
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Por Ignaas Vandemeulebroucke
El pasado fin de semana, el ex Campeón del Mundo Boris Spassky estuvo en Bélgica, más concretamente en Schilde, cerca de Amberes, para visitar un club de ajedrez que lleva su nombre, “Club de Ajedrez Boris Spassky de Schilde”, con motivo de la celebración del 50 aniversario del club.
No fue la primera vez que Boris Spassky se acercaba a esta bonita región, que está situada a unos 20 Km de la ciudad de Amberes. La primera vez que Spassky estuvo allí fue en el año 1955, cuando participó en el III Campeonato del Mundo Juvenil. En aquel entonces hizo muy buenas migas con Hendrik Baelen, organizador y director del campeonato. Boris siempre hablaba de él como su "abuelo del ajedrez".
Marina y Boris Spassky en Schilde
Durante su visita, Boris y Marina Spassky visitaron el cementerio y la tumba de Hendrik Baelen (1899-1977). Estuvieron acompañados por el hijo y el nieto de Baelen.
Boris Spassky (de pie, cuarto por la derecha) con los socios del club
Un año después del Campeonato del Mundo Juvenil, Hendrik Baelen decidió cambiar el nombre de su club y bautizarlo "Schaakkring Boris Spassky Schilde" (“Club de Ajedrez Boris Spassky de Schilde”). Eso sucedió en 1956. Cincuenta años después, todavía sigue existiendo este pequeño pero activo y ágil club de ajedrez, que ha estado desarrollado muchas excelentes iniciativas. El club no solamente sigue existiendo: ¡le va estupendamente bien!
Los ajedrecistas del club de Schilde
Boris Spassky, el gran maestro, se acercó para ver qué tal le iban las cosas a “Boris Spassky”, el club. El sábado por la tarde fue el invitado de honor en el Ayuntamiento de Schilde, donde la Alcaldesa inauguró una modesta sesión “academica” de ajedrez.
Reproduciendo la partida Spassky - Reschko (Leningrado, 1959)
Después del discurso del Presidente de la BSS, Boris Spassky se encargó de la tarea y presentó una de sus grandes partidas (Spassky - Reschko en Leningrado 1959, Caro Kann) ante el maravillado público que se quedó hechizado por la bonita partida y el gran maestro que la había jugado.
El comienzo de la simultánea en el "Gravenwezel"
A medio día del día siguiente, Boris Spassky fue a “Dorpshuis” (Casa del Pueblo) "in ’s Gravenwezel", un precioso barrio de la ciudad, y se enfrentó en una simultánea con 18 oponentes, todos miembros del club.
Dándoles duro a sus 18 oponentes
Boris arrancó como un rayo y presionó sobre sus oponentes a una velocidad sorprendente. La mayoría de los contrincantes tuvieron que hacer esfuerzos para respirar. Cuando se disipó el humo de la batalla, Boris había alcanzado catorce victorias y cuatro tablas.
Al final los ajedrecistas de Schilde lograron cuatro empates
Una cosa realmente única y emocionante fue la participación del nieto y de dos bisnietos de Hendrik Baelen. Para ellos y también para Boris fue un día histórico.
Traducción: Nadja Woisin