20/03/2017 – "Ajedrez sin fronteras" y Escola Xadrez Pontevedra llevan a cabo el proyecto solidario "Ajedrez, estrategia por la paz" en el campo de refugiados de Azraq (Jordania) con la creación de una escuela de ajedrez. Durante 10 días, 4 voluntarios (3 de Escola Xadrez Pontevedra y 1 de "Ajedrez sin fronteras") se desplazaron hasta Jordania y crearon una escuela de ajedrez para todos los refugiados del campo.
novedad: Mega Database 2022
The ChessBase Mega Database 2022 is the premiere chess database with over 9.2 million games from 1560 to 2021 in high quality. Packing more than 100,000 annotated games, Mega 2022 contains the world‘s largest collection of high-class analysed games. Train like a pro! Prepare for your opponents with ChessBase and the Mega Database 2022. Let grandmasters explain how to best handle your favorite variations, improve your repertoire and much more.
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
We get the Slav after the moves 1.d4 d5 2.c4 c6. This video course will focus on 3.Nf3 Nf6 4.Nc3 and now dxc4, but the white alternatives leading up to the mainline are also discussed in great detail.
29,90 €
"Ajedrez sin Fronteras" en Jordania
Todo esto fue posible, gracias al esfuerzo de muchas personas que colaboraron de manera desinteresa durante meses para que el poryecto se pudiera llevar acabo. Y, como no, agradecimiento especial al Concello de Pontevedra y a Acnur por la ayuda prestada para que esto se pudiera hacer realidad y seguir dándole continuidad en el futuro.
Fueron muchos los momentos vividos en Jordania por nuestros compañeros dentro del Campo de refugiados de Azraq. Entre ellos, hay muchos preciosos y llenos de ilusión y alegría, que fueron proporcionados por las 64 casillas de un tablero de ajedrez y nuestros compañeros, Alba, Pablo, Daniel y Álvaro.
Poco a poco os iremos contando todos estos momentos vividos durante los 10 días que estuvieron nuestros compañeros en el Campo de refugiados de Azraq.
Para empezar a contaros lo vivido, os dejamos la entrevista realizada a Olga Sarrado, responsable de Comunicaciones y Relaciones Exteriores de Acnur en el Campo de Refugiados de Azraq.
El ajedrez se instala en el campo de refugiados sirios en Azraq
Durante la entrevista, podremos averiguar un poco más lo que es un campo de refugiados desde dentro y como es la vida en él.
Vídeo de la entrevista con Olga Sarrado
(Responsable de Comunicaciones y Relaciones exteriores del Campo de refugiados de Azraq)
Crónicas de Azraq
Tras 10 meses de intenso trabajo y la ilusión de toda la gente que ha colaborado en este ambicioso proyecto, por fin llegó el momento en el que pudimos entrar en el campo de refugiados de Azraq.
El ajedrez, conocido en sus vertientes educativa, artística o deportiva, llega como una herramienta de gran valor terapéutico, contribuyendo con objetivos de marcado carácter social y psicológico.
[En el área social: crea un interés común, establece relaciones de ayuda mutua y abre el diálogo en un contexto apto para cualquier edad, género y para personas con diversidad funcional (visual, auditiva, cognitiva, etc.).
En el área psicológica: ofrece a nivel cognitivo la posibilidad de evadirse de recuerdos de gran impacto psicológico (el ajedrez consume gran cantidad de recursos cognitivos obligando a dejar a un lado aunque sea momentáneamente imágenes y pensamientos repetitivos) y a nivel emocional mejora la construcción de la realidad que las personas refugiadas puedan hacer de su propia historia.]
La llegada de “Ajedrez, Estrategia por la Paz” superó con creces todas las expectativas previas. Las permanentes muestras de afecto y agradecimiento, la demanda continua y la afluencia masiva sientan las bases de la nueva Escuela de Ajedrez en el campamento de Azraq.
La luz marca el inicio y fin de la actividad, trabajando sin interrupción y aprovechando hasta el último minuto en que las autoridades nos indican el cierre del centro social y la salida del último autobús.
Niños y niñas de diferentes edades, adultos, hombres y mujeres acuden a la escuela, pero el mayor impacto emocional y allí donde percibimos la necesidad de la herramienta que portábamos llegó con la entrada de varios chicos invidentes
Nos llegó al corazón la felicidad de los niños y la emoción de los familiares cuando vieron atónitos que los juegos adaptados para invidentes son la herramienta perfecta para que sus hijos puedan desarrollar y participar con los demás de una actividad tan completa. He aquí una de las grandezas del ajedrez como elemento integrador.
Trabajando con personas ciegas, con tableros donados por la O.N.C.E España.
Muchas anécdotas cargarán la mochila de recuerdos de este viaje, entre ellas la de uno de los refugiados, Hamal, quién tras el primer día en la escuela insistió en que el traductor nos expresase literalmente: “Llevo meses esperando vuestra llegada y quiero deciros que hoy soy muy feliz”.
El ajedrez en los campos de refugiados
(Ajedrez, estrategia por la paz )
Entramos en la recta final de este ambicioso proyecto que pretende la introducción del ajedrez en el campamento de Azraq. Este campamento según la última cifra oficial alberga a 38.000 refugiados sirios en un crescendo continuado. 250 entran cada día y en la frontera más de 40.000 anhelan la entrada. El desgaste de los tableros que llevamos está garantizado, viendo que las horas se nos quedan cortas y desde las 8:00h hay cola para entrar en la sala.
Entran los primeros grupos y comienza la algarabía. “Fil”, “Maléc”, “Calá”, “Quish” o “Akelo” (esta transcripción corresponde a nuestra pronunciación para Alfil, Rey, Torre, jaque o captura, ejemplos del vocabulario que hemos aprendido y repetido incesantemente durante estos días). Tras manifestar su afecto y cariño los niños se van sentando frente al tablero mural, sorprendiendo su pericia fruto de una ilusión desmesurada. A su lado los grupos de adultos trabajan con el resto de monitores, en este curso acelerado unos han aprendido las reglas del juego y otros han perfeccionado su nivel. El personal de Care es cómplice de esta magia creando una atmósfera dinámica al romper la barrera de la comunicación cuando eran necesarias expresiones de mayor complejidad.
Los días previos se había corrido el rumor en el campamento y descubrimos gratamente que la afluencia era cada vez mayor acercándose al campo, además de personas que querían iniciarse, jugadores de todos los niveles, entre ellos expertos ajedrecistas de la diáspora siria.
Los cuadernillos elaborados para la ocasión cumplen su misión despertando el interés de niños y adultos que ya saben que es parte del material que reforzará lo trabajado durante este tiempo. Su colaboración nos permitirá mejorar los cuadernillos futuros ampliando el vocabulario árabe y afinando el glosario técnico con nuevas sugerencias.
Nos causa una fuerte impresión la amabilidad y generosidad de los cooperantes locales y por extensión del pueblo jordano. Mientras esperamos el autobús de vuelta nos ofrecen un té y no aceptan un no a compartir su propia comida. Jordania, un pequeño país, un pueblo muy grande.
La hora del regreso
Tras una semana muy intensa hoy llegó el día de la despedida en el campamento de refugiados de Azraq. Por un lado, la alegría por los días de enseñanza y disfrute alrededor del tablero, por otro una sensación de melancolía y tener que dejar el campo tras esta modesta contribución sabiendo que el conflicto en Siria está lejos de resolverse.
Los días previos unos de los chicos sirios preguntaba si iba a haber ajedrez la siguiente semana. Además de las clases parte del trabajo se enfocó precisamente a conseguir la continuidad de la actividad de ajedrez en el campamento, ofreciendo asesoramiento y formación continua dentro de un proyecto que no concluye con este viaje.
Como suele suceder las despedidas siempre son emotivas pero lo que hemos vivido hoy dejará honda huella. Con palabras de mutuo agradecimiento dimos un mensaje final: Esperamos volver pronto pero que sea en vuestra tierra, en vuestra casa, en paz .
Paz, qué palabra tan grande
Un sincero agradecimiento a todos aquellos que confiaron en este proyecto de Ajedrez sin Fronteras y Escola Xadrez Pontevedra:
Concello de Pontevedra y su ciudadanía. ACNUR CARE O.N.C.E (material adaptado) Y a todas las personas que se han implicado y han colaborado.
Álvaro Van Den Brule Arandia (presidente de AsF) Daniel Rivera Kuzawka (presidente de EXP, entrenador FIDE) Pablo García Castro (maestro internacional, entrenador FIDE) Alba PiAY García (Psicóloga, monitora de ajedrez)
Vea también las fotos del proyecto en la galería de fotos en la parte superior de la noticia.
Con la cuenta ChessBase siempre tiene acceso a la videoteca, el entrenador táctico, el entrenador de aperturas, la base de datos online, Let’s Check, Playchess.com... ¡Todo lo que necesita es una conexión a Internet y un navegador actualizado, da igual que tenga iPad, tableta, PC, iMac, Windows, Android o Linux!
Most players prefer to attack rather than defend. But what is the correct way to do it? GM Dr Karsten Müller has compiled many rules and motifs to guide you, along with sharpening your intuition for the exceptions.
Videos: Caro-Kann with 2.Nf3 d5 3,d3 by Christian Bauer and Saemisch Benoni by David Navara. "Lucky bag" with 45 annotated games - analyses by Anish Giri, Alexander Motylev, Romain Edouard et al. Update service with 43,000 new games.
Looking for some action against the Ruy Lopez? The Delayed Jaenisch, arising from the moves 1.e4 e5 2.Nf3 Nc6 3.Bb5 a6 4.Ba4 f5, will be your choice from now on!
2nd Move Anti-Sicilian Powerbase 2023 is a database and contains a total of 10131 games from Mega 2023 or the Correspondence Database 2022, of which 847 are annotated.
In a total of 6 chapters, we look at the following aspects: the right decision based on tactical factors, decisions in exchanges and moves, complex and psychological decisions in longer games and in defence.
Start of the Bundesliga season 22/23 with analyses by Eljanov, Van Wely, McShane, l'Ami and many others. "Special" on Mikhail Tal, opening videos by Ponomariov, King and Marin. 10 opening articles with new repertoire ideas and much more.
19,95 €
Fritztrainer en App Store
para iPads y iPhones
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.