulta una lectura incómoda, sólo tienen que imaginar la reacción de los patrocinios corporativos. Después de un contacto personal con un alto empleado de una empresa para ofrecerles una propuesta por escrito, el empleado llevó la propuesta escrita a su equipo y les dijo: "¡El ajedrez está de moda! Mis hijos juegan al ajedrez. Vamos a divertirnos y a presentar una prueba de ajedrez". La propuesta fue rondando por la oficina y terminó en la mesa de alguna sección de marketing interno. La gente de marketing hizo una búsqueda rápida en Google, que escupió distintas versiones de la historia anterior e informó que por encima de todo el "Presidente Honorífico" de la FIDE es alguien declarado culpable por malversación. ¡¿Un criminal es Presidente Honorífico de una organización mundial?! La exasperacion está en el orden del día. Junto con el resto de las historias, la reacción inmediata es un alarmado "¡Tiempo! No queremos vernos involucrados con este grupo. ¡Demonios, ni los ajedrecistas saben quien es su propio campeón del mundo! No podemos garantizar que la cobertura de nuestra prueba sea ni siquiera positiva. Atengámonos a lo cierto y probado y pasemos página". En nada de tiempo, el equipo de la compañía ha vetado nuestra propuesta para gastar los dólares de marketing en otros deportes. Esta es la herencia que el reino del error nos ha traido. Si el ajedrez ha de tener un futuro para los jugadores profesionales, tenemos que reconstruir la credibilidad de nuestra dañada imagen y ordenar nuestra propia casa. En otro caso el ajedrez va a tener los monitores más sobrepreparados que cualquier otro deporte. En cualquier época.
Saludos cordiales,
Yasser Seirawan
Chess Today es el primer diario electrónico sobre ajedrez en inglés. Se distribuye por correo electrónico y facilita a los aficionados de todo el mundo noticias frescas sobre torneos, artículos y partidas comentadas.Los principales colaboradores son los MIs Vladimir Barsky, Maxim Notkin y Nikolai Vlassov y los GMs Ruslan Scherbakov, Mikhail Golubev y Alexander Baburin. El precio de la suscripción es de 15€ los tres meses, 25€ 6 meses y 45€ 1 año. La suscripción es gratuita para GMs y WGMs. Para obtener más información visite la web de Chess Today.