![](/Portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
El torneo internacional de grandes maestros Aerosvit se está disputando entre el 16 y el 29 de junio de 2006, en Foros / Yalta, en el extremo meridional de la ucraniana península de Crimea. Es una competición de categoría XVIII con 12 GMs por encima de los 2600. Los controles de tiempo son: 120 minutos para toda la partida, con un incremento de 30 segundos por jugada. En caso de empate, la clasificación final de decide por el resultado del enfrentamiento directo, luego el coeficiente Sonneborn-Berger y por último, por en número de partidas ganadas.
Ronda 3 – 19 de junio, 15:00h
Bologan1-0
Nisipeanu Volokitin½:½
Harikrishna Rublevsky1-0
Ponomariov Shirov1-0
Karjakin Areshchenko0-1
Mamedyarov Ivanchuk½:½
Grischuk
Volokitin – Harikrishna
Una larga variante teórica de la Ruy López (La Abierta con 5…Cxe4). Volokitin
hizo una jugada rara 19.Axg5 y logró una pequeña pero estable ventaja en la
posición con los alfiles de colores opuestos. En la jugada 28, las blancas
ganaron un peón. Tras una larga lucha, las blancas se las arreglaron para ganar
otro peón (El error de las negras fue 67…Re8). Después, como parece, las blancas
pasaron por alto la victoria en algún momento del camino. Quizás pudo haber
intentado 72.g4!? (Volokitin). 0.5-0.5.
Bologan – Nisipeanu
Nisipeanu optó por el Gambito Blumenfled 4…b5!?. Lo empleó dos veces en 2005,
así que casi no pudo ser una sorpresa para Bologan. En vez de 5.Ag5, que fue lo
que jugaron los rivales de Nisipeanu, Bologan decidió capturar el peón con
5.dxe6, lo que también se da a menudo en la práctica. La nueva jugada de Bologan
11.Ag5 no parece ser un tremendo éxito. Las blancas gastaron mucho tiempo en su
jugada 14 (En vez de la jugada de Bologan 14.Tc1, no era tan bueno 14.Cxd5 exd5
15.Dxd5+ Rh8 16.Dxc6 Axe2 17.Tfe1 Axf3 18.Axf3 Dxf3 19.Dxd6 Dxf2+ 20.Rh1 donde
las negras podrían haber cosechado más que unas tablas con 20…Df3+.) Las blancas
se las arreglaron para obtener un poco de ventaja, pero las tablas aparecían
como el resultado más probable hasta que Nisipeanu cometió un error y perdió su
peón g en la jugada 42. 1-0.
Viorel Bologan de Moldavia contra Dieter Nisipianu de Rumania
Rublevsky – Ponomariov
Los rivales, de acuerdo con lo que se prevé, se enfrentarán en un encuentro de
candidatos a finales de año. Por el momento, se han visto en Foros. La elección
de Rublevsky no pudo sorprender a nadie: la Apertura Escocesa. En la jugada 12,
Ponomariov optó por 12…The8 en vez de la más aguda 12…Cb4, pero no logró
igualar. Tras el cambio de damas, las opciones de las blancas eran algo mejores
debido a la pasividad de las piezas menores negras. En el movimiento 21,
Ponomariov rehusó ganar un peón con 21...Txf4. En realidad, parece peligroso
para las negras: 22.Te8+ (probablemente más fuerte que 22.c5 Tf2!) 22...Rb7
23.Ce4 (amenazando 24.Cc5 mate) 23…d6 24.a4 Th4 25.Af5 Txh2+ 26.Rc3. pero en la
partida las cosas no fueron tampoco sencillas para las negras. Las blancas
mantuvieron su peligroso peón f, que más tarde costaría una pieza a las negras.
1-0.
Sergei Rublevsky a punto de derrotar al que fue campeón mundial de la FIDE
Ruslan Ponomariov
Shirov – Karjakin
La India de Dama. En la jugada 16, Karjakin se desvió de la partida de la ronda
1 contra Bologan, que perdió. 16…Tb8 (Fue 16…c5 en Bologan-Karjakin) 17.Af1 y
ahora las negras hicieron una jugada nueva 17…Ab4 (17…Cb6 18.Cc5 Ab5 19.a4 Cd5
Macieja – Carlsen, Turin 2006 y ahora 20.Aa5!! hubiera sido muy fuerte) Tras
18.Dd2 Da5 19.Axb4 Dxb4 20.Df4 la posición de Shirov parece prometedora. 20…Tad8
y Shirov jugó 21.Tab1!? (en vez de la más obvia 21.Tac1) Probablemente las
negras deberían haber jugado 21…Db6 (en vez de 21… Da3). Shirov planeaba
22.bxc4! Dxd4 23.Ted1, etc. En la partida, tras 25.Cb3! las negras ya tenían
graves problemas. 25…Dxa2?! 26.De3! Tb8 27.Cd2! le conducían a pérdidas de
material. Una buena victoria de Shirov. 1-0.
Areshchenko – Mamedyarov
¡La Apertura de Alfil 1.e4 e5 2.Ac4, es una extraña elección de las blancas!
Tras 16.Dd2 quedó claro que las blancas obtuvieron una cierta ventaja. En vez de
19.d5 merece atención 19.Aa4. Tras la partida, Areshchenko criticó su jugada 28,
mientras que su ayudante, el GM Kuzubov, opinaba que el cambio de alfiles en la
jugada 20 ya era una imprecisión. En el resto de la partida, Mamedyarov se las
arregló para desarrollar la iniciativa en el flanco de rey, paso a paso. Las
negras terminaron la partida con un ataque directo, preparado con la brillante
jugada 42…Df4!. 0-1.
Alexander Areshchenko (Ucrania) se enfrenta a Shakhriyar Mamedyarov (Azerbaijan)
Ivanchuk – Grischuk
En la Anti-Marshall, Grischuk se desvió en la jugada 10 de su encuentro anterior
con Ivanchuk (Liga Rusa 2006). 10…Ca5 (en vez de 10…Dd7) y fueron unas tablas
rápidas al cabo de diez jugadas más. 0.5-0.5.
Vassily Ivanchuk - Alexander Grischuk en la ronda tres
Notas de la página web oficial
Página web oficial: es funcional y está bien diseñada. Retransmite las partidas en directo (por medio de un visor especial que hay que instalar), con comentarios, fotografías y otros servicios útiles.
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|