Campeonato Mundial femenino en Jinan
por Ali Nihat Yazici
Traducción: Nadja Woisin
Otra vez fue difícil recopilar todos los detalles sobre las partidas disputadas. Los resultados finales que entramos en la base de datos son las correctas de manera pudieramos crear una tabla cruzada correcta.
Clasificación final

"Ni hau" y "Shia Shia"
"Ni hau" es "hola" en chino y "shia shia" significa "gracias". Aunque las participantes mostraron mucho espíritu de lucha en los tableros también lo pasaron bien fuera de la sala de juego. La increíble hospitalidad de los chinos las recompensó por cualquier posible fatiga sufrida delante del tablero.

La entrada al Templo de Confucio
El domingo pasado los organizadores llevaron a las ajedrecistas a una visita turística a
Jining, la famosa ciudad chinesa. Allí el Grupo Torch (que es el partocinador de la Liga China de Ajedrez) tiene su sede principal. La Liga China dará comienzo el 20 de abril. El torneo femenino fue organizado para promocionar la Liga China.

Las ajedrecistas con el dueño del Grupo Torch con las participantes (entre la campeona del torneo Anna Zatonskih y la subcampeona Zhu Chen).

Abuela y nieto rezado enfrente del Fuego Santo

Una simpática tortuga de piedra

Un templo construido hace más de 1000 años, solo de madera (sin clavos)

In la parte interior del templo

Otro templo

La Campeona del torneo: Anna Zatonskih

Shirin Navabi grabando un vídeo

Dos jugadoras chinas de élite: Ye Jiangchuan y Zhu Chen

Enfrente de la sede principal del Grupo Torch

Vera Nebolsina y Zhu Chen con el dueño de la empresa

Irina Krush recibe un detalle: palillos tallados

Zhu Chen e Irina Krush posando en el Ferrari del dueño de la empresa

Un medio de transporte algo más conservativo

Anna Zatonskih enfrente del Jardín Chino en la quinta planta del edificio

Veronika Schneider de Hugría con un amigo chino

La otra Veronika (Machalova de Eslovaquia) relajando

Retrato en grupo junto al patrocinador
¡"Shia Shia" por un día maravilloso!
Enlaces: