12/10/2017 – Una nueva exposición en la World Chess Hall of Fame en San Luis (EE. UU.) está dando un nuevo enfoque a la cuestión de los códigos de vestimenta en el ajedrez. En colaboración con Saint Louis Fashion Fund, el museo ha organizado un proyecto llamado "Reto de ajedrez para los diseñadores" ("Designer Chess Challenge"). La idea era combinar y juntar la creatividad de los diseñadores de moda con las efectivas necesidades de los ajedrecistas de tener ropa "elegante, pero funcional" | Fotos de los diseñadores: Geoff Story, TOKY | Fotos de los ajedrecistas: Austin Fuller, Matt Kile, Spectrum Studios
novedad: ChessBase 16 - Mega package Edition 2022
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta.
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta.
Some mistakes repeat themselves often in amateur games. With themes such as "Miscalculating Forcing Lines", "Being Too Materialistic" and "King Safety" Nick Pert shows you how to avoid making typical mistakes.
79,90 €
Del concepto al desafío
La fundación Saint Louis Fashion comenzó su trabajo hace un año. Su objetivo es ser cuna de ideas novedosas, relacionadas con la moda. La sede de la fundación se encuentra en el centro de San Luis (EE. UU.), en la Washington Avenue también conocida como "Calle de los zapatos". Dicen que ahí hay más fábricas de zapatos que cualquier otra calle en el mundo. La nueva fundación, sin fines de lucro, fue iniciada por Susan Sherman para reunir a los jóvenes diseñadores de moda nacionales e internacionales con los ajedrecistas profesionales.
Para la clase inaugural del proyecto, en agosto de 2016, acudieron seis diseñadores a la ciudad. Juntaron sus ideas y pusieron en práctica el proyecto "Designer Chess Challenge", o sea "Reto de ajedrez para diseñadores". Con la asistencia del World Chess Hall of Fame y el museo, se realizó por primera vez el primer acontecimiento de este tipo.
Hasta la fecha, la colección únicamente ha sido presentada por modelos profesionales, pero quien sabe, igual en el futuro veremos a alguna o algún ajedrecista con esas prendas en los torneos de ajedrez de verdad.
Modelos: Mallory Veith & Logan Williams en Mother Model Management | Cortesía de World Chess Hall of Fame
Los asesores, por parte de los ajedrecistas, fueron Fabiano Caruana, Maurice Ashley, Cristian Chirila, Alejandro Ramirez, Jennifer Shahade y Nazi Paikidze-Barnes. Los diseñadores de la ropa fueron Charles Smith II, Audra Noyes, Agnes Hamerlik, Allison Mitchell, Emily Brady Koplar y Reuben Reuel.
Cada uno de los diseñadores creó dos tipos vestimenta para el reto de la moda ajedrecística: uno que podría servir en un torneo de verdad y una creación más "vanguardista".
Los jueces fueron profesionales del ámbito de la moda, asistidos por el gran maestro de ajedrez Eric Hansen. El jurado eligió como ganadora a Audra Noyes, por sus diseños. El asesor ajedrecista de Audra había sido el GM Maurice Ashley. La diseñadora recibió un premio de 10.000 dólares en metálico por su triunfo y fue galardonada en la ceremonia inaugural de la Copa Sinquefield en San Luis, el pasado mes de agosto.
El diseño ganador creado por Audra Noyes (en el centro), con recomendaciones de Maurice Ashley (dcha.) | Cortesía de World Chess Hall of Fame
_REPLACE_BY_ADV_2
Alejandro Ramírez, autor en ChessBase y gran maestro de ajedrez asesoró ajedrecísticamente a Agnes Hamerlik. Alejandro opinó:
Sin duda fue un proyecto muy entretenido. Y ha sido un gran placer llegar a conocer a Agnes. Es muy viva, expresiva y tiene mucha personalidad. Esa pasión suya se refleja también en los trabajos que hace. Los diseños que vimos en la inauguración de la Copa Sinquefield realmente fueron algo especial. El reto de diseño naturalmente estuvo dominado sobre todo por los aspectos artísticos. Pero aún así, se notaba claramente la influencia que habían tenido los grandes maestros, fijándose en los detalles simples e indicando qué aspectos de la ropa la harían agradable de llevar o cuáles más bien podrían molestar.
Los bocetos de Agnes Hamerlik | Cortesía de World Chess Hall of Fame
Previamente, los diseñadores habían visto fotografías históricas de jugadores profesionales de ajedrez. Además, los grandes maestros les comentaron, de qué maneras suelen vestir los ajedrecistas hoy en día. Al ver qué tipo de escándalos se pueden producir por no cumplir con los códigos de vestimenta en los torneos de la elite mundial, desde luego parece una idea lógica, asesorar e inspirar a los jugadores de ajedrez con respecto a su ropa, al menos en algunos casos.
Ramírez:
Los jugadores de ajedrez están acostumbrados a que les digan qué ropa se deben poner. Hay códigos de vestimenta en muchos torneos: uniformes de equipo en los campeonatos universitarios o en las olimpiadas de ajedrez, etc. Además muchos ajedrecistas tienden a tener unos gustos terribles con lo cual no me parece tan absurdo plantearme usar ropa con más clase.
Shahade:
Creo que la idea de tener un "uniforme" de ajedrez no está pensada como código de vestimenta muy rígido ni estricto, sino más bien se trata de crear un diseño creativo y bien pensado que pueda servir para darle un toque "chic" al ajedrez y que sea ropa que los grandes maestros deseen poner con mucho gusto. La idea debería ser expander las posibilidades en la moda de ajedrez, no limitarlas.
La ex campeona de EE. UU. Nazi Paikidze objetó:
Si se tratase de llevar algún tipo de uniforme por un determinado propósito, por ejemplo, para resultar especialmente atractivo para el patrocinador, para promover el ajedrez o para atraer a más seguidores, a mí no me importaría ponérmela. Eso sí, de ser posible, me gustaría dar mis opiniones acerca del diseño/estilo del eventual uniforme.
Los jugadores de ajedrez en las casillas blancas y los diseñadores en las negras | Fotos de los diseñadores: Geoff Story, TOKY | Fotos de los ajedrecistas: Austin Fuller, Matt Kile, y Spectrum Studios
_REPLACE_BY_ADV_1
Hay más fotografías en la galería de la noticia
Diseños de Reuben Riddick, Agnes Hamerlik, y Charles Smith II | Cortesía World Chess Hall of Fame
Créditos:
Fotografías: Carmody Creative Dirección creativa: Paige Pedersen Asesoramiento creativo: Cabanne Howard, Kaleidoscope Management Group Peinados y maquillaje: Tia Reagan Peluquería: Michael Drummond Modelos: Mallory Veith & Logan Williams at Mother Model Management Asistente creativo: Aidan Douglas Asistente fotográfico: LJ Photography Fotografía secuencial: Nick Schleicher Diseño floral: Flowers for the People Accesorios: Q Boutique Sesión de fotos en The BHIVE Gracias especiales a Kevin Brennan & The BHIVE
Macauley PetersonEs el editor jefe de la página de noticias en inglés de ChessBase en Hamburgo (Alemania). Además es el autor del podcast de ajedrez "The Full English Breakfast". Ha sido coproductor del documental "Magnus" en 2016.
The new Komodo Dragon 3 engine has gained 100 Elo points in playing strength over its predecessor when using a processor core in blitz. That's a huge improvement for a program that already reached at
an Elo level of over 3500!
The Sicilian Najdorf Powerbase 2022 is a database and contains 11300 games from the Mega 2022 and the Correspondence Database 2022, 1044 of which are annotated.
It's a great idea to take Grunfeld and King’s Indian players out of their comfort-zone right from the start! Let’s go 1.d4 Nf6 2.c4 g6 first and now play 3.h4!?
Videos: Nico Zwirs tests the dynamic 5...b5 in the Vienna Variation of the Queen's Gambit. Ivan Sokolov introduces 6.g3 as a surprise weapon in the Sicilian Four Knights Variation. "Lucky bag": 60 analyses by Anish Giri, David Navara and many more.
The best way to improve at chess is to carefully study master games, stop at certain positions and think about candidate moves. Doing this on your own can be difficult and tiresome, but on this viddeo course, you will be guided by worldrenowned trainers!
The move suggested in this 60 minutes course is 5.Rg1, with the idea g4. The plus side is that you still get all the g4 ideas without losing a pawn.
9,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.