Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Lunes, 1 de marzo de 2010
El Torneo Internacional Magistral Angora tuvo lugar entre el 14 y el 20 de febrero en Ankara (Turquía). Fue organizado por la Federación Turca de Ajedrez y celebrado en el Salón Nevzat Süer del centro de ajedrez de la Federación. La competición, que se disputó por sistema Scheveningen, a 10 rondas, enfrentó a dos equipos, uno formado por cinco jugadoras turcas y el otro por cinco grandes maestras femeninas, todas contra todas con ambos colores. Las participantes fueron: MI (WGM) Angela Borsuk, de Israel, MI (WGM) Sopio Gvetadze, de Georgia, WGM Anna Burtasova, de Rusia, WGM Anastasia Karlovich, de Ucrania, MIF Nargiz Umudova, de Azerbaiyán, y las jugadoras turcas MIF Kubra Ozturk, MIF Betul Cemre Yildiz, Emel Kaya, Selen Sop y Ezgi Menzi. La Federación Turca organizó este acontecimiento, como muchos más, para fomentar el ajedrez femenino en Turquía. Hubo sesiones de entrenamiento a cargo del famoso GM Adrian Mikhalchishin para el equipo turco.
El equipo internacional de grandes maestras de ajedrez no perdió ningún duelo, empató tres y ganó el resto. Pero han dejado 85 puntos Elo en Turquía. Sopio Gvetadze fue la única participante que superó la prueba.
Ankara es la capital de Turquía y la segunda ciudad más grande del país, después de Estambul. Se convirtió en capital en 1923, cuando Ataturk la trasladó desde Estambul. En aquel entonces tenía únicamente 60.000 habitantes. Hoy en día tiene alrededor de cuatro millones. Ankara, también recibió el nombre de Angora o Engürü y está situada en el centro de Anatolia. La ciudad, entre otras cosas, era famosa por sus cabras de pelo largo (cabras de angora), con su preciada lana mohair y por su raza única de gatos de angora. Se trata de una importante ciudad comercial e industrial, estratégicamente situada en el centro de las redes turcas de autopistas y ferrocarriles.
Una vista de Ankara desde la sala de juego. La agenda apretada con dos partidas al día no nos permitió ver mucho de la ciudad durante el día. Pero tuvimos la oportunidad de ver algunos sitios por las noches.
Anitkabir por la noche. El mausoleo de Mustafa Kemal Atatürk, líder de la Guerra Turca de Independencia, oficial del ejército turco y célebre estadista, así como fundador y primer presidente de la moderna República de Turquía, está situado en una colina y su construcción fue terminada en 1953. Al lado se encuentra un museo con una estatua de cera de Atatürk, sus escritos, cartas y objetos personales, así como una exposición con fotos que conmemoran los importantes momentos de su vida durante la fundación de la República de Turquía.
La Torre Atakule es una torre de observación de 125 metros de altura y uno de los monumentos destacados de Ankara. En la cima de la torre hay un restaurante que se mueve y que permite vistas panorámicas de 360°. Abajo se encuentra un centro comercial con tiendas y restaurantes.
Una vista nocturna desde la torre
Uno de los parques en el centro
Uno de los despachos en la sede de la Federación Turca de Ajedrez
La sala de juego con la mejor jugadora del equipo internacional, Sopio Gvetadze, de Georgia en primer plano
MIF Kübra Öztürk, es una de las jugadoras más fuertes del equipo turco ha sido galardonada con el título "Deportista del Año"
WIM Betul Cemre Yildiz
Emel Kaya, la participante menos previsible del equipo turco.
Comenzó con 0 puntos en 4 partidas, pero luego sumó 4,5 en 6,
sumando 50 puntos Elo y el título de Maestra Internacional Femenina
Menzi Ezgi, la participante más joven del torneo
Selen Sop
La favorita según su Elo, MI Angela Borsuk, de Israel, sumó 7 puntos en 10 rondas y alcanzó el segundo mejor resultado individual del equipo internacional
Nargiz Umudova, de Azerbaiyán, con 6/10
WGM Anna Burtasova, de Rusia, con el organizador del torneo, Yasin Emrah Yagiz
Narzis Umudova vs. Menzi Ezgi
El equipo turco en una sesión de fotos
GM Adrain Mikhalchishin analizando las partidas con sus alumnas
…y estudiando un libro de ajedrez en la excelente librería de la Federación Turca
Ozgur Akman, periodista deportivo turco
A continuación del torneo femenino, directamente arrancó otro torneo absoluto con el mismo formato que la competición femenina, con 5 jugadores turcos y 5 internacionales. El equipo turco logró tres tablas en los duelos y ganó la novena ronda.
El participantes más joven, CM Vahap Sanal, de 11 años
El favorito del equipo turco, según su Elo, Mert Erdogdu vs.GM Yuri Yakovich
MI Esen Baris vs. GM Grigore George-Gabriel (Rumanía)
La única participante femenina en el torneo absoluto, la MI Narzi Palkidze, de Georgia, logró 4,5/10 y mostró un rendimiento de 2366
Uno de los famosos gatos de angora
Traducción: Nadja Wittmann, ChessBase
Anastasiya Karlovich estudia Derecho en la Escuela Superior de Derecho "Yaroslav el Sabio". Sus clubes de ajedrez son el de la Escuela Superior y el club alemán "Grosslehna". Además, es una de las organizadoras de la "Copa de los Directores", un torneo de liga para WGMs y GMs.Es campeona de Ucrania y subcampeona femenina del Campeonato Europeo por Equipos sub-16, -18 y -20. Campeona y subcampeona de Ucrania sub-16-18-20. En 2003 alcanzó el título de gran maestra femenina.