del 25 de noviembre al 2 de diciembre de 2005 en Las
Palmas de Gran Canaria
Cien años jugando al ajedrez
Saluda del Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, D. Emilio
Mayoral
En
diciembre se cumplen cien años de un periodo que va desde la inicial Junta
del Puerto de Las Palmas a la actual Autoridad Portuaria de Las Palmas. Es
un hito en la historia de Canarias porque significa el desarrollo del puerto
de referencia de esta zona del Atlántico. La Junta del Puerto nos legó una
gran contribución: la de diseñar y construir un puerto pionero y líder en
muchos tráficos.
Para la Junta del Puerto ha sido un continuo juego de ajedrez el
disponer las piezas necesarias, las estrategias, el conocimiento y la
paciencia para que Las Palmas tuviese el mejor puerto, el mejor situado y
con las mejores posibilidades.
El Festival de Ajedrez que organiza la Fundación Puertos de Las
Palmas es el mejor homenaje que se puede realizar a los obreros, empleados,
ingenieros, y a todo tipo de trabajadores que contribuyeron con su esfuerzo
a crear, día a día, la historia del Puerto de Las Palmas.
En estas dos semanas tendremos a la elite del ajedrez en el panorama
internacional, veremos a los jugadores locales rivalizando con los mejores y
a los más jóvenes entusiasmándose por este noble deporte. Cien años jugando
al ajedrez y la partida continúa.
Emilio Mayoral
Topalov inaugura el Torneo Abierto Internacional
Puertos de Las Palmas 2005
El Campeón del Mundo Veselin Topalov, tras su visita a Tenerife los días
23 y 24 de noviembre, acudió a Las Palmas de Gran Canaria para inaugurar el
torneo abierto internacional del Festival Centenario Puertos de Las Palmas.
A mediodía se celebró una comida con los presidentes y miembros del comité
de honor. De plato fuerte hubo rape con langosta, que le pareció un
auténtico manjar a Veselin Topalov, que no ha perdido nada de su modestia
tras conseguir el título de Campeón del Mundo. Por la tarde Topalov y su
agente Silvio Danailov acudieron al modernísimo Edificio Franco, en la zona
franca del puerto para realizar el "saque de honor".

Gregorio Hernandez, Silvio Danailov y Veselin Topalov llegando al Edificio Franco
en el Puerto Franco de Las Palmas

El presidente del puerto Emilio Mayoral, el Campeón del Mundo y José
Luis Andonegui

Los directores enseñándole el puerto a Topalov en la pantalla del
ordenador

El Presidente de la Federación Canaria de Ajedrez, José Miguel Fraguela
junto a Danailov y Topalov

Emilio Mayoral no se deja escapar la oportunidad de sentarse al tablero
aunque solo sea por un momento

Fraguela y Mayoral observando como Veselin Topalov realiza el primer
movimiento

El saque de honor

Ya está. Ahora los jugadores deben seguir jugando por su propia cuenta.

El presidente del puerto Emilio Mayoral y el Campeón del Mundo con sus
certificados del torneo. Fíjense en la composición de las piezas sobre el
tablero, recordando un ancla.

La prensa entrevistando a Topalov tras la inauguración
Algunos de los participantes del torneo abierto
internacional:

El árbitro internacional Pablo Arranz vigilando el comienzo de la
partida entre IM Oswaldo Zambrana de Bolivia vs. GM Kevin Spraggett de
Canadá en la tercera ronda

GM Fernando Peralta (Argentina)

GM Salvador del Río Angelis

GM Kevin Spragget (Canadá)

MI Sergey Krivoshey (Ucrania)

MI Oswaldo Zambrana (Bolivia)
Zambrana es el Campeón de Bolivia y su estrella de ajedrez. Antes de
marchar para Canarias fue recibido por el presidente de su país que le
quería desear buena suerte para sus partidas en Las Palmas.

GM Pia Cramling de Suecia
La GM sueca se llevó una mascota muy especial: su hija la está
acompañando y se sienta a su lado durante las partidas.

Otro de los famosos hermanos Fernandez. Mientras sus hermanos de Bilbao
se están recuperando del Campeonato Mundial Hombres vs. Computadoras, su
hermano gran maestro está jugando en Las Palmas:

GM José Luis Fernández García
El GM Reinaldo Vera es cubano pero actualmente también pasa mucho tiempo
en Tenerife para entrenar a los jóvenes prodigios canarios.

GM Reinaldo Vera (Cuba)

Sabrina Vega Gutierrez y MIF Patricia Llaneza Vega

MIF Sabrina Vega Gutierrez

MFF Dafnae Trujillo Delgado

MF Zahiruddin Asefi de Afganistán
Zahirruddin Asefi es un luchador incomparable... Antes del torneo de
Canarias viajó a Alicante para participar en el torneo de allí. Como le
parecía que había dos torneos con dos fechas distintas, optó por apuntarse
para el segundo torneo. Pero cuando llegó a Alicante resultó que ya estaban
disputando la última partida de todo el torneo... Como tenía muchas ganas de
jugar se decidió rapidamente a viajar a Las Palmas para jugar en el torneo
Puertos de Las Palmas. Pero siguió la mala suerte... Perdió la "guagua" (el
autobús) que lleva a los jugadores a la sala de juego en el puerto franco.
No se dio por vencido, pues es un optimista y se subió a un taxi para acudir
a la sala de juego por su cuenta. Pero el taxista al principio no logró
encontrarla ya que hay más que un edificio en la zona franca del
puerto. Cuando llegó ya había perdido la partida por incomparecencia... ¡Y
eso cuando le había tocado jugar con un GM! Ayer por la mañana le pasó algo
parecido y también ya había marchado el autobús antes de que se hubiese dado
cuenta. Debo mencionar en descargo de Zahirrudin que no es fácil saber
cuándo sale el bus porque en la recepción no lo saben y no hay ningún papel
que lo indique. Además, él no habla castellano... Bueno pero esta vez ya
sabía donde estaba el edificio. Se acercó al Parque de Santa Catalina en
autobús y continuó el resto del camino en taxi, así que esta vez sí llegó a
tiempo y hasta ganó la partida.
Realmente se puede decir que es un hombre decidido y capaz de adaptarse a
practicamente cualquier situación... El año pasado estuvo solo en Calviá
para participar en la Olimpiada con el equipo afgano, ya que resultó que los
demás tuvieron problemas para viajar por cuestiones de visados y no
llegaron. Se puso al teléfono y llamó a todos sus parientes y conocidos
afganos y hasta al ex vicepresidente de su país y de Holanda, Alemania y
Japón acudieron para complemementar el equipo afgano. Al tercer día de la
Olimpiada ya podían participar porque eran tres jugadores. El equipo afgano
terminó en el ú limo puesto, pero dijo que mereció la pena de todas formas,
sólo por participar. Actualmente vive en Moscú, donde terminó sus estudios
en Derecho Internacional y ha estado trabajado como abogado para defender
los derechos humanos de sus compatriotas que viven en la capital rusa. Ahora
está intentando desarrollar el ajedrez en Afganistán y entrena a un grupo de
niños y niñas (lo cual lógicamente no es fácil en Afganistán porque no todos
los padres permiten que sus hijas salgan de casa). En marzo habrá un torneo
en Kabul para seleccionar a los participantes para la Olimpiada de Turín en
Mayo 2006, donde ojalá pueda participar el equipo afgano.
A través de la página oficial:
http://www.ajedrezpuertoslaspalmas.com/index.htm se podrán seguir las
partidas de los primeros tableros en directo.
También hay retransmisiones oficiales en directo de las partidas en la sala
de Retransmisiones del servidor de ChessBase,
Jugarajedrez /
Playchess.com.
Las partidas para reproducir...
Más actividades...
Simultánea maestros vs. niños de Las Palmas
El viernes, 25 de noviembre se disputó una simultánea de los maestros
contra 250 niños de los colegios de Las Palmas sobre el muelle de cruceros.
Como "invitado" estuvo el crucero alemán "AIDA Blu" que inicia su viaje
circuito por las Islas Canarias y Madeira en el puerto de Las Palmas. A las
once de la mañana todos estaban en sus mesas y dio comienzo la gran batalla
(casi) en alta mar.
¡Viento en popa! Los niños...