Afghanistan,
un país con algunas historias tristes pero también con muchos éxitos...
por Ali Nihat Yazici
Sabemos todos de los grandes problemas que ha tenido Afganistán durante los
últimos treinta años: guerras, terremotos, pobreza, etc. El país está ubicado en
el sur de Asia, al norte y al oeste de Pakistán y al este limita con Irán. Tiene
unos 30 millones de de habitantes y últimamente el país se va recuperando poco a
poco.

De todas formas, a lo largo de todos esos conflictos, la Federación de
Ajedrez de Afganistán se las ha arreglado para sobreponerse a muchos problemas
para hacerse presentente, tanto en el ámbito local como internacional.

La joven promesa afgana, Bekkat Azeddinn (a la izquierda) en Estambul, en el
Campeonato Mundial Juvenil 2005
Ninguno de esos problemas ha logrado que los afganos amantes del ajedrez
olvidasen nuestro eminente juego. Han vuelto a la competición ajedrecística a la
primera oportunidad.

Zaheerruddeen Asefi, MF, Elo 2055, juega en el primer tablero del equipo
afgano
La Federación Afgana de Ajedrez se ha mostrado muy activa durante los últimos
tres años. Participaron en la XXXVI Olimipíada de Ajedrez con un equipo
masculino. Como todos los demás equipos, lograron presentarse con un equipo de 4
+ 2. Pero dos significa sólo los jugadores que tenían realmente. Zaheer Asefi,
el tablero número uno de la selección de Afganistán nos contó la siguiente
historia.

Zaheer vs. GM Nguyen Anh Dung de Vietnam en Esfahan, en el Campeonato de Asia
En Calvià, durante el hermoso otoño de 2004, la selección afgana no pudo
participar en las primeras dos rondas. El equipo, con sólo dos tableros, llegó y
comenzó a jugar en la tercera ronda. Aunque se las habían arreglado para
organizar un equipo para la Olimpiada, la federación no pudo aumir los gastos de
viaje a Calvià. Tras la tercer ronda, Zaheer Asefi y su compañero de equipo
Jamshedy Mohammad Ismail comenzaron a llamar por teléfono a afganos residentes
en Europa. Encontraron a algún talento que otro y pronto tuvieron un tercer
tablero, Ayyoubi Saifudin. Y luego, el cuarto, Alemyar Mohammad Aziz, que llegó
a tiempo para la quinta ronda.

Zaheer Asefi cuenta la historia sobre Calvià en el hall del hotel en Irán
Asefi no se rindió en sus esfuerzos por reunir un equipo completo. Llamaba a
sus contactos todos los días. ¿Saben a quien encontró para el quinto tablero?
Nada menos que el antiguo Viceprimer Ministro de Afganistán Hon Kooshani
Mahboobullah, actual líder del partido SAZA de Afganistán y un gran aficionado
al ajedrez.

La delegación afganga a la hora de comer

Zaheer Asefi y Sergey Krivoshey en el torneo
Puertos de
Las Palmas (Foto: ChessBase)
El ex-Viceprimer Ministro se incorporó para la sexta ronda. Lo maravilloso
fue que obtuvo 7 puntos en 9 partidas y logró un título y puntuación Elo.
Además, terminó en el quinto puesto de todos los quintos tableros.
Rd. |
Nombre |
Elo |
FED |
Rp |
Pts |
Res |
Brd |
6 |
Charlotte Dynise |
0 |
SEY |
1193 |
0.5 |
w 1 |
4 |
7 |
Freeman Nigel |
0 |
BER |
1699 |
2.0 |
s 1 |
4 |
8 |
Saleem Zayd |
0 |
ISV |
1223 |
0.0 |
s 1 |
4 |
9 |
Flanders Cander |
0 |
AHO |
1983 |
4.5 |
w 1 |
4 |
10 |
De Asa Virgilio |
2205 |
FIJ |
1327 |
0.5 |
s 1 |
4 |
11 |
Edirisinghe Dulan |
2175 |
SRI |
2166 |
4.5 |
w 0 |
4 |
12 |
Seegolam Pradeep |
2200 |
MRI |
1873 |
5.5 |
w 1 |
4 |
13 |
Lorne Malaku |
2110 |
JAM |
2020 |
5.0 |
s 0 |
4 |
14 |
Hakizimana Jean Baptiste |
0 |
RWA |
1642 |
2.0 |
w 1 |
4 |
He aquí todos los resultados del equipo afgano:
haga clic aquí...
Los jugadores con puntuación Elo en la clasificación de la FIDE de 1 de enero
de 2006 fueron:
Nombre |
Título |
Fed |
Ptos |
Nacidos |
Ibrahim, Ismail |
|
AFG |
2200 |
|
Ayyoubi, Saifudin |
|
AFG |
2148 |
|
Kooshani, Mahbuboollah |
FM |
AFG |
2115 |
1945 |
Asefi, Zaheeruddeen |
FM |
AFG |
2055 |
1965 |
Jamshedy, Mohammad Ismail |
|
AFG |
2001 |
1944 |
Nuristani, A. Dr. |
|
AFG |
1982 |
1933 |
Faiz, Mohammad Faizi |
|
AFG |
1934 |
|
Sarwary, Hamidullah |
|
AFG |
1925 |
|
Safi, Zarif |
|
AFG |
1876 |
1964 |
Osman Babrak, el Secretario General de la Federación Afgana de Ajedrez, me
comentó que sólo tienen cinco relojes de ajedrez en todo el país. ¡Cinco relojes
mecánicos! ¡Nuestro lema es Gens Una Sumus! ¿Que clase de familia somos o
en que tipo de familia nos hemos convertido? ¿Cerraremos los ojos y quedaremos
felices con la situación de países como Afganistán?

Kabul, la capital de Afganistán
Hay
muchísimo por hacer y debe realizarse por medio de programas concretos para
desarrollar el ajedrez y comprender los problemas a los que se enfrentan esos
países. Hace falta un alto grado de compromiso por parte de la FIDE, pero además
es necesario tener claras las prioridades en el mundo del ajedrez. Todos debemos
estar dispuestos a dedicar nuestros esfuerzos para lograr cambios en esos
países, dado que el ajedrez, además del placer que proporciona, también ayuda en
el desarrollo de una nación, empezando por los niños más jóvenes y ascendiendo
hasta los niveles más altos.
Ali Nihat Yazici
nació en Adapazari (Turquía) en 1964. En 1987 estudió en la Universidad
Politécnica de Estambul ingeniería electrónica y de comunicación. En 1994 cursó
un MBA en la Middle East Technical University y en 1996 completó el nivel
de mayor capacitación en la International Academy of Broadcasting de
Montreux (Suiza). Ha trabajado como ingeniero en la Corporación de la
Radiotelevisión Turca, llegandi a ser ingeniero jefe de la TRT en 1992 y
presidente del departamento de televisión de la TRT en 1999. En 2000, Ali, que
habla turco, inglés y francés, fue elegido presidente de la Federación Turca de
Ajedrez. Es miembro del consejo de la Unión Europea de Ajedrez (ECU), presidente
ejecutivo de la Asociación Mediterránea de Ajedrez, director de la Comisión
Ajedrez en las Escuelas, miembro del Comité de Reglas y Normas de Torneos de la
FIDE, Arbitro Internacional de la FIDE y Organizador Internacional de Ajedrez de
la FIDE. Como presidente de la TCF, ha organizado más de 60 torneos
internacionales, incluyendo campeonatos del mundo y europeos. También ha
cosechado éxitos al introducir el ajedrez dentro de los programas de todas las
escuelas de primaria de Turquía. Es compañero del hombre de negocios holandés
Bessel Kok en la candidatura a la presidencia de la FIDE, cuyas elecciones se
celebrarán el próximo mes de mayo. Tienen más detalles en la web de la
candidatura
The Right Move