
del 27 de septiembre al 16 de octubre
Morozevich: “Sólo el campeón quedará conforme con su nivel de juego”
 |
GM Alexander Morozevich:
Gran Maestro Internacional. Nació el 18 de julio de 1977 en Moscú. El más
creativo de los participantes. Sus partidas tienen la magia de la "belle
époque” del ajedrez. En el 2003 ganó el Festival Internacional de Ajedrez en
Biel, con 8 puntos sobre 10, y empató en el primer lugar con Peter Svidler
en el 56º Campeonato Ruso. En el 2004 ganó el 13º Amber Blindfold y empató
con Vladimir Kramnik en el primer lugar en el posicionamiento general. Los
comentarios de sus colegas lo dicen todo: “Es el más grande talento en el
ajedrez moderno, con aperturas originales. Él tiene una gran chance de
quedarse con el título” (Adrián Mikhalchishin, gran maestro) “Alexander es
el ajedrecista más original entre los mejores” (Yasser Seirawan, gran
maestro). Su ELO: 2707. |
Transcripción de las 10 preguntas y respuestas con Alexander Morozevich:
1) ¿Cuáles son sus expectativas con respecto a esta importante
competencia?
Considero este torneo como un gran paso para la salida del caos que existe
ahora.

2) ¿Cómo evalúa la forma de juego de esta competencia? (Liga a doble
vuelta)
Cualquier sistema puede tener deficiencias. El sistema seleccionado se
presenta más objetivo que otros.
3) ¿Cuáles de entre todos los oponentes son sus jugadores favoritos?
¿Y quién será el más duro?
Todos los jugadores son muy fuertes y están invitados no por casualidad. Para
mí el competidor más difícil es Peter Leko.

4) ¿Cómo se está preparando para este Mundial de Ajedrez San Luis
2005?
En la época de Acuario, los viejos métodos de preparación ya no son viables.
Se necesitan nuevos instrumentos y métodos para trabajar. En esto estoy. Pero
mis últimos resultados hasta ahora no dan mucha esperanza.
5) ¿Cree que vendrá en su mejor nivel a esta competencia?
Sólo el campeón queda contento con su nivel.

6) ¿Cuáles serán las “claves” para ganar este mundial?
Resistencia, carisma, fortuna.
7) ¿Esta competencia será muy distinta de todas las otras que ya ha
disputado?
Este torneo me hace acordar a los de Londres 1851, Gastings 1895 y
Gaaga-Moscú 1948. Llegó el tiempo para nosotros.
8) ¿Verán los espectadores “cosas nuevas” en la manera de jugar?
Espero que en la Argentina no se usen solo el sistema Najdorf y la partida
rusa.

9) ¿Por qué los espectadores no deben perderse este mundial?
Como ya dije, los torneos como éste son contados en el mundo del ajedrez. El
siguiente no va a producirse pronto (apenas un poco antes que el cometa Halley,
jeje)
10) Mencione las primeras cosas que le vienen a la mente cuando
piensa en la Argentina.
(no contestó esta pregunta)
Fuente:
Oficina de Prensa del Mundial de Ajedrez San Luis 2005
Fotos: ChessBase
Enlaces:
Sitio oficial del Campeonato del Mundo
San Luis 2005
Para descargar el brochure de prensa en formato pdf
Gobierno de San Luis
FADA
(Federación Argentina de Ajedrez)
FIDEwww.ajedrezsiglo21.com
Potrero de los
Funes
Reportajes en la web española de ChessBase:
Avanzan
las obras para recibir el Mundial
Presentación del Mundial de Ajedrez de San Luis 2005
Entrevistas anteriores:
10 preguntas
- 10 respuestas: Vishy Anand
10 preguntas
- 10 respuestas: Peter Leko
10 preguntas
- 10 respuestas: Veselin Topalov
10 preguntas
- 10 respuestas: Judit Polgar
10 preguntas
- 10 respuestas: Peter Svidler
10 preguntas - 10 respuestas: Rustam Kasimdzhanov
10 preguntas - 10 respuestas:
Michael Adams