
ChessBase 16 - Mega package Edition 2022
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta.
Se trataba de combinar 10 jugadas de ajedrez con 10 puntos en tenis de mesa, y el primero que daba jaque mate o ganaba 2 11's a ping-pong, ganaba el partido. En los duelos de ajedrez, las partidas eran con un control de tiempo de 10 minutos por jugador. Al final se demostró que los del ping-pong tenían ventaja sobre los del ajedrecistas, aunque el campeón fue un ajedrecista.
La primera fase del torneo fue un suizo a 5 rondas con la siguiente lista de favoritos inicial.
Jugador | Nivel ajedrez | Nivel ping-pong |
Nivel |
Enric Bosch | 1860 | 2400 | 2.130 |
Dani Luco | 1958 | 2300 | 2.129 |
Josué Expósito | 2422 | 1700 | 2.061 |
Vicenç Esplugues | 2362 | 1700 | 2.031 |
Albert Ezquerro | 2203 | 1700 | 1.952 |
Angel Ramírez | 1850 | 2050 | 1.950 |
David García | 2190 | 1700 | 1.945 |
Daniel Villodres | 2071 | 1700 | 1.886 |
Joan Gual | 2013 | 1700 | 1.857 |
Francesc Solà | 1967 | 1700 | 1.834 |
Jorge Luis López | 1900 | 1700 | 1.800 |
Cèsar Valls | 1750 | 1800 | 1.775 |
Josep Masip | 1700 | 1800 | 1.750 |
Ricard Barnet | 1781 | 1700 | 1.741 |
Juan Carlos Pérez | 1722 | 1750 | 1.736 |
Esteve Tort | 1700 | 1750 | 1.725 |
Marc Develsa | 1700 | 1700 | 1.700 |
Prueba de que este escalafón era bastante correcto es que en la primera ronda ganaron todos los favoritos, como dicen en ajedrez, resultados de libro.
Después de este suizo a 5 rondas, por la tarde se clasificaron 12 de los 17 participantes y se empezaron elmininatorias en octavos de final con 4 cabezas de serie que entraban en cuartos.
En las eliminatorias por la parte alta David García en cuartos de final se encontró Albert Ezquerro que había ganado nuevamente a Vicenç Esplugas, que le faltó un poco de “punch” en el ping-pong, aunque los de la Conca de Barberà han prometido mejorar para la segunda edición. En cuartos se encontraron los dos mejores pingpongnistas de los ajedrecistas, y esta vez a diferencia de por la mañana se llevó la victoria Albert.
El otro cuartofinalista Josué Expósito se enfrentó a Angel Ramírez que en octavos eliminó a Ricard Barnet. Josué fue a tope en el ajedrez, ya que sabía que en ping-pong estaba muy por debajo de Angel y le salió bien el ataque.
Por la parte de abajo Dani Luco le tocó jugar contra el ganador del Villodres-Develsa que fue Villodres, eso que Develsa en ping-pong se defendía bastante bien. En este partido Villodres salió bastante derrotado en ping-pong y en ajedrez la partida se simplificó bastante y tuvo pocas oportunidades.
El otro cuartofinalista Enric Bosch se enfrentó al ganador de Masip-Solà, que fue Masip por los pelos en ping-pong contra un cada vez más afinado Solà. Enric ganó a Masip en su primer partido de la tarde y estando un poco tocado por un virus, lo que le estuvo afectando durante todo el día.
Ajedrez en primer plano y ping-pong en segundo
Ya en las semifinales, hubo dos duelos apasionantes, por una parte Ezquerro-Expósito. Albert se sabía un poco por encima en ping-pong de un luchador como Josué y en el duelo de ajedrez simplificaron mucho la partida, llevándose la eliminatoria Ezquerro en el desempate del ping pong.
La otra semifinal fue un duelo de ping-pong de nuevo entre Bosch y Luco, en ping-pong Bosch se le veía tocado físicamente y Luco se llevó el primer 11 por 11-6. En ajedrez después de una rusa con intercambio de damas Luco se quedó con el rey en medio y bastante clavado y Bosch iba apretando las clavijas. En ping-pong Luco se ponía 8-2 en el segundo y parecía que ya lo tenía, Bosch remontó 8-8 y al final 11-8 para Luco, emoción hasta el final, Bosch con un punto más forzaba 10 jugadas en ajedrez y ya se quedaba en torre, alfil y peones contra rey y peones y a cabalgar con el rey solitario por el tablero…
La gran final entre Albert y Dani fue bastante emocionante, eligió Luco al ganar el sorteo empezar con ajedrez por no tener la seguridad de acabar en ping-pong con 25 puntos, y con 30 ya se vería, y en ajedrez Ezquerro planteó con negras una apertura muy agresiva, después de e4-e5 cf3-cf6 me fui a los 4 caballos cc3-cc6 aquí ac4 y él arriesgando con cxe4 cxe4 d5, más tarde me sacrificó un alfil en f2, abrió columnas, Luco se comió una torre de Albert, pero en la jugada 20 o algo así con alfil y dama y habiendo ya perdido la dama Luco salió el jaque mate. En ping-pong el resultado era de 11-4 4-1, no se sabe si hubiera podido ganarle 11-4l. Un bravo por Albert, justo campeón. Por el 3-4 puesto Bosch ganó a expósito en el ping-pong y planteó batalla en ajedrez, empezaba a estar un poco perdido pero podía haber aguantado tranquilamente 20 jugadas más.
Los gladiadores
Y esta es la crónica bastante veraz de lo que sucedió en este primer torneo que esperemos que no sea el último, aunque igual hay que cambiar alguna regla o hay que hacerlo de otra forma. ¡Se admiten sugerencias!
Campeón | Albert Ezquerro |
Subcampeón | Dani Luco |
Tercero | Enric Bosch |
4 | Josué Expósito |
5 | David García |
6 | Angel Ramírez |
7 | Daniel Villodres |
8 | Josep Masip |
9 | Francesc Solà |
10 | Vicenç Esplugues |
11 | Ricard Barnet |
12 | Josep Masip |
13 | Esteve Tort |
14 | Juan Carlos Pérez |
15 | Jorge Luis López |
16 | Cèsar Valls |
17 | Joan Gual |
El lugar del encuentro fue Igualada (a 60 kms de Barcelona, dirección Lérida), en el polideportivo “Les Comes”, sala de tenis de mesa del Club Ping Pong Igualada.
Presentación: 9:30 de la mañana
Inicio de la competición: 10 de la mañana
Horario: de 10-14 y de 16-19 aproximadamente
Participantes: 17
Sistema de juego: suizo a 5 rondas, se clasifican los 12 primeros, del 5 al 8 octavos de final y los ganadores en cuartos contra los 4 primeros del suizo.
Precio: 5 euros a pagar el mismo día
Trofeo: Un jamón para el ganador. Un pica-pica al finalizar el torneo.
Organizador: Daniel Luco
Normativa: gana el primero que venza la partida de ping pong, o la de ajedrez. El objetivo es jugar una partida de ping pong y una de ajedrez al mismo tiempo, combinando puntos con jugadas, de la siguiente manera:
Daniel Luco, el organizador del torneo, que fue subcampeón y nos mandó esta crónica