![](/Portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Los Encuentros de Candidatos para el Campeonato del Mundo de 2008 se celebrarán en Elista (Rusia), entre el 26 de mayo y el 14 de junio. Los 16 candidatos disputarán las cuatro plazas libres para el torneo del Campeonato del Mundo en México D. F. en un torneo de dos eliminatorias, con duelos a seis partidas. Los premios por eliminatoria son de 40.000 US$. La mayor parte del fondo de premios (de 320.000 US$) provienen de la financiación privada del Presidente de la FIDE (160.000 US$) y del patrocinador exclusivo Rosenergomash.
Preguntamos al comentarista de Playchess y experimentado gran maestro Yasser Seirawan su opinión sobre los 16 jugadores que participan en la primera fase del Torneo de Candidatos. Antes de que nos introduzcamos en las predicciones de Yasser observemos los emparejamientos iniciales:
|
|
||||||||||||||||
|
|
El ganador de los jugadores 1-16 (Aronian-Carlsen) se enfrentará al vencedor del 8-9 (Adams-Shirov); quien obtenga la victoria del 2-15 (Leko-Gurevich) tendrá que medir sus fuerzas con el triunfador del 7-10 (Polgar-Bareev); el vencedor del 3-14 (Ponomariov-Rublevsky) jugará contra el ganador del 6-11 (Grischuk-Malakhov); y el triunfador del 4-13 (Gelfand-Kasimjanov) se medirá con el vencedor de 5-12 (Bacrot-Kamsky).
Levon Aronian (ARM, 24, 2759) vs Magnus Carlsen (NOR, 16, 2676)
El enfrentamiento que más expectación ha levantado es el que disputarán Levon Aronian y Magnus Carlsen. El joven Magnus ha capturado los corazones de los aficionados escandinavos y llega en una estado de forma excelente. En particular, impresionó por su juego en Morella-Linares. Fue su fiesta de incorporación al club de los jugadores con 2700 puntos Elo (o más) Magnus ha mejorado de forma muy notable, pero Levon tampoco se ha quedado atrás. Recientemente se ha impuesto a Vladimir Kramnik en un duelo de ajedrez rápido, que alcanzó una increíble nivel de calidad para ser una confrontación con ese tipo de control de tiempo. De todos los jugadores en Elista, Levon será el que se encuentre más enojado, pues las partidas no tuvieron lugar en octubre de 2006 tal y como estaba previsto inicialmente por la FIDE, y ahora se tiene que enfrentar con un rival que últimamente ha mejorado mucho. A mi modo de ver Levon es el favorito, aunque nadie va a regalar nada a nadie. Habrá muchas partidas decisivas en este enfrentamiento.
Alexei Shirov (34, ESP, 2699) vs Michael Adams (36, Reino Unido, 2734)
Michael Adams y Alexey Shirov es realmente un duelo en el que se enfrentan el fuego contra el hielo. La solidez del juego de Mikey le hacen acreedor a la victoria. Alexey tendrá que venir al encuentro bien preparado, jugando la elección de las aperturas un papel determinante en el resultado. Ganará quien sea capaz de imponer su estilo.
Peter Leko (27, HUN, 2749) vs Mikhail Gurevich (48, TUR, 2635)
Peter Leko ha estado entre los cinco primeros jugadores del mundo durante muchos años, mientras que Mikhail Gurevich ha mostrado en algunos destellos que es uno de los mejores jugadores del mundo. El consistente juego de alta calidad de Peter le hace partir como claro favorito.
Judit Polgar (30, HUN, 2727) vs Evgeny Bareev (40, RUS, 2643)
En entrevistas recientes Evgeny Bareev se ha referido a su trabajo como entrenador de ajedrez en su escuela. Un mal signo para un jugador profesional. Cuando uno trata de explicar lo que hace y como lo hace, es porque ha perdido su propio toque. Así que creo que Judith Polgar es la clara favorita ante la mayor debilidad de Bareev. De nuevo la apertura jugará un papel decisivo en el duelo y Evgeny tendrá que trabajar mucho para contener a Judith.
Ruslan Ponomariov (23, RUS, 2717) vs Sergei Rublevsky (32, RUS, 2680)
Después de su victoria en el Campeonato Mundial de la FIDE del año 2000, Ruslan Ponomariov tuvo una mala racha y abandonó los diez primeros puestos de la lista mundial. Ahora juega mejor, pero no tiene, en mi opinión, totalmente superados los acontecimientos que se arremolinaron alrededor de su suspendido enfrentamiento con Garry Kasparov. Si juega con la misma consistencia que lo hizo en el campeonato mundial, Ruslan es el claro favorito. Sergei Rublevsky jugó el papel de Doctor Jekyll y Mister Hyde en el equipo ruso en la Olimpíada de Turín 2006. Capaz de jugar un ajedrez excepcional, Sergei podría ser un enemigo muy difícil si logra alcanzar la forma que le permitió conseguir el título de campeón de Rusia.
Alexander Grischuk (23, RUS, 2717) vs Vladimir Malakhov (26, RUS, 2679)
Junto a Viswanathan Anand, Alexander Grischuk es uno de los jugadores con más talento ajedrecístico que he visto. Hace unos pocos años habría opinado que podría derrotar fácilmente a Alexander Malakhov. Ahora, ya no estoy seguro. Grischuk señaló recientemente en la revista New In Chess que el formato de la FIDE para campeonato mundial era "hilarante y ridículo". Una opinión que comparto totalmente. Como resultado, Grischuk se ha estado dedicando al póker y con mucho éxito. Si el corazón de Grischuk ya no late para el ajedrez, Malakov lo podría tener fácil. La diosa del ajedrez Caissa es muy celosa y no le gusta la competencia.
Boris Gelfand (38, ISR, 2733) vs Rustam Kasimdzhanov (27, UZB, 2677)
Boris Gelfand figuró entre los diez primeros durante décadas. Ha tenido muy mala suerte en varios campeonatos mundiales de la FIDE, pero siempre ha sido un serio aspirante a los honores más altos. Estimo que Boris tiene unas pocas posibilidades más que su rival Rustam Kasimdzhanov, que obtuvo el triunfo en el campeonato mundial de la FIDE en 2004. La confianza de saber exactamente hasta donde puede llegar no debe ser subestimada. Espero un encuentro muy duro.
Etienne Bacrot (24, FRA, 2709) vs Gata Kamsky (32, USA, 2705)
Como Grischuk, Etienne Bacrot también ha sido atraído por el mundo del póker. No he oído de ni visto ninguna partida suyas últimamente. Da la casualidad de que, mientras Etienne puede estar saliendo del ajedrez, Gata Kamsky está de vuelta. Hace dos años, Etienne hubiese sido el claro favorito. Ahora me da que es Gata. Otra vez un fuerte duelo donde el estado de forma de ambos contendientes jugará un factor decisivo. No creo que vaya a haber brillantes novedades en las aperturas de ninguno de los dos jugadores, pero sí buenas y duras partidas. Gata jugó recientemente en Sofía el Torneo M-Tel, donde "tocó las piezas" en partidas contra muy fuertes contrincantes. Y, si bien su resultado final no fue bueno, Gata habrá encontrado consuelo en el hecho de que luchó muy bien en algunas posiciones bastante tristes. Gata debería estar en Elista con la moral muy alta.
Biografías completas en el sitio web oficial (en inglés)...
Los comentarios en Playchess.com correrán a cargo del GM Yasser Seirawan
Las partidas de los Encuentros de Candidatos comienzan a las 15:00 hora local de Elista (13:00 CEST) y serán retransmitidas en el servidor de ChessBase Playchess.com . Habrá comentarios de audio en directo a cargo del GM Yasser Seirawan, con una duración mínima de tres horas por ronda, comenzando aproximadamente 30 minutos después del comienzo de la ronda. Por un pago de diez ducados (equivalente a un euro, más o menos) el espectador recibe un A> bono para doce horas y podrá escuchar los comentarios en directo. Además, el GM Seirawan regalará todos los días libros de la editorial Gambit a la persona o personas que mejor hayan contribuido a las explicaciones. "Nos interesan mucho los comentarios de los espectadores sobre una determinada posición (análisis sin ordenador), al igual que los entretenidos comentarios de personas más expertas", comenta. "¡Todo el mundo está cordialmente invitado y será bienvenido a compartir la diversión!"
Los Ducados son la
unidad de intercambio de Playchess.com. Con ducados se pueden concertar partidas
con jugadores más fuertes o contratar clases de entrenamiento particulares. Los
ducados se pueden adquirir en la
tienda de ChessBase en Internet, a la que es mejor acceder desde el programa
(por ejemplo
Fritz 10) por medio del menú Edición -> Pagos -> Rellenar cuenta,
porque de esta forma se trasladará correctamente a la tienda en nombre correcto
del usuario. La porción mínima de adquisición es de 100 ducados, que cuestan 10
euros.
Traducción: Nadja Woisin
Enlaces: