En el ajedrez suele haber tres resultados posibles:
1) Ganan las blancas
2) Ganan las negras
3) Gana ninguno de los dos bandos y la partida concluye en tablas
Ahora, como a menudo se está acumulando la tercera opción, es decir que se firman las tablas, los organizadores de los torneos están pensando en ideas creativas para darle una gota más de emoción y de carácter competitivo a los torneos.
En el torneo Altibox Norway Chess, la idea es que "no puede haber tablas" al final del día. Por lo tanto, si la partida normal ha concluido en tablas, se disputa uno duelo de desempate mediante una partida "a todo o nada" a continuación de la partida "normal" para desempatar. En la primera ronda, disputada ayer en Stavanger, todos los participantes "hicieron uso" de esa posibildad.
El ritmo de juego para la partida a todo o nada es de 10 minutos para las blancas z de 7 minutos para las negras y un incremento de 3 segundos por movimiento para ambos bandos a partir del movimiento 61.
El sistema de puntuación es el siguiente:
Fabiano Caruana | Foto: Lennart Ootes
El gran maestro rumano Constantin Lupulescu, ganador del Abierto de Reikiavik 2019, ha analizado cuatro de las partidas clásicas. des stark besetzten Reykjavik Open 2019, hat vier der Partien mit klassischer Bedenkzeit genauer analysiert.
Magnus Carlsen vs Vishy Anand | Foto: Lennart Ootes
Shakhriyar Mamedyarov | Foto: Lennart Ootes
Levon Aronian | Foto: Lennart Ootes
Aquellos jugadores que conducían las piezas blancas han ganado cuatro de las cinco partidas a todo o nada. Eso podría significar que la ventaja de tiempo de 10 minutos contra 7 minutos vale más que la obligación de las blancas de ganar la partida.
La segunda ronda se disputará esta tarde (miércoles, 5 de junio) a partir de las 17:00 CEST.
M. Carlsen | 1,5 |
S. Mamedyarov | 1,5 |
Ding Liren | 1,5 |
L. Aronian | 1,5 |
Yu Yangyi | 1,5 |
V. Anand | 0,5 |
F. Caruana | 0,5 |
M. Vachier-Lagrave | 0,5 |
W. So | 0,5 |
A. Grischuk | 0,5 |
Fotos: Lennart Ootes (Altibox Norway Chess 2019)
Crónica original en inglés: Johannes Fischer (ChessBase)
Traducción al castellano y edición: Nadja Wittmann (ChessBase)