
X Campeonato Continental Absoluto de Ajedrez de las Américas

El apretón de manos entre Bachmann y Yago Santiago

Alain Pichot aguantó contra Eric Hansen en la quinta ronda

Facundo Pierrot

Diego Flores

André Boff durante su análisis post mortem

Una partida de contrastes
Análisis de la partida Cori vs. Pérez Ponsa por Luis Rodi

[Event "Continental"] [Site "Montevideo"] [Date "2015.05.18"] [Round "5"] [White "Cori, Jorge"] [Black "Perez Ponsa, Federico"] [Result "1-0"] [ECO "E11"] [WhiteElo "2609"] [BlackElo "2533"] [Annotator "Rodi,Luis"] [PlyCount "95"] [EventDate "2015.05.19"] [EventCountry "URU"] 1. d4 Nf6 2. c4 e6 3. Nf3 Bb4+ 4. Bd2 a5 5. g3 d6 6. Bg2 Nbd7 7. O-O e5 8. e3 c6 9. Bc1 $1 {Un movimiento paradójico cuya intención es complicarle la vida al alfil negro. Gran maestro Yuri Razuvaev fue el primero en plantearlo.} e4 10. Ng5 d5 11. c5 a4 ({Una opción importante era} 11... h6 {y , por ejemplo,} 12. Nh3 a4 13. a3 Ba5 14. Qxa4 Nf8 15. b4 Bxh3 16. Bxh3 Bc7 17. Qd1 h5 $44 {Razuvaev - Lutz, Alemania 1991, por ejemplo.}) 12. a3 Ba5 13. Qxa4 Nf8 $146 {Una novedad poco fortunada.} (13... b5 14. Qc2 h6 15. Nxe4 $5 (15. Nh3 $14) 15... dxe4 16. Bxe4 $44 {Golubenko - Ordaz Valdes, en la Olimpiada de Tromso 2014}) (13... h6 $5 14. Nh3 Nf8 {podría ser una versión perfeccionada de la idea de Pérez Ponsa.}) 14. b4 h6 15. Nxf7 $1 {La diferencia con las alternativas previamente vistas.} Kxf7 16. bxa5 $16 {La ventaja de las blancas es obvia. Mientras que las negras van a recuperar uno de los dos peones que han perdido, el rey expuesto al peligro siempre va a tener más peso en su contra.} N8h7 17. Nd2 Ng5 18. f3 Rxa5 19. Qb3 Rb5 20. Qc2 exf3 21. Nxf3 Nxf3+ 22. Bxf3 Ra5 23. Bd2 Ra8 24. Qb3 Rf8 25. e4 $1 $18 {Aprovechándose de la clavada en la diagonal y en la columna "f" para ganar espacio en el centro. Las negras no tienen contrajuego e únicamente un jugador de su calibre podía aguantar durante tanto tiempo como él lo conseguió.} Kg8 26. e5 Nh7 27. Be2 Qe7 28. Rxf8+ Nxf8 29. Rf1 Bh3 30. Rf2 Bc8 31. Bd1 Be6 32. a4 Bf7 33. Bc2 Kh8 34. g4 Ne6 35. Qh3 Kg8 36. Qd3 Nf8 37. a5 Qh4 38. Qf3 Bg6 39. Bf5 Kh8 (39... Bxf5 40. gxf5 Qxd4 41. Qg3 Kh8 42. e6 $18) 40. e6 ({O} 40. Qg3 $5 Qxg3+ 41. hxg3 $18) 40... Re8 41. Qg3 Qf6 (41... Qxg3+ 42. hxg3 Bh7 {la sugerencia de Komodo 9.} 43. Re2 g6 44. e7 gxf5 45. exf8=Q+ Rxf8 46. Bxh6 Ra8 47. g5) 42. g5 hxg5 43. Bxg5 Qxd4 44. Qh3+ Kg8 45. e7 Nh7 46. Bxg6 Nxg5 47. Qf5 Rxe7 48. Qf8# 1-0
Albert Silver a su aire por Montevideo

El Museo de Correos


Hay muchos matasellos para ver

Esto, por ejemplo, es la segunda generación de buzones utilizados entre los años 1900 y 1940

Una reconstrucción de una antigua oficina de correos

Sillas (1896-1945) utilizadas por los carteros. El primer cartero "a caballo" fue don Gregorio Haedo en 1896.


¿No es esta la librería de la visita nocturna del otro día?




Las partidas para reproducir
Partidas cortesía de Argedrez
Clasificación tras 6 rondas
Fuente: Chess-Results.com
La acción de los 8 primeros tableros se retransmite en la web oficial y en Playchess.com.
Fotografías: Albert Silver
Enlaces