El Ajedrez Clásico con dos trueques nace en Segorbe

por José Antonio Garzón Roger
09/06/2019 – El 2 de junio de 2019, en la villa natal de Vicent, el mejor escenario posible, en el marco de las “III Jornadas Internacionales de Ajedrez Francesch Vicent“, se dieron a conocer oficialmente la normas del Ajedrez Clásico con dos trueques. Un año más, esencialmente bajo la dirección técnica y compromiso de Miguel Ángel Malo Quirós, Vicent y Segorbe se prefiguran como referentes en el ajedrez internacional.

¿Se acuerda de cómo aprendió a jugar al ajedrez? ¿Tal vez fue de la manera típica, clásica: con el abuelo como profe que nunca perdía la paciencia? ¿O en el club de ajedrez, en uno de esos cursillos dados por un tío algo raro pero a la vez simpático? ¿Quizá fue un autodidacto, que aprendió con la ayuda de un libro de bolsillo? Ahora ChessBase y la renombrada editorial alemana Terzio, especializada en software para niños, acaban de publicar un programa interactivo de enseñanza para aprender y entrenar ajedrez.

El Ajedrez Clásico o de la Dama con 2 trueques, una propuesta que nos lleva del siglo XV al XXI

En la conferencia titulada “El postrero legado de Francesch Vicent. Una propuesta renovadora para la era tecnológica del ajedrez”,  José A. Garzón señaló que durante el trabajo de campo de NEBEA (obra de autoría conjunta con Josep Alió y Miquel Artigas), descubrieron que Vicent, en los manuscritos de Cesena y Perugia concibió una variedad de ajedrez aleatorio muy original, premonitoria, ideal para nuestros días. La propuesta había permanecido oculta, encriptada, durante cinco siglos.

Dos trueques

En ella, según la reconstrucción que los autores realizaron en NEBEA (2012) y en El Ajedrez del Virrey (2015), cada bando realiza dos trueques, de forma alternativa, en la posición inicial. La idea es tan revolucionaria,  que no solo anticipa el ajedrez aleatorio, sino que, al introducir el concepto de aleatoriedad controlada o volitiva, acaba con las críticas que a menudo ha recibido el Fischerrandom Chess, al entender que muchas posiciones del 960 son realmente caóticas. Este es su secreto: la libre elección.

Y todo esto en los albores del nuevo ajedrez. Sorprendente y maravilloso.

Tributario, por tanto, de ese postrero legado de Vicent, nace el Ajedrez Clásico 2T (con dos trueques).

Después del gran éxito de “El pequeño Fritz – Aprende y entrena ajedrez“, por fin llega la segunda parte de la historia.

Enlaces


Periodista, autor e investigador en el campo de la historia del Ajedrez.

Comentar

Normas sobre los comentarios

 
 

¿Aún no eres usuario? Registro

We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.