29/09/2022 – Hay muchas maneras distinas de entrenarse en ajedrez. ¿Prefiere Ud. realizar entrenamiento táctico tranquilo y a su ritmo? ¿O es más del tipo que necesita las cosquillas de la competición directa con otros? ¿Le atraen los estudios artísticos? ¿Sigue mucho las retransmisiones en directo? ¿Le encantan los cursillos con vídeo? ¿Seguramente también le gusta perfeccionar su repertorio de aperturas para estar al tanto en todo momento? No hace falta que reununcie a ninguna de esas cosas. ¡La Cuenta ChessBase con las aplicaciones web permite todo eso y mucho más! La Cuenta ChessBase funciona también en combinación con nuestros programas de ajedrez, por ejemplo, con ChessBase y Fritz. La Cuenta ChessBase le dará acceso completo al mundo entero del ajedrez. En su nueva serie de tutoriales, Martin Fischer nos explica cómo utilizar la Cuenta ChessBase. Para empezar nos recuerda como se puede crear una cuenta y conectarse con ella.
11/08/2022 – André Hollstein es profesor de tecnología de la información y digitalización en la Universidad Internacional de Ciencias Aplicadas (con más de 90.000 estudiantes matriculados). En un podcast para sus estudiantes y para el público en general, entrevistó al cofundador de ChessBase, Frederic Friedel. El tema de su discusión: la digitalización del ajedrez, y los cambios revolucionarios que ChessBase aportó al juego. El podcast fue grabado en alemán, y aquí presentamos una traducción al español.
18/11/2021 – Los científicos de DeepMind y Google Brain están llevando a cabo una colaboración con GM Vladimir Kramnik para averiguar, qué podemos aprender del ajedrez sobre la inteligencia artificial y al revés. Han utilizado la amplísima colección de datos de ajedrez, coleccionado por ChessBase a lo largo de los años. Junto con el módulo AlphaZero y los componentes de Stockfish 8, están analizando los datos. ¿Qué podemos aprender al estudiar como actúa AlphaZero? ¿Cómo aprende AlphaZero? ¿Cómo evalua las posiciones? ¿Y cómo calcula todo lo que es humano? El informe respectivo que lleva el título "Acquisition of Chess Knowledge in AlphaZero“ se acaba de publicar. (En inglés.)
14/06/2021 – La táctica es uno de los temas especialmente importantes en el ajedrezque incluye todo tipo de consideraciones imprescindibles para jugar al ajedrez de manera exitosa. Los sacrificios, los ataques, las combinaciones, la búsqueda compensación, todo ellos forma parte del gran conjunto.
19/05/2021 – Con la mezcla entre el alto rendimiento de cálculo y un juego muy fino posicional, Komodo Dragón 2 forma parte del grupo de los módulos de ajedrez más fuertes del mundo. El programa no solamente puede jugar en un modo. En el modo "estándar" busca por el movimiento objectivamente mejor. Y en el modo "Monte Carlo", busca por aquel movimiento que más le pondrá en apuros al oponente. Larry Kaufman (en la foto), es uno de los programdores del módulo y nos explica los detalles. El nuevo Komodo Dragón 2 acaba de salir a la venta.
18/05/2021 – Los programadores GM Larry Kaufman y Mark Lefler han decidido, tras Komodo 14, reiniciar la numeración de sus nuevos programas volviendo a empezar desde cero. El avance fundamental radica en que el nuevo módulo debe su fuerza a combinar el módulo clásico de Komodo con una red neuronal artificial llamada Dragón, por tanto en la estela de Fat Fritz 2.0 SE. Más detalles.
10/05/2021 – Lawrence Trent y Arne Kaehler repasaron juntos los acontecimientos ajedrecisticos, ocurridos a lo largo de la última semana (del 30 de abril al 4 de mayo de 2021). Los artículos que les han parecido especialmente dignos de mencionar son los del proyecto de ajedrez en la cárcel, el análisis realizado por Fat Fritz 2.0 SE. También se preguntaro, por qué los rollitos de primavera y la pasta china cuestan una fortuna en Islandia, si se compran en mal momento.
01/03/2021 – Como seguramente sabrán, en el ajedrez, como en otros campos, es importante estudiar el pasado. Pero ¿por qué? Nuestro autor Mattis Trätmar nos cuenta cómo su entrenador le recomendó leer y estudiar los libros de los jugadores clásicos de ajedrez y que sacara sus propias conclusiones de lo que vería. Mattis descubrió que, aparte de la dimensión histórica, como los estudios de los clásicos aumentaron de manera su compresión por el ajedrez y también disfrutaba más de la belleza de las partidas. Interesante artículo, en inglés.
17/02/2021 – En 1987, Matthias Wüllenweber y Frederic Friedel fundaron la empresa ChessBase. Crearon la primera base de datos de ajedrez profesional en la historia y más adelante el programa de ajedrez, Fritz. Y ahora ha salido Fat Fritz 2.0.
"Es una máquina, no más. No tiene ni consciencia ni sentimientos. Los humanos tenemos conexiones especiales en nuestro cerebro que nos permiten reaccionar en función de las circunstancias y de las situaciones que estamos experimentando. Nosotros somos capaces de sentir alegría, dolor y todo tipo de sensaciones y emociones. Habría que inventar una nueva palabra para describir lo que "siente" una máquina. He aquí la segunda parte de la entrevista por Europe Échecs con Frederic Friedel, acerca del tema de la inteligencia artificial.
15/02/2021 – En 1987, Matthias Wüllenweber y Frederic Friedel fundaron la empresa ChessBase. Crearon la primera base de datos de ajedrez profesional en la historia y más adelante el programa de ajedrez, Fritz. Y ahora ha salido Fat Fritz 2.0, la versión con inteligencia artificial, que funciona con una red de neuronas artificiales. Este tipo de desarrollos siempre crean por parte alegría y por otra parte levantan la duda de qué ocurrirá cuando las máquinas lleguen a ser igual de inteligentes que los humanos, o incluso más. El editor de Europe Échecs, Jean-Michel Pechine, ha conducido una entrevista por teléofon con el "guru" en esas cuestiones, Frederic Friedel, de ChessBase. Primera parte.
04/09/2020 – La revista alemana especializada en ajedrez "Schach" es una de las más antiguas y de más prestigio y recientemente realizó una entrevista con el co-fundador de la empresa ChessBase. La entrevista con Frederic Friedel, quien acaba de cumplir 75 años, salió en la edición de septiembre de 2019. Reproducción de la entrevista entrevista con Frederic Friedel, co-fundador de ChessBase en inlgés, con el amable permiso de la revista "Schach".
28/08/2020 – El duelo del Campeonato del Mundo de Ajedrez 1910 sigue albergando algunos misterios. Uno es la famosa quinta partida. Schlechter finalmente ganó la partida y gracias a ello por poco hubiese ganado el duelo, pero esa es otra historia misteriosa. Nuestro experto en problemas de finales, Dr. GM Karsten Müller está procurando averiguar la verdad de esta famosa lucha de dama y torre. Anímese a aportar sus ideas. | Foto: Das interessante Blatt, 20 January 1910, page 6. | Retrieved from Edward Winter’s Chess Notes
05/08/2020 – Durante las últimas dos décadas probablemente he jugado más de 100.000 partidas de ajedrez a través de internet, la mayoría de ellas de ajedrez relámpago o bullet. Siempre me he preguntado, cómo sería la relación entre las victorias y las derrotas, al jugar determinadas aperturas. ¿Realmente funciona bien mi sistema particular de la anti Siciliana con 2.c4? ¿Cuántas veces podré ganar con 1.e5, al jugar con las piezas negras? ¿He conseguido ganar el 50 % de las partidas con mi apertura favorita, el Gambito Naselwaus? Probablemente nunca lo sabré. ¡O quizá sí, porque ChessBase lo hace posible! Tutorial por Arne Kähler.
30/07/2020 – Bobby Fischer sumó 18½ en 23 rondas en el Torneo Interzonal de Palma de Mallorca en 1970. En la quinta ronda, el genio estadounidense derrotó con las piezas negras a Vlastimil Hort en un final de alfiles de colores opuestos. Peor no está claro del todo si la apertura era ganadora o no. Nuestro especialista en finales de partidas de ajedrez, Dr. y GM Karsten Müller está pidiendo ayuda con ese problema a los lectores de las páginas web de noticias de ChessBase. El planteamiento por Karsten Müller, en inglés.
02/07/2020 – Los módulos de ajedrez que funcionan badados en redes neuronales artificiales, Fat Fritz, Leela Chess Zero, han llegado a ser increíblemente fuertes y proveen análisis fascinantes. Sin embargo, para descorchar todas sus capacidades, es necesario utilizar una GPU acelerada. El problema es que normalmente los ordenadores portátiles no aguantan que los módulos NN trabajen a toda pastilla y se bloquearán. Evelyn Zhu está experimentando en esa dirección y ha encontrado algunas soluciones viables bastante astutas. Artículo explicativo en inglés...
15/06/2020 – Los módulos que funcionan por redes neuronales artificiales (NN), Leela Chess Zero y Fat Fritz se han convertido en unos monstruos de ajedrez extraordinariamente fuertes. Sin embargo, para ser capaz de descorchar toda su fuerza es necesario trabajar con una unidad GPU acelerada. El problema con los ordenadores portátiles muchas veces es que no son lo suficientemente fuertes como para mantener los módulos de tan alto rendimiento y se suele quedar colgados. Evelyn Zhu ha encontrado una solución muy elegante al respecto. He aquí su artículo en inglés.
02/06/2020 – Volvamos al año 1909, a San Petersburgo, aquel lugar donde se disputó uno de los torneos más fuertes de la historia. Akiba Rubinstein derrotó a Rudolf Spielman en un dramático final de aprtida. Tras la partida, Spielmann comentó": "Akiba, si hubieses vivido en la Edad Media, te habrían quemado en una hoguera. ¡Lo que tú eres capaza de hacer, no podrá funcionar sin aplicar magia potagia!" ¿Realmente eran poderes mágicos lo que aplicaba Rubinstein? O simplemente era que había agujeras en la final que Spielmann no detectó. Nuestro experto en finales, GM Karsten Müller ha examinado la partida con detenimiento. Artículo en inglés por GM Karsten Müller.
07/05/2020 – ¿Ya ha adquirido Fritz 17? Si lo he hecho, una de las razones podría haber sido porque el programa incluye el novedoso módulo de ajedrez de inteligencia artificial, Fat Fritz. ¿Pero, conoce también las demás funciones y opciones, aparte de realizar movimientos brillantes y extraordinarios? Puede encargarse de la tarea de ser su entrenador particular, gestionará su repertorio de aperturas, analiza sus partidas, deteca los errores que Ud. haya cometido para eliminarlos y se enfrenta con Ud. como compañero de entrenamiento, ajustado a su fuerza de juego particular. Sagar Shah, fundador y editor jefe de ChessBase India, ha examinado de fondo las funciones de Fritz y ha preparado un interesante tutorial explicativo con vídeo (en inglés).
25/03/2020 – El módulo de ajedrez Fat Fritz, que está incluido en el programa de ajedrez de ChessBase, Fritz 17, está encabezando el escalafón de los módulos más fuertes de ajedrez (lista Elo CCRL) y está teniendo el marcador positivo en los duelos con todos los módulos con los que haya medido sus fuerzas. ¿Cómo lo hace? ¿Cómo juega Fat Fritz? El periodista alemán Stephan Oliver Platz ha echado un vistazo detenido a las partidas jugadas por Fat Fritz. Conclusión: el módulo juega muy exitosamente, sin trabajar con patrones fijos.
25/03/2020 – El mundo está patas arriba, la vida normal ha llegado a un parrón forzado. No fiestas, no teatro, no cine, no restaurantes, no encuentros con los amigos, ni con la familia que no vive directamente en casa... Y también han sido cancelados prácticamente todos los torneos de ajedrez próximos y los que se iban a celebrar más adelante este año, habrá que ver, pero tiene mala pinta... Todo el mundo está intentando frenar al virus, los especialistas están trabajando en posibles vacunas y medicamentos que podrían ponerle freno o al menos ablandar los efectos del virus. Frederic Friedel co-fundador de ChessBase ha preparado una instantánea de la situación en un artículo sobre la situación en el mundo (del ajedrez).
15/03/2020 – ¿Sueles encontrar contratiempos innecesarios en tus partidas? ¿Entras en pánico, estás demasiado relajado, o demasiado confiado en un final que necesita atención especial? Una gran cantidad de empresas y centros de investigación desarrollan sistemas de inteligencia artificial para rastrear y registrar las emociones humanas. Recientemente nos encontramos con una de esas iniciativas que está aplicando esta tecnología al ajedrez. Los experimentos iniciales con GMs de más de 2700 han devuelto resultados prometedores. ¿Se convertirá esta en una de nuestras herramientas de entrenamiento estándar?
07/03/2020 – Como prometimos al anunciar el lanzamiento de Fat Fritz, la primera actualización de la red neuronal ya ha sido realizada. El programa es ahora más fuerte y más maduro, y con él llega el nuevo Fat Fritz para CPU, una versión más pequeña y más rápida que demostrará su gran capacidad incluso en una PC. Si dejas a la red analizando la posición inicial por un tiempo, elige la Siciliana Najdorf, ¡lo que dice mucho de su estilo!
24/02/2020 – Hace algo más de veinte años, Garry Kasparov disputó y perdió el famoso duelo contra el súperordenador de IBM, Deep Blue. Hoy en día, hasta los teléfonos móviles son capaces de servir como hardware para algunos módulos de ajedrez que en la potencia equivalen a la de Deep Blue en 1997. Mientras tanto, ha habido grandes progresos. ¿Qué opina Garry Kasparov de la inteligencia artificial, de las máquinas autodidáctas y los efectos que eso tiene en las personas en general? En un artículo recientemente publicado por "Wired Magazine", Kasparov comenta que "ha hecho las paces con la inteligencia artificial". Artículo en inglés.
07/02/2020 – El gran maestro chino Wei Yi está sano y no se ha infectado con el coronavirus. Pero las restricciones de viajes desde China a Europa y al revés le están impidiendo acercarse a Praga para participar en el torneo magistral del Festival de Ajedrez, tal y como había sido previsto originalmente. Wei Yi será reemplazado por la joven estrella emergente, Alireza Firouzja. Recientemente "hechizó" al mundo del ajedrez con sus partidas en el torneo Tata Steel Chess en Wijk aan Zee. Al organizador del Festival de Praga, Petr Boleslav, Firouzja como jugador suplente le parece la opción "más lógica y evidente". Wei Yi está lamentando mucho que no pueda participar, y está deseando jugar en Praga en otra ocasión, más adelante. Más detalles.| Foto: Niki Riga
It is the program of choice for anyone who loves the game and wants to know more about it.
299,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.