Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Por Meri Grigoryan-Lyell
Saint Affrique es una ciudad de ríos, montañas, puentes, petanca, ajedrez, queso y vino. Está situada al sur de la zona de Aveyron, donde se hace el queso roquefort, en la región Midi-Pyrénées. Saint Affrique creció en el siglo VI entorno a la tumba del obispo St. Africain y en el siglo XII se construyó una fortaleza en la vecina roca de Caylus.
La ciudad tiene cinco puentes sobre el río Sorgues, que atraviesa siete colinas: des Anglais, de la Quille, de la Fous, de la Serre, des Cazes, de Nougayrolle y du Rocher de Caylus. Tiene una extensión de 110 Km² y 8.300 habitantes. Es el lugar de nacimiento del músico e inventor Pierre-Augustine Sarrus (1813-1876) y del matemático y político Émile Borel (1871-1956).
Le Pont Vieux (el Puente Viejo) se construyó en 1270 y está considerado
Monumento Histórico
“Habitación con vistas”: esto es lo que veo desde mi ventana
Una creación metálica de Gavroche, un personaje de ficción de la novela Los Miserables
de Victor Hugo.
Plaza de la Libertad, con otra escultura metálica
Cuando me dijeron que hay un torneo internacional en Saint Affrique todos los veranos, me quedé sorprendida. Nunca antes había oído mencionarlo. Y como me gusta escribir sobre cosas que la gente nunca haya escrito, decidí visitar la ciudad de vacasciones, explorar la zona de Aveyron y practicar mi francés, ¡sin ninguna intención de jugar al ajedrez
Viajé pasando por Montpellier y antes de llegar a mi destino final tuve tiempo de disfrutar da arquitectura del impresionante conjunto urbano Antigone de la ciudad, creado por el arquitecto catalán Ricardo Bofill (nacido el 5 de diciembre de 1939)
Conjunto Antigone: cruce a la galería y centro comercial Polygone y pronto
se habrá quedado sin dinero...
Conjunto Antigone: escena panorámica de la galería Polygone
Conjunto Antigone: Insulae
Plaza de la Comedia: Teatro de la Ópera
¡Por fin llegué a Saint Affrique! El ambiente general de bienvenida me hizo sentirme como en casa y decidí jugar, pero con una condición: si me sentía cansada, no continuaría con el torneo. Mi requerimiento fue aceptado, así que jugué cuatro partidas. Después de todo este viaje estaba previsto que fueran mis vacaciones...
El torneo estuvo gestionado sin complicaciones y se organizaron muchas actividades. Tomaron parte 201 jugadores (hasta de la India) en el XV St. Affrique International. El ganador fue el GM marroquí Hichem Hamdouchi y el premio femenino fue para la WGM india Nisha Mohota. Yo logré 2,5/4, perdiendo mi segunda partida contra Glenn C. Flear.
# | Nombre | País | Título | Elo | Puntos |
1 | Hamdouchi, Hichem | MAR | GM | 2576 |
8 |
2 | Degraeve, Jean-Marc | FRA | GM | 2520 |
7.5 |
3 | Flear, Glenn C. | ENG | GM | 2479 |
7.5 |
4 | Boudre, Jean-Pierre | FRA | IM | 2329 |
7 |
5 | Dselrme, Axel | FRA | FM | 2317 |
7 |
6 | Mohota, Nisha | IND | WGM | 2332 |
7 |
7 | LeJarre, Ludovic | FRA | FM | 2359 |
6.5 |
8 | David, Vincent | FRA | FM | 2390 |
6.5 |
9 | Petrossian, Armen | FRA | 2392 |
6.5 |
|
10 | Prie, Eric | FRA | GM | 2518 |
6.5 |
11 | Hamdouchi, Adina-Maria | ROM | WGM | 2287 |
6.5 |
12 | Collas, Silvia | FRA | IM | 2393 |
6.5 |
13 | van Elst, Andreas | FRA | FM | 2294 |
6.5 |
14 | Janev, Evgeni | BUL | IM | 2488 |
6.5 |
15 | Collas, Didier | FRA | IM | 2458 |
6.5 |
Ganadores de años anteriores:
Año | Nombre | País | Título | Elo |
2006 | Jean-Marc Degraeve | FRA | GM | 2540 |
2005 | Anthony Kosten | ENG | GM | 2522 |
2004 | Viesturs Meiters | LAT | 2487 | |
2003 | Jean-Marc Degraeve | FRA | GM | 2541 |
2002 | Alexander Delchev | BUL | GM | 2557 |
1992 | Didier Collas | FRA | IM |
Sala de juego: la Salle des fêtes
Las hermanas Mohota, Swati y Nisha, delante de la Salle des fêtes. Una de ellas
se casará pronto y si sigo con el pelo largo hasta entonces, probablemente iré a
la boda india.
Aarthie Ramaswamy juega contra el ganador del torneo Hichem Hamdouchi, quien por
cierto quedó tercero en el abierto de Montpellier este año.
Adina-Maria Hamdouchi vs. Jean-Marc Degraeve
Las hermanas Mohota: Swati y Nisha completamente concentradas
WGM Silvia Collas de Francia
GM Glenn C. Flear vs. WFM Meri Grigoryan-Lyell
En el sentido de las agujas del reloj, desde la izquierda: Armen Petorsyan, Nisha Mohota, Eric Prie, Aarthie
Ramaswamy, Lejarre Ludovic, Meera Sai Ravi
El árbitro principal Stephen Boyd
La árbitro Maya Todorova y yo misma
La noche del cuscús al aire libre en la ciudad
El tercero por la derecha es el organizador Allain Herrero, yo, Nariné y su
marido Armen Petrosyan
¡Tras una estupenda cena sigue la tradicional petanca!
La fiesta de verano anual: una banda de instrumentos de metal entretiene a
los visitantes
Video: la banda
tocando “Emmenez-moi” del querido armenio Charles Aznavour
¿Se imaginan una fiesta son crêpes?
¿O sin patatas asadas?
Gateau
a la broche: típico de Aveyron
Roquefort: visita a las cuevas del queso con unos amigos
El roquefort es un queso de leche de oveja que se produce en el sur de Francia, que tiene unas vetas de moho azul distintivas. Ese moho (Penicillium roqueforti) se encuentra en la tierra de las cuevas locales. Los queseros lo extraían tradicionalmente dejando pan en las cuevas entre seis y ocho semanas, hasta que lo consumía el moho. Luego se secaba el interior del pan, para producir una levadura. En la actualidad el moho se produce en laboratorios, lo que permite mayor consistencia. El moho puede o bien añadirse al requesón, o bien en forma de aerosol, por medio de acatas en la corteza.
Paseo en barco por el río Tarn
Me divertí a lo grande y estoy deseando que llegue mi siguiente viaje a Saint Affrique. A propósito, en realidad se puede jugar el el Abierto Internacional de Montpellier y luego acudir a Saint Affrique, de forma que se tienen cinco días para explorar los alrededores y ser testigo de la fiesta anual de verano. Se llega pasando por Montpellier o Nîmes y luego en autobús o a través de Saint Rome en tren y luego en autobús.
Acuarela de Banyoles pintada por la autora del reportaje, Meri Grigoryan
(con ella reflejada en el cuadro)
Meri Grigoryan nació el 2 de septiembre de 1977 en Ereván (Armenia). Su padre le enseñó jugar al ajedrez y fue su único entrenador. Sus éxitos e hitos particulares: