
del 12 al 19 de noviembre de 2007
Los mejores jugadores del torneo: Antoaneta Stefanova y José González García alcanzaron 6 puntos en 8 rondas
Resto del mundo femenino |
R1 |
R2 |
R3 |
R4 |
R5 |
R6 |
R7 |
R8 |
PTS |
Equipo |
||
1 |
Antoaneta Stefanova |
0,5 |
1 |
0,5 |
1 |
0,5 |
1 |
0,5 |
1 |
6 |
19,5 |
|
2 |
Yang Sheng |
1 |
1 |
1 |
0 |
0 |
1 |
1 |
0,5 |
5,5 |
||
3 |
Marie Sebag |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
1 |
0 |
1 |
4 |
||
4 |
Elisabeth Paethz | 1 |
0 |
1 |
0 |
0,5 |
0,5 |
1 |
0 |
4 |
Equipo mexicano masculino |
R1 |
R2 |
R3 |
R4 |
R5 |
R6 |
R7 |
R8 |
PTS |
Equipo |
||
1 | José González | 0,5 |
1 |
1 |
1 |
0,5 |
0,5 |
1 |
0,5 |
6 |
12,5 |
|
2 |
Alfonso Almeida |
1 |
0 |
0,5 |
1 |
0,5 |
0 |
0,5 |
1 |
4,5 |
||
3 |
Uriel Capo |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
||
4 |
Guillermo Domínguez |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
1 |
Lugar |
Nombre |
País |
Puntos |
1 |
José González García |
MEX |
6,0 |
2 |
Antoaneta Stefanova |
BUL |
6,0 |
3 |
Shen Yang |
CHN |
5,5 |
4 |
Alfonso Almeida |
MEX |
4,5 |
5 |
Elisabeth Paethz |
ALE |
4,0 |
6 |
Marie Sebag |
FRA |
4,0 |
7 |
Uriel Capo Vidal |
MEX |
1,0 |
8 |
Guillermo Domínguez |
MEX |
1,0 |
Reproducción y descarga de las partidas |
Marie Sebag, Florentino Reyes, Uriel Capó y Guillermo Domínguez
Shen Yang con chaleco-preparado-para todo
Viajando con la bandera mexicana
Elisabeth Pähtz y Shen Yang disfrutando de la excursión en barco
Navegando hacia el Santuario del Cristo Roto
El Cristo Roto
Marie Sebag
Los participantes de la excursión
Posteriormente, a las 16:00 horas inició el torneo blitz (relámpago en español), que disputaron el GM José González, el MI Alfonso Almeida, el MF Guillermo Domínguez y el MF Uriel Capó.
El formato de esta competiciäon fue un sistema Wimbledon (eliminación sencilla) a duelos de 4 partidas. En la primera eliminación se enfrentaron el GM José González contra el MF Uriel Capó con un marcador de 3 ½ a ½ mientras que en el otro encuentro el MI Alfonso Almeida sufrió frente al MF Guillermo Domínguez que después de empatar a dos su Match jugaron partida de desempate donde Guillermo no aprovecho su ventaja de blancas y cayó ante Alfonso.
El torneo Blitz
Ya en la final el GM José González gano la primera partida ante el MI Alfonso Almeida y con eso fue suficiente para terminar el evento 2½ a 1½ coronándose campeón del Torneo Blitz. Para el tercer lugar el MF Guillermo Domínguez se levanto con la victoria 3 a 1 ante el juvenil Maestro Uriel Capó, quién se resintió por enfermedad.
1 | GM José González |
2 | MI Alfonso Almeida |
3 | FM Guillermo Domínguez |
4 | FM Uriel Capó |
Las partidas del torneo blitz para descargar en el sitio web oficial...
Ochenta ajedrecistas aguascalentenses se dieron cita esta noche para jugar en partidas simultáneas contra las cuatro maestras. A las 19:00 horas comenzó la sesión en la que cada una de las maestras abría el juego conduciendo las piezas blancas contra veinte competidores locales.
La ex campeona mundial, Antoaneta Stefanova, fue la primera en concluir su exhibición en aproximadamente dos horas. Ganó 19 partidas y concedió unas tablas contra Arturo Villalobos Mercado del Instituto de Educación de Aguascalientes, quien fue el último en terminar su juego.
GM Antoaneta Stefanova en la simultánea
En segundo término finalizó la WGM francesa, Marie Sebag, quien ganó a todos sus contrincantes sin excepción: ¡veinte victorias!
GMF Marie Sebag
Después fue el turno para la MI y WGM Elisabeth Paehtz de Alemania quien permitió dos empates: uno contra la maestra nacional, Mariselva Lara Hernández, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y otro contra Alfonso Javier Quezada de la Empresa REMEXCA.
Elisabeth Paehtz
La última partida en concluir fue la de la china Yang Shen que luchó mucho en sus últimas dos partidas, pero consiguió el triunfo. Ella también ganó todos sus encuentros, acumulando veinte victorias.
GMF Yang Shen
El día finalizó con la ceremonia de Premiación del Torneo Promesas de Aguascalientes, evento en el cual los niños y jóvenes participantes recibieron sus reconocimientos y medallas de mano de las Grandes Maestras.
Pregunta de los organizadores del festival: ¿Cuándo y dónde naciste?
Antoaneta Stefanova: Nací en Sofía, Bulgaria, el 19 de abril de 1979.
¿Cuántos miembros hay en tu familia?
Mi familia tiene cuatro miembros, mi madre, mi padre, mi hermana y yo.
¿Cómo fue tu infancia?
Tuve una infancia normal aunque viajando mucho debido al ajedrez.
¿Cómo fue tu juventud?
La juventud igual, ¡ocupada pero interesante!
¿Qué otro trabajo tienes además del ajedrez?
Soy graduada en Administración Financiera de recursos humanos y estoy haciendo una maestría en finanzas.
¿Cómo describes el lugar donde naciste?
Sofía es una ciudad maravillosa, ¡todos deberían visitarla!
¿Además del ajedrez, cuales son tus pasatiempos?
Me gusta la decoración internacional, dibujar, la música, leer, etc. Estoy interesada en muchas cosas pero muchas veces no tengo el tiempo suficiente para hacerlas.
¿Cuál es tu comida favorita?
Los mariscos y muchas frutas y verduras.
¿Cuál es tu color favorito?
Azul.
¿Cuál es tu lectura favorita?
Leo de todo.
¿Cuál es tu música favorita?
Rock
¿Qué idiomas hablas?
Búlgaro, inglés, español, ruso y servio-croata.
De todos los países que has visitado, ¿cuál ha sido el que más te ha gustado?
No puedo decir cual me ha gustado más. Me gustan todos, cada uno tiene sus propias formas de ver la vida y tradiciones interesantes.
Antes de este torneo, ¿qué conocimientos tenias acerca de México?
Había visto varios documentales acerca de México y siempre pensé que seria un país fascinante pero, ¡desafortunadamente no tuve oportunidad de visitarlo antes!
¿Y de Aguascalientes?
Lo siento pero no sabía mucho de Aguascalientes, pero estoy feliz de tener la oportunidad de visitarlo.
Antoaneta y Elisabeth pasándolo bien en un tren turístico
¿Qué actividades te gustaría hacer en la ciudad en tu tiempo libre?
Bueno durante el torneo no va a haber mucho tiempo libre pero si lo hay me gustaría visitar lugares históricos.
¿Cuándo y cómo empezaste a jugar ajedrez?
Cuando tenía cinco años mi padre nos enseñó a mí y a mi hermana a jugar.
¿Qué haces normalmente antes de empezar tus juegos de ajedrez?
Me concentro.
¿Cuál ha sido el camino que has seguido para progresar en ajedrez?
He jugado muchos torneos y he tratado de mejorar mis errores.
¿Cuál ha sido tu mayor logro en ajedrez?
Obtuve el Campeonato Mundial Femenil y el Campeonato Femenil Europeo.
¿A qué edad, en que torneo y bajo que circunstancia los obtuviste?
Me convertí en GM femenina a la edad de 15 años y GM absoluta a los 22. Tuve mi primer norma de gran maestro a los 17 en el abierto de Hawaii, pero me tomo cinco largos años obtener las otras dos normas.
¿Cómo te preparas para tus partidas individuales y en equipo?
Estudio las jugadas de mis oponentes y trato de buscar la mejor manera de atacarlos.
¿Cómo manejas la presión en estos juegos?
Solo trato de jugar lo mejor posible y no concentrarme en el resultado.
¿Tienes algún comentario, consejo o mensaje final acerca de tu experiencia en el ajedrez?
¡¡¡Disfruten del ajedrez!!!
¿Cuando y dónde naciste?
Nací en Nanjing, China. El 23 de enero de 1989.
¿Cuántos miembros componen tu familia?
Tres, mis padres y yo.
¿Cómo fue tu infancia?Dibujando pinturas, bailando y llendo a la escuela. Estaba muy ocupada pero era agradable.
¿Cómo fue tu juventud?
Con ajedrez, me sentía muy feliz.
¿Qué otro trabajo tienes además del ajedrez?
Me gradué de la preparatoria.
¿Cómo describes el lugar donde naciste?
Es un lugar en el sur de China. La gente que vive ahí es muy amigable y servicial. También he vivido en la capital de China. Nunca he perdido la fe en mi país ni siquiera en los momentos más difíciles; le ofrezco mi completa gratitud.
Además del ajedrez, ¿cuales son tus pasatiempos?
Tocar el clarinete, leer libros, escuchar música y escribir novelas.
¿Cuál es tu comida favorita?
La comida de mis padres.
¿Cuál es tu color favorito?
El azul.
¿Cuál es tu lectura favorita?
Muchos estilos.
¿Cuál es tu música favorita?
Musica tranquila.
¿Qué idiomas hablas?
Hablo chino y un poco de inglés.
De todos los países que has visitado, ¿cuál es el que te ha gustado más?
Israel.
Antes de este torneo, ¿sabías algo de México?
México es un país de Norteamérica. Habitado por aztecas y mayas en tiempos pre-colombinos, México fue conquistado por Cortés en 1521 y estuvo bajo el poder de los españoles hasta 1821. El tratado de Guadalupe Hidalgo dio fin a la guerra mexicana (1846 – 1848) dando toda la tierra al norte de Río Grande a los Estados Unidos. La ciudad de México es la capital y es la ciudad más grande del mundo.
Antes de este torneo, ¿sabias algo de Aguascalientes?
Perdon , pero no.
¿Que actividades te gustaría hacer en la ciudad en tu tiempo libre?
Visitar la ciudad. Ir a museos o a lugares agradables con vistas hermosas.
¿Cuándo y cómo empezaste a jugar ajedrez?
Cuando tenia ocho años mi papá me llevó a un centro de ajedrez, había tres tipos de ajedrez. I-go, ajedrez Chino y ajedrez.
¿Qué haces normalmente antes de empezar un juego de ajedrez?
Tomar un buen descanso y caminar.
¿Qué camino has seguido para progresar en el ajedrez?
No hay respuesta
¿Cuál ha sido tu principal logro en ajedrez?
El Campeonato Mundial de la Juventud G12 en España en el 2001. Tercer lugar en la olimpiada de Turín, Italia, 2006.Campeonato Mundial Juvenil Femenino en Yerevan, Armenia, 2006. Primer lugar Femenil por equipo del mundo en Ekaterinburg, Russia, 2007.
¿Cómo obtuviste el titulo que tienes?
A través de tres normas.
¿A qué edad, en que torneo y bajo qué circunstancias lo obtuviste?
A los 17 a;os, obtuve la norma en el abierto Aeroflot. Los otros dos fueron en el Campeonato Femenil de China en el 2004 y el otro en Beijing 2005.
¿Cómo te preparas para tus juegos individuales y por equipos?
Escuchar ‘Victoria’ después de que termino de prepararme.
¿Cómo manejas la presión en estos juegos?
Tomando agua.
¿Tienes algún comentario, consejo o mensaje final acerca de tu experiencia en ajedrez?
Peleen. ¡No se rindan!
Hay entrevistas también con Elisabeth Pähtz y Marie Sebag en el sitio oficial del torneo.
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
Nadja Woisin
Enlaces: