Supertalentos y el secreto del éxito

por Frederic Friedel
19/02/2025 – India se ha convertido en una potencia en el mundo del ajedrez. Esto es muy gratificante, especialmente para las personas implicadas en la formación de las jóvenes estrellas que ahora actúan como protagonistas en la élite del deporte. Frederic Friedel describe cómo el nuevo grupo de supertalentos se abrió camino hasta la cima. Otros países podrían tomar este fenómeno como ejemplo a seguir.

ChessBase 18 - Mega package ChessBase 18 - Mega package

Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.

Más...

Retrocedamos unos años. El 29 de enero de 2019, el 14.º Campeón del Mundo de Ajedrez, Vladimir Kramnik, decidió retirarse del ajedrez competitivo. Fue el fin de una era. Vlady es un amigo cercano, y lo convencí de que entrenara a supertalentos.

Para llevar a cabo nuestra iniciativa necesitábamos un patrocinador. Después de unos meses de búsqueda, Sagar, fundador y CEO de ChessBase India, consiguió contactase con Microsense Networks Private Limited. El Sr. Kailasanathan, director general de la empresa (al centro en la imagen de arriba) y excampeón estatal de ajedrez de Tamil Nadu (en 1972), aceptó financiar el proyecto para crear las condiciones que produjeran ajedrecistas de clase mundial en los años venideros.

En agosto de 2019 organizamos un campamento de entrenamiento con Vladimir Kramnik y seis talentos del ajedrez indio en Chens Sur Leman, cerca de Ginebra. Fue un gran éxito, los niños lo disfrutaron enormemente. Vladimir mantuvo el contacto con los estudiantes, comentando sus partidas y dándoles más consejos. Fue su nivel de compromiso en el proyecto y los resultados posteriores de los estudiantes lo que convenció a Kailasanathan y Microsense de la necesidad de continuar con estos campamentos.

En enero de 2020 se organizó un segundo campamento, esta vez en Chennai, India. En esta ocasión participaron doce alumnos y dos ilustres maestros: Vladimir y el exretador al Campeonato del Mundo Boris Gelfand, quien, al igual que Vladimir, es uno de mis amigos más antiguos y cercanos en el ajedrez.

Asistí a ambos campamentos de entrenamiento de Microsense y pude ver de primera mano cómo se desarrollaban los entrenamientos. Lo describí en dos informes en su momento, uno desde Chens Sur Leman y otro desde el campamento de entrenamiento en Chennai, donde se tomaron las siguientes fotos:

La hermosa sede del entrenamiento en Chennai [haz clic en las imágenes para ampliarlas]

Durante la segunda sesión, un periodista de televisión indio me preguntó qué esperaba de estos campamentos de entrenamiento. Dije que predecía que en cinco años al menos dos de los diez mejores jugadores del mundo serían indios, y en diez años al menos tres o cuatro. «¿No es eso un poco irreal?», preguntó el periodista. «No», respondí, «¿quieres que te diga sus nombres ahora mismo?»

En esta foto he marcado a los jugadores que nombré: Gukesh, Raunak, Pragg, Arjun y Leon. En el extremo izquierdo está Vaishali (hermana de Pragg) quien logró su última norma de GM en Catar, con una actuación de 2609. En la fila trasera se ven a Kailasanathan, Frederic, Vlady y Boris.

¿Cómo podemos explicar el notable éxito de los jugadores indios? Talento, por supuesto. Pero, ¿por qué hay tantos supertalentos en un solo país? ¿Por qué tantos están llegando a la cima? Una parte de la respuesta, como se describió anteriormente, tiene que ver con Sagar y Kailash, Vlady y Boris: ¡ellos lo hicieron! Y, por supuesto, Viswanathan Anand, quien en 1988 se convirtió en el primer gran maestro de India, y luego llegó a ser cinco veces campeón del mundo (2000, 2007, 2010, 2012, 2014). El hinduismo de repente tuvo 34 en lugar de 33 dioses principales: Vishy fue añadido como el Dios del Ajedrez. Cada niño en la India quería crecer para ser como él, convertirse en un gran maestro de ajedrez de clase mundial.

Anand siguió siendo el mejor jugador de India hasta la avanzada edad de 53 años. En agosto de 2023, Gukesh lo superó en el ranking mundial, cuando ascendió al número ocho del mundo.

Este es un meme que ilustra el fenómeno que se ha dado en la India.

Otro factor que ha contribuido es ChessBase. Todas las estrellas emergentes del ajedrez han utilizado esta base de datos desde la infancia para estudiar sus partidas. Tuvieron acceso a una herramienta de aprendizaje que ninguna generación anterior había tenido. Antes, debían conseguir libros y tratar de estudiar a partir de ellos. Era posible, pero mucho, mucho más lento. He visto a los talentos de hoy en día extraer conocimientos de más de diez millones de partidas de alta calidad, analizándolas a un ritmo de cincuenta por hora.

Otro factor, en mi opinión, es la mentalidad india de fomentar incondicionalmente el talento detectado en un niño, si se tiene la posibilidad económica. He visto a una docena de padres indios renunciar a sus profesiones para acompañar a sus hijos a torneos de ajedrez en todo el mundo, y a una docena de familias gastar la mayor parte de sus ingresos en viajes, entrenadores y asistentes.

Lo que he visto me ha dejado impresionado, ¡y los resultados ya están a la vista de todos!


Master Class Vol.11: Vladimir Kramnik

This DVD allows you to learn from the example of one of the best players in the history of chess and from the explanations of the authors (Pelletier, Marin, Müller and Reeh) how to successfully organise your games strategically, consequently how to keep y

Más...


Enlaces


Ex editor jefe de la página de noticias de ChessBase en inglés. Estudió Filosofía y Lingüistica en las universidades de Hamburgo y Oxford. Del mundo académico pasó al periodismo científico, produciendo documentales para la televisión alemana. En 1986 fue uno de los fundadores de ChessBase.
Debate y comentarios Envíe sus comentarios a los editores