Ana Matnadze, ajedrecista de moda

por ChessBase
20/08/2014 – No había pasado desapercibida en la escena ajedrecística española, pero la Olimpiada de Tromso la ha hecho saltar a la popularidad exponencial que otorga la prensa generalista. La semblanza escrita por Leontxo García en El País ha sido la noticia más leída en todo el periódico el sábado y domingo, por delante de la guerra de Irak, el fútbol o el atletismo. ¿Qué hace una georgiana en España...?

ChessBase 17 - Mega package ChessBase 17 - Mega package

Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.

Más...

Olimpiada de Ajedrez de Tromsø

Aunque es patente su gusto por ambas artes, el ajedrez y la moda, la medalla de plata individual en la Olimpiada de Tromso ha hecho que su nombre se combine con esos conceptos quizás de manera distinta a como le gustaría, ya que aunque la olimpiada es una competición por equipos, el ajedrez sigue manifestándose individualista incluso en las pruebas colectivas y para el gran público valen sobre todo los resultados individuales.

Les ofrecemos a continuación la entrevista que mantuvo con Leontxo García en Playchess.com después de su partida en el encuentro entre China y España, en la ronda 10.

Ana Matnadze analiza con Leontxo García su partida de la ronda 10, en el encuentro China - España

Una breve charla en inglés de Daniel King con Ana Matnadze

Artículo de Leontxo García en El País: "Campeona-heroína desde los 10 años"

"El presidente de Georgia, Eduard Shevardnadze, la llamó cuando tenía 10 años para asignarle una misión patriótica: que fuera campeona del mundo alevín de ajedrez. Ana Matnadze lo hizo, y ese oro marcó su vida. Ahora, a los 31, ha logrado una plata para España, el país que la enamoró a los 13. Las maletas, los aviones y los siete idiomas que habla son los símbolos de una biografía muy peculiar".  Así comienza el artículo de Leontxo García en El País, en el que glosa la figura de esta excepcional ajedrecista.

No ha perdido la cabeza con la popularidad y se maneja bien en las redes sociales, como Facebook o Twitter (@AnaMatnadze)

¡Y esto no se acaba aquí...!

Enlaces


Pistas, tutoriales e indicaciones sobre nuestros productos, para sacarles todo el partido y más.

Comentar

Normas sobre los comentarios

 
 

¿Aún no eres usuario? Registro