
Después de mucho tiempo, por fin la FIDE ha organizado el enfrentamiento para
la reunificación del título mundial, entre el Campeón de Ajedrez Clásico,
Vladimir Kramnik, y el actual Campeón Mundial de la FIDE, Veselin Topalov.
Todavía no está claro del todo, cuál es el motivo que ha llevado a la FIDE a
organizar en este momento el match para la reunificación del título. Sin
embargo, ello ha levantado una ola de críticas contra el actual Presidente de la
FIDE, Kirsan Ilyumzhinov.

Las cinco "K":
Kramnik, Kirsan, Kasparov, Karpov, con Bessel Kok (de pie) en Praga, durante el
torneo Eurotel en mayo 2002.
Un gran número de personas se ha dirigido a Bessel Kok, protagonista
principal de la iniciativa del
Convenio de Praga
2002, para señalarle que es una maniobra electoral y un último intento, para
convencer a la gente, que la FIDE realmente ha estado trabajando para lograr la
reunificación. Lo irónico de todo ello es, que la parte no-FIDE (Kramnik) sí que
ha cumplido todos los compromisos del Convenio de Praga y jugó el match contra
Leko. Sin embargo, debido a la desidia de la FIDE, tuvimos que cambiar de
campeones de Ponomariov a Kasimdzhanov, y luego de éste a Topalov, perdiendo
además por el camino a la estrella Garry Kasparov.
Bessel ha hecho una declaración a la prensa, que a continuación se reproduce,
expresando su opinión sobre lo anunciado y comentando también aquellas preguntas
que permanecen sin respuesta.
¿Una nueva oportunidad para la reunificación o sólo otro sueño?
por Bessel Kok
Durante los últimos días, he recibido muchas llamadas telefónicas y correos
electrónicos, pidiéndome que exprese mi opinión sobre el
encuentro
recientemente anunciado entre Veselin Topalov y Vladimir Kramnik. En primer
lugar, me gustaría manifestar mi agradecimiento a Joel Lautier y a todos
aquéllos que han estado trabajando en hacer posible el encuentro de
reunificación.
Mi reacción inicial fue de una gran alegría tanto por los jugadores como por
el mundo del ajedrez. Al fin y al cabo existe la oportunidad de resolver la
división existente durante los once años que dura la administración de
Ilyumzhinov.

El candidato a la Presidencia, Bessel Kok
Fue hace cuatro largos años atrás que organicé la conferencia en Praga. Mi
objetivo era acabar con la división existente en el ajedrez mundial. La
conferencia concluyó con el Convenio de Praga que obligaba a las partes a un
match de reunificación en... ¡2003!
Cuando volví a leer el anuncio empecé a preocuparme porque faltaban importantes
detalles. ¿Cuáles serán las condiciones y las reglas bajo las que se jugaría el
match? ¿La FIDE considera éste enfrentamiento como el resultado definitivo del
Convenio de Praga? ¿Este match simplemente es una respuesta al anuncio de
Ilyumzhinov de que cualquiera que posea un Elo superior a 2.700 tiene la
posibilidad de retar al Campeón del Mundo? La alternativa es que, ¿sólo es un
match amistoso?
Otra preocupación es la de qué pasaría en caso de que ganara el match Vladimir
Kramnik. Si el enfrentamiento sirve para decidir, quién es el Campeón del Mundo
oficial, ¿entonces también participaría en el Campeonato del 2007? Si la
respuesta es sí, eso lleva a una nueva pregunta: según el reglamento actual,
Veselin Topalov, el número uno en la lista mundial quedaría fuera del Campeonato
de 2007.
¿Es inteligente o es una estupidez que el jugador de mayor Elo en el mundo
pueda ser excluido? ¿Tal circunstancia no cuestionaría la validez del Campeonato
de 2007? ¿Quién es responsable de haber elaborado un reglamento que hace
imposible la reunificación al excluir al más fuerte jugador en los futuros
campeonatos?
La FIDE no debería dar la impresión que, al anunciar este match, sus
objetivos electorales prevalecen sobre la necesidad de una correcta y adecuada
información, especialmente para los mejores grandes maestros. ¿El match debe ser
patrocinado por Ilyumzhinov o por otra fuente? ¿El match también se jugaría si
yo ganara las elecciones presidenciales de la FIDE en Turín en junio? ¿El dinero
ha sido transferido a las cuentas de FIDE, asegurando que el match se disputará
independientemente del resultado de las elecciones?
Insisto, estoy encantado que Veselin Topalov y Vladimir Kramnik pueden
competir en ese duelo, pero la FIDE debe comunicar todos los detalles del
acontecimiento, dejando claro las cuestiones planteadas previamente. Sería
necesario confirmar que la financiación está convenientemente asegurada; dejar
claro que los jugadores han firmado un acuerdo y, finalmente, que el mundo del
ajedrez no sufrirá otra decepción.
Bessel Kok
Praga
Fuente: web de Right Move
Traducción: Nadja Woisin