18/04/2022 – Podría decirse que un puente entre las culturas europea e indígena estuvo dado por el Inca Garcilaso de la Vega (su nombre real era el de Gómez Suárez de Figueroa), nacido en 1539 en Cuzco (entonces Gobernación de Nueva Castilla, hoy en el Perú, y siempre punto de referencia de la civilización incásica) y muerto en Córdoba (España) en 1616, a quien se lo considera un importante historiador y escritor ubicado a caballo de dos culturas comunicadas (para bien o para mal) por el ancho océano.
12/05/2021 – "La generación pionera, 1924-1939", ha sido el primer volumen de la colección "Historia del Ajedrez Olímpico Argentino", escrita por Sergio Ernesto Negri y Enrique Arguiñariz. El libro fue editado por el Senado de la Nación. En el libro se habla de los comienzos de las olimpíadas de ajedrez, de la fundación de la FIDE, el ingreso del ajedrez a América y la evolución de la práctica del juego en Argentina. Oscar Panno y Daniel Larriqueta han escrito los prólogos a la "Generación pionera" (1924-1939). El propio libro "Historia del Ajedrez Olímpico Argentino fue publicado en 2012 por el Senado de La Nación, en Buenos Aires. | Imagen: captura de pantalla del vídeo de la presentación, cortesía de Ajedrez Latitud Sur
31/12/2020 – Hay un nombre, Simón de Valdez, Tesorero de la Hacienda Real, llegado a estas tierras a principios del siglo XVII, promotor de la primera casa de juego de la que se tenga noticia, una noticia bastante certera, precisa. Hay un ensayo de Raúl Molina, “Los juegos de “truques” y de “ajedrez” se practicaban en grande escala en el Buenos Aires de 1600”, clave para aplicar a nuestro particular mundo de juego, del que salen muchas citas que como redes conectan a su vez con una cantidad de textos que pueden llegar a darnos una buena idea del juego en aquella ciudad de la Trinidad, nuestra Buenos Aires. También Raúl Molina viene en nuestra ayuda con su texto “El Capitán Simón de Valdez. Tesorero de la Hacienda Real 1606-1615 / 1619-1620”, para aquellos que queramos interiorizarnos en este arquetipo de funcionario de la historia argentina. Artículo por Fernando Auciello, publicado en el blog de Ajedrez Latitud Sur.
03/12/2016 – Entre el 17 y el 20 de noviembre de 2016 en la cálida ciudad de Cajamarca (Perú) se disputó la I edición del Torneo Municipal "Atahualpa in Memoriam" a ritmo clásico, en el Colegio Marista Cristo Rey y el 18 de noviembre por la noche todos los ajedrecistas participantes vibraron con las emocionantes partidas de ajedrez relámpago en el local del Colegio Médico. Se disputó con una bolsa de 6500 nuevos soles. Reportaje ilustrado por César Velásquez Culque...
01/11/2016 – Entre el 17 y el 20 de noviembre de 2016 se disputará el I Torneo Municipal "Atahualpa in Memoriam" a ritmo clásico, en el Colegio Marista Cristo Rey, en la ciudad de Cajamarca (Perú) con una bolsa de 5000 nuevos soles. Está confirmada la participación de los grandes maestros Deysi Cori y Cristhian Cruz. Además participarán Deivy Vera, Renato Terry, Giuseppe Leiva, Diego Cuéllar, Hugo Peña Morales y muchos aficionados más. Información...
11/05/2016 – Allí se presentaron los dos últimos trabajos de Juan S. Morgado. Luces y sombras el ajedrez argentino, tomo II, consta de 22 capítulos, cada uno dedicado a una personalidad relacionada con el ajedrez, como los abogados y políticos Jorge Farías Gómez y García Mérou; el exjuez Carlos Fayt; los hermanos empresarios Machinandiarena, el famoso editor de Crítica Natalio Botana o el actor César Ratti Más detalles...
25/04/2011 – Cuando un ajedrecista oye “Perú” piensa automáticamente en talentos maravillosos, como Julio Granda, Emilio Córdova y los hermanos Cori. A un asambleísta de la FIDE, esa palabra le recordará también grandes escándalos, como el lamentable espectáculo de las últimas elecciones. Y quien visite Lima, como hizo brevemente este mes Leontxo García, verá que el ajedrez está en la calle y en la universidad. El balance es positivo, pero con matices tristes. Reportaje ilustrado por Leontxo García...
25/11/2009 – Juan Antonio Montero se ha convertido en uno de los grandes divulgadores del ajedrez en Extremadura. De nuevo nos ha sorprendido con una serie de colaboraciones en uno de los programas de mayor audiencia de Canal Extremadura Radio. Fiel a su estilo ecléctico y original, nos vuelve a sorprender con su fino humor hilando ajedrez y vida. Ahora toca verlo por escrito, es decir, oírlo leyendo. Os dejamos con las siguientes entregas del programa de la radio pública extremeña "El sol sale por el Oeste", que se engloban bajo el título "El ajedrez es como la vida". Coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género hay una intervención que se titula...
18/09/2007 – Del 6 al 9 de septiembre de 2007 se llevó a cabo el III Torneo Internacional Abierto "Copa de la Merced". ¡Un torneo de ajedrez celebrado en un convento! Y a poca distancia del "Ombligo del Mundo", el impresionante Machu Pichu. Participaron los tres maestros FIDE de Bolivia, Mario Iver López, Carlos Saavedra y Marco Sustach, así como diversos jugadores de Chile y Brasil. En la categoría sub-16 triunfó Joao Tunque y en la de los "mayores" se coronó vencedor un "menor" de edad: el jovencito MF peruano Jorge Cori Tello, de 12 años. Jorge Reynoso nos mandó un reportaje ilustrado con un impresionante vídeo de Machu Picchu...
27/06/2005 – "La vela es el ajedrez de la
mar" es uno de los lemas de la XXXII Copa América. Hasta que dé comienzo el
duelo definitivo en junio de 2007, que tendrá lugar en Valencia, esta
competición tan espectacular se desarrollará en cuatro países europeos
diferentes con varias regatas preliminares. Del 21 al 26 se disputaron los
Louis Vuitton Acts 4 y 5 en Valencia, contando ya con la participación de
los mismos equipos que también se presentarán en el certamen de la Copa América
en 2007. Nunca antes en la historia de la regata que más tradición tiene, las
competiciones han dado comienzo con tanta antelación. Como en el ajedrez, en el
deporte de vela hay que analizar con detalle las jugadas del oponente para poder
desarrollar una estrategia efectiva y conseguir un resultado náuticamente
óptimo. Para hacer suyo el paralelismo entre la vela y el ajedrez, los
organizadores contrataron al diseñador valenciano Javier Mariscal, que no sólo
se encargó de los logos y carteles, sino que también creó un original ajedrez
gigante. "Hemos elegido a este diseñador porque, además de ser valenciano, ha
ofrecido un aire juvenil de la estructura oficial", comentó el responsable de la
empresa ACM. Reportaje fotográfico de primera mano...
19/02/2005 – En la época del descubrimiento de América y su conquista posterior por españoles y portugueses se abrían también nuevos mundos para el pequeño tablero de ajedrez, con motivo de la ampliación de movimiento de la Dama y del Alfil. El ajedrez atravesaba por la mayor transformación de su Historia, cuyas consecuencias han llegado, casi intactas, hasta nuestros días. El asunto del ajedrez en la época de la Conquista de América es complicado. Ya que la primera cuestión a ponderar es que se trata de un periodo muy dado a las interpolaciones, leyendas, etc. Pero a veces la tradición oral es mucho más fiel en lo esencial de lo que pensamos. Los españoles enseñaron a los incas las reglas del juego del ajedrez y de otro juego muy popular en España el Alquerque de 12, precursor del juego de damas. El histórico valenciano y experto de ajedrez José A. Garzón nos ofrece la visión técnica-ajedrecista de una historia fascinante. Artículo de José A. Garzón...
19/02/2005 – Desde su reciente estreno en la Sala Piqueras del Institu Valencià de Cinematografia, el corto "Atahualpa" ha cosechado grandes críticas que allanan su recorrido por los festivales nacionales. El proyecto dirigido por Jimmy Entraigües y Iván García, ha sido realizado por las productoras valencianas Publimav y Trivisión. El argumento de esa fabulosa historia es lo que vivió Atahualpa durante los últimos días de su vida y del largo secuestro en manos del conquistador español Francisco Pizarro. El corto pretende "materializar un duro antagonismo cultural e intelectual entre ambos personajes que termina enfrentándoles en un seco y violento duelo ajedrecístico". Tres reportajes con fotos...
It is the program of choice for anyone who loves the game and wants to know more about it.
299,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.