![](/Portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Del 17 al 25 de junio de 2023
Jugar en Caiobá siempre es especial para mí. Cuando se inauguró el torneo en 2015, me quedé campeón de la primera edición. Fue la primera vez que gané un gran torneo abierto en Brasil. También me di cuenta de que los organizadores habían trabajado duro para crear un magnífico torneo, con las mejores condiciones posibles para los jugadores. La prueba de su compromiso es que el torneo ha mejorado con cada edición y siempre he vuelto a jugar allí, excepto el año pasado.
Este año el Abierto de Ajedrez SESC Caiobá se llevó a cabo entre el 17 y el 25 de junio y constó de tres torneos. Aunque el torneo clásico es siempre el objetivo más importante, comenzamos con un torneo de ajedrez relámpago, a 13 rondas, seguido de un torneo de ajedrez rápido, a 11 rondas. Esto puede parecer demasiado y con muchas partidas antes de un torneo clásico largo, pero el hecho de que la sala estuviera llena en ambos torneos me hace pensar que los ajedrecistas siempre quieren más.
El torneo de ajedrez relámpago fue ganado por el GM Neuris Delgado Ramírez de Paraguay, mientras que el GM brasileño Alexandr Fier fue el campeón del torneo de rápidas.
GM Alexandr Fier ganó el torneo de ajedrez rápido y encabezaba el torneo de ajedrez clásico la mayoría del tiempo. | Foto: Pryscilla Polansky
GM Neuris Delgado Ramirez ganó la sección de ajedrez rápido en Caiobá. | Foto: Elana de Souza
Tal y como ya había mencionado, los organizadores del Abierto de Ajedrez SESC Caiobá han intentado mejorar el torneo desde la primera edición y siempre han aportado nuevas ideas en cada edición. Además de la amplia sala de juego -una sala grande y cómoda proporcionada por el SESC Caiobá-, el torneo de este año sólo tuvo un día de rondas dobles. Esto significa que los jugadores tienen tiempo suficiente para descansar después de cada partida y para prepararse para la siguiente ronda, lo que se traduce en un alto nivel técnico del torneo. Otra cosa buena es que el hotel SESC Caiobá ofrezca muchas actividades alternativas, para que los jugadores puedan relajarse un poco y disfrutar del tiempo fuera del torneo. Un día incluso organizamos un partido de fútbol "Juventud vs. Experiencia", tras la ronda.
El duelo de fútbol, "Experiencia vs. Juventud". El equipo "Juventud" ganó 9:7. | Foto: cortesía de Renato Quintiliano
El torneo clásico contó la participación de más de 150 jugadores, de 9 países y de todas partes de Brasil. También participó el GM Jaime Sunye Neto, una leyenda del ajedrez brasileño. Sunye Neto fue la segunda jugadora brasileña en alcanzar el título de gran maestro (después de Mecking) y es una de las organizadoras y creadoras del SESC Caiobá Chess Open.
La sala de juego | Foto: Renato Quintiliano
MN Kim Paul Mariani (9 años) vs. GM Jaime Sunye Neto (66 años). | Foto: Elana de Souza
Tras una semana de partidas muy reñidas y emocionantes, el torneo llegó a la última jornada, con 5 jugadores compartiendo el mando, todos ellos con 6,5 puntos: los grandes maestros Fier, Delgado, Mekhitarian, Bachmann y yo mismo. Al grupo de cabeza también le seguían 8 jugadores a medio punto de desventaja, así que nos esperaba ronda final muy emocionante.
Tras las tablas en los tableros 2 y 3 (yo contra Delgado y Fier contra El Debs), todo se decidió en el primer tablero, en la partida entre Mekhitarian y Bachmann. Fue un tenso medio juego, seguido de una dura batalla de piezas y, por último, un complicado final de Dama. Al final de esta dura batalla, Bachmann salió victorioso y fue el único jugador que consiguió 7,5/9 para llevarse a casa el título. Ofrezco la decisiva partida final con algunos comentarios míos:
Paraguayan GM Axel Bachmann showed ambitious play and strong nevers to win the SESC Caiobá Chess Open. | Photo: Elana de Souza
Al final del torneo terminé en 5ª posición, un resultado que considero satisfactorio, pero fue otro premio el que me hizo realmente feliz. Durante el torneo, los organizadores anunciaron que darían un premio especial a la mejor partida del torneo (o el "premio de brillantez", una tradición perdida de los viejos tiempos), para que los jugadores pudieran enviar sus partidas para analizarlas. Acabaron dando dos premios, uno por votación popular y otro elegido por un jurado técnico. El segundo premio me lo concedieron por mi victoria en la 7ª ronda, una partida de la que estoy muy orgulloso, ya que jugué un ajedrez creativo y dinámico, algo no tan característico de mi estilo. También ofrezco esta partida con algunos análisis y mis pensamientos durante la partida a continuación.
Renato Quintiliano | Foto: Elana de Souza
Terminé en un sólido 5º puesto, pero ganar un premio a la mejor partida en un torneo tan difícil fue sin duda algo especial.
El Abierto de Ajedrez SESC Caiobá fue un gran acontecimiento y la próxima edición ya está programada para los días 22 a 30 de junio del año que viene. El próximo objetivo de los organizadores es contar con la participación de más maestros extranjeros, a fin de mejorar las posibilidades del nivel, ya que carecemos de buenos torneos abiertos para jugadores de nivel en Brasil y en Sudamérica en general. Por mi parte, estoy seguro de que volveré a estar allí, y espero que este gran torneo crezca de año en año.
Traducción al español: Nadja Wittmann (ChessBase)
...
La clasificación completa y todos los resultados en Chess-Results.com
Anuncio |