30/01/2024 – Boris Spassky, campeón del mundo entre los años 1969 a 1972, celebra su 87º cumpleaños el 30 de enero de 2024. Spassky es un jugador universal y ha jugado innumerables partidas preciosas de ataque a lo largo de su carrera. Una de las aperturas favoritas de Spassky al jugar con blancas, era el Gambito de Rey, con el que derrotó a jugadores como, por ejemplo, David Bronstein, Bobby Fischer, Yasser Seirawan y Anatoly Karpov. | Foto: Boris Spassky, Schacholympiade Saloniki 1984 | Foto: Gerhard Hund
novedad: ChessBase 18 - Mega package
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Para ganar, primero debes aprender La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Master your Technique Vol. 2 is a must-have for ambitious players who want to confidently convert “better” positions, or turn equal ones into wins.
39,90 €
La Mega Database de ChessBase incluye 29 partidas clásicas en las que Spassky planteó el Gambito de Rey al jugar con blancas, 15 de las cuales ganó, 14 terminaron en tablas y nunca perdió con esta apertura de doble filo y riesgo.
La pasión de toda la vida de Spassky por el Gambito de Rey probablemente se debe a su primer entrenador, el maestro de Leningrado Vladimir Zak, que era un entusiasta partidario de esta apertura e inmortalizó su pasión por el Gambito de Rey en un libro.
La primera victoria con blancas de Spassky al jugar el Gambito de Rey, que figura en la Mega Database de ChessBase, se produjo en 1955 contra Yuri Averbakh en la final del Campeonato Soviético.
¡Disfrute de la refinada técnica e Capablanca, la magia de Tal, el espíritu de lucha de Laker, de las mañas defensivas de Petrosian, de la mano izquierda que tenía Smyslov a la hora de crear armonía y de las ganas de atacar de Alekhine y de Spassky!
Esta partida ya mostraba un patrón que se haría evidente en muchas de las partidas posteriores que Spassky jugó con el Gambito de Rey. Durante la fase de la apertura, Spassky iba con una ligera, en algunos con una clara desventaja. Pero, a lo largo del medio juego se quedaba obvio que era Spassky el que entendía mejor las posiciones y las manejaba mejor que sus rivales.
La victoria de Spassky contra Semyon Furman, que más tarde se convertiría en el entrenador de Anatoly Karpov, en la semifinal del Campeonato Soviético de 1959, es un ejemplo muy típico de este tipo de partidas. En la partida contra Furman, un jugador muy sólido, Spassky se permitió una pequeña provocación: recurrió al Gambito Steinitz y sacó a bailar a su rey en el movimiento cuatro. Surgió una posición "irracional", pero Spassky tenía una mejor posición que su oponente.
Spassky vs. Furman
n año más tarde, en enero de 1960, Spassky jugó una partida con el Gambito de Rey que pasó a la historia del cine: En la final del 27º Campeonato Soviético de Leningrado, sacrificó un caballo contra Bronstein y, al mismo tiempo, permitió que su rival tomara una torre con jaque. El final de esta espectacular partida inspiró a los realizadores de la película de James Bond "Desde Rusia con amor" para incluir una escena de ajedrez en la película.
Spassky vs. Bronstein 1960
La escena de la película James Bond:
Dos meses después de esta partida, Spassky logró otra victoria histórica con el Gambito de Rey en el torneo de Mar del Plata, en Argentina. Fue en este torneo donde se encontró por primera vez con su gran rival Bobby Fischer. Spassky jugaba blancas e inició la partida con 1.e4, tras lo cual Fischer se desvió de su querida Siciliana e invitó a Spassky a jugar un Gambito de Rey con 1...e5. Éste no tardó en responder y recogió el guante, jugando realmente 2.f4. La apertura no fue bien para Spassky, pero en el medio juego Fischer jugó demasiado tenazmente al contraataque y perdió una pieza en su exceso de celo.
Spassky vs. Fischer
Bobby Fischer bei der Schacholympiade 1960 in Leipzig | Foto: Turnierbuch
Más tarde, Fischer incluyó esta partida en su libro "Mis 60 partidas memorables", lo que la hizo aún más famosa. También analizó el Gambito de Rey en profundidad y un año más tarde publicó su famoso artículo "A Bust to the King's Gambit" en el primer número de la revista American Chess Quarterly, en el que afirmaba: "En mi opinión, el Gambito de Rey está acabado. Está perdiendo por la fuerza".
Fischer al descubierto: aperturas, táctica, estrategia, finales... ¡Descubra de la mano de grandes maestros los secretos de su sensacional habilidad, que le permitieron lanzarse al ataque (y ganar) en solitario a la Escuela Soviética de Ajedrez!
Sin embargo, esto no impidió a Fischer jugar el Gambito de Rey con blancas en tres partidas más tarde en su carrera (contra Larry Evans en el Campeonato de EE UU en Nueva York en 1963, contra Robert Wade en el torneo de Vinkovci en 1968 y contra Dragoljub Minic en Vinkovci en 1968). Fischer ganó las tres partidas, pero tras 1.e4 e5 2.f4 exf4 siempre jugó 3.Lc4 y no 3.Cf3 como Spassky había hecho contra él en Mar del Plata.
Spassky KG
En las partidas con el control de tiempo clásico, Spassky optó por 3.Ac4 tan sólo una vez, en 1960 contra Mammed Nurmamedov en la semifinal del Campeonato Soviético en Rostov del Don, y en esta partida logró una clara victoria.
Spassky vs. Nurmamedov
Sin embargo, en una partida de ajedrez rápido contra su viejo rival Viktor Korchnoi en San Petersburgo en 1999, Spassky volvió a recurrir a 3.Ac4 en el Gambito de Rey. Esto condujo a una interesante posición en la que a Spassky le faltó valor en el momento decisivo para liberar su alfil mal posicionado con un sacrificio de peón.
Spassky vs. Korchnoi
Hoy en día, el Gambito de Rey no se considera refutado, tal y como afirmaba Fischer, pero la teoría es escéptica sobre el intento de las blancas de resucitar la era del ajedrez romántico con 2.f4. Como demuestran las partidas anteriores, Spassky a menudo tenía una posición desfavorable con el Gambito de Rey tras la apertura, pero luego era capaz de cambiar las tornas. Su rescate más asombroso se produjo en 1982, contra Anatoly Karpov en la Copa del MundoTelevisiva, disputada en Hamburgo.
La Copa del Mundo Televisiva era un torneo por sistema eliminatorio, con ocho participantes que competían entre sí en dos grupos, a dos vueltas. Jugaban partidas rápidas con una hora para toda la partida. Los ganadores de los respectivos grupos -Karpov y Spassky- jugaban después en la final por la victoria del torneo.
Karpov siempre era un rival difícil para Spassky e incluso en su partida con Karpov en el torneo televisado, Karpov parecía estar en el camino de la victoria, pero entonces Karpov, que era famoso por su buena técnica, cometió un grave error en la partida final, entrando en unos graves apuros de tiempo y Spassky aún logró ganar la partida. Pero a pesar de esta amarga derrota, Karpov ganó la final y la Copa del Mundo Televisiva.
La última victoria de Spassky con blancas, jugando el Gambito de Rey en una partida de ajedrez clásico, se produjo en 1988 contra Susan Polgar. En esta partida demostró una vez más su dominio de todas las facetas del ajedrez: el juego en posiciones tácticas de doble filo, el juego en posiciones posicionales y también los finales.
Spassky vs. Polgar
Boris Spassky | Foto: Dagobert Kohlmeyer
Spassky jugando el Gambito de Rey
Al jugar con las piezas negras, a Spassky le gustaba jugar la Apertura Española. Pero tras 1.e4 e5 sólo cuatro de sus rivales fueron lo suficientemente audaces -o presuntuosos- como para desafiar a Spassky con el Gambito de Rey. Todos ellos naufragaron más o menos rápidamente. Como el inglés William Hartston en el torneo de Hastings de 1965/1965.
Hartston vs. Spassky
El jugador alemán Wolfram Hartmann, que ha jugado él mismo regularmente el Gambito de Rey, demostró ser fiel a sus principios cuando tuvo que jugar contra Spassky con blancas en la Bundesliga: intentó el Gambito de Rey dos veces, pero ambas partidas fueron unilaterales a favor de las negras.
Hartmann vs. Spassky 1982
Hartmann vs. Spassky 1986
En la primera partida de Spassky con el Gambito de Rey, que está incluida en el Mega Database de ChessBase, Spassky jugaba con negras y ganó contra el maestro ruso Chepukaitis. Y en su última partida ganadora, en una partida al ritmo clásico, en la que el Gambito de Rey estaba sobre el tablero, Spassky igualmente jugaba negras - y llegó a una clara victoria.
Broulard vs. Spassky
Obviamente, Spassky simplemente disfrutaba jugando las posiciones de doble filo, a menudo poco convencionales, que pueden surgir en el Gambito de Rey. Le daban espacio para la creatividad y las jugadas inusuales. El Gambito de Rey nunca fue el arma principal de Spassky tras 1.e4 e5 -normalmente jugaba 2.Cf3, muy raramente 2.Cc3-, pero se mantuvo fiel a la apertura durante toda su vida y la usó una y otra vez con un éxito asombroso. Al mismo tiempo, jugó una serie de partidas hermosas y notables.
In this insightful video course, Grandmaster David Navara shares practical advice on when to calculate deeply in a position — and just as importantly, when not to.
The Trompowsky is especially suited for faster time controls as you don‘t have to memorise endless lines of theory, and you push your opponent out of their comfort zone after your second move.
Trompowsky Powerbook 2025 is based on 53,000 computer games from the engine room of playchess.com as well as 49,000 games from Mega and correspondence chess.
Trompowsky Powerbase 2025 is a database and contains a total of 8727 games from Mega 2025 and the Correspondence Database 2024, of which 316 are annotated.
2025 European Championship with a German double victory and analyses by Bluebaum, Svane, Rodshtein, Yuffa, Navara and many more. Opening videos by Engel, King and Marin. Training sections “The Fortress”, “The Trap” and “Fundamental Endgame Knowledge" etc.
In this dynamic and practical video course, IM Andrew Martin arms you with powerful antidotes to White’s most annoying sidelines.
34,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.