Campeonatos de España e iberoamericano

El número uno vence y convence por quinta vez
El duelo de la primera mesa fue una lección magistral cuyo título podría ser: si una jugada huele mal, no la hagas. Hasta la irrupción arrasadora de la informática en el ajedrez, eso era una verdad de Perogrullo, pero los jugadores inhumanos están marcando una tendencia que tiene ventajas, pero también inconvenientes: los principios generales incluyen demasiadas excepciones; lo que vale es el cálculo exacto, aunque la jugada huela mal.
Quien se haya educado con los clásicos (por ejemplo, Mi Sistema, de Nimzóvich) no necesita cálculo alguno para saber que el movimiento 13 de Arribas ante Vallejo es de alto riesgo, huele mal. Pero el joven madrileño calculó probablemente algunas variantes, no vio castigo alguno, y lo hizo. De hecho, algunos inhumanos (entre ellos, Houdini 3) aplauden esa idea, pero los más recientes la condenan (Houdini 4). Y un dato muy significativo que se encuentra en las bases de datos: nadie optó por ella en las 21 partidas anteriores que llegaron a esa posición.
Pero nada de eso le quita mérito a Vallejo, porque no basta con tener razón, hay que demostrarlo, y el menorquín asestó diez precisos golpes consecutivos –algunos, de gran belleza- que no dejan la menor duda sobre la cuestión: la posición olía mal porque estaba podrida.
Hablando de clásicos y de lecciones impecables, también lo fue la de Gabriel del Río al excampeón de España Julen Arizmendi, pero sobre un tema bien distinto: si Botvínik vio esa partida desde algún lugar de la eternidad, seguro que aplaudió el tratamiento exquisito del esquema blanco en una típica estructura de la Nimzo-India en la mesa cuatro. Mientras tanto, en la cinco, el aficionado jerezano José Miguel Fernández daba la enésima sorpresa de este verano, arrancando medio punto a otro excampeón, Manuel Pérez Candelario.
Dada la trayectoria de Vallejo en la Olimpiada y en este Campeonato de España hasta ahora, no hay duda de que está en un gran momento, con independencia de lo que ocurra en la sexta ronda. Pero no es menos cierto que la prueba de hoy es más dura que las cinco anteriores: ganar con negras a Kornéiev requiere mucha calidad y precisión.

El torneo se juega en dos salas, por falta de espacio. Hoy les toca ser primeros a quienes hasta ahora han pasado más desapercibidos. En la mesa 57 BALLESTEROS PRIETO Francisco y GARCIA RODRIGUEZ Ildefonso. En segundo plano, ACEBAL MUÑIZ Maria Concepcion

En la mesa 55: LERMA MORENO Juan Manuel y HENDERSON DE LA FUENTE Andrea. En la 56, SERRANO LEIVA Ana y GONZALEZ GARCIA Francisco

En la mesa 45: RUIZ FONT Elisabet y CASTILLA SALINAS Pedro (de espaldas)

En la mesa 54, concentrados sobre el tablero, SANCHEZ DENGRA Barbara y RODRIGUEZ YAGUE Fermin

De vuelta a la sala principal

Los hombre de negro

Ángel Arribas López eligió el rojo para sentarse en el primer tablero


Renier Vázquez también prefirió ir conjuntado con sus piezas ante Oleg Korneev en la mesa 2

José Carlos Ibarra Jérez en la mesa 3 con alivio

Julen Arizmendi, en escala de grises

¿Qué le están haciendo? Tantas manos entorno a su cuello...

¡Las largas horas de jornada son mucho más llevaderas con un poco de humor y distensión! De izquierda a derecha. De pie: Sergio Vilches y Alfonso Vilches, auxiliares "todo terreno". Sentados: Vlladimir Zaiats (árbitro adjunto), Paco Fernández Albalate (director técnico) y Valerio de la Cruz (árbitro principal)

Paco Vallejo sigue defendiendo con éxito su condición de principal favorito

Iván Salgado, con blancas, en la mesa 3

Manuel Pérez Candelario fue uno de los que optó por las rayas horizontales

Oleg Korneev, en forma, pasa el turno a Renier

Salvador del Río está manteniéndose en el pelotón de cabeza


Paco Vallejo embozado con una sudadera. Linares es caluroso y el aire acondicionado puede hacer estragos

En la mesa 9 dos sub-18 ESCUDERO MANZANO Alejandro y SUAREZ GARCIA Carlos hicieron tablas

No es fácil contar con patrocinadores en este deporte...

Por la expresión de su cara, las cosas no pintan bien...

Atlético y puede que cholista: partida a partida, latido a latido





Vallejo mira la pantalla que retransmite las partidas a pie de escenario...

El pensador balear...

Ensimismado...

Diferencia de opiniones: del interés al bostezo
Las fotografías son de José Antonio Díaz
Clasificación tras la ronda 5
La tabla completa...
El calendario completo de los siete campeonatos nacionales es el siguiente:

¡Su fiel servidor! Playchess.com

Para adquirir un número de serie Premium para Playchess.com...
Enlaces