Ronda 7: domingo, 20 de junio de 2009 |
Vassily Ivanchuk
|
1-0
|
Alexei Shirov |
Teimour Radjabov
|
1-0
|
Gata Kamsky |
Liviu-Dieter Nisipeanu
|
½-½
|
Boris Gelfand |
|

El comienzo de la ronda siete en Bazna

Teimour Radjabov vs Gata Kamsky: Radjabov ganó en 49 movimientos
Gata Kamsky está luchando con su baja forma en Bazna. En su
partida contra Teimour Radjabov el GM norteamericano igualó
lentamente con las piezas negras, pero estaba pensando demasiado tiempo.
Después, en los apuros de tiempo, Kamsky se perdió por completo y permitió que Radjabov
lograse su primera victoria en este torneo.

Liviu-Dieter Nisipeanu vs Boris Gelfand: tablas en 74
Gelfand y Nisipeanu permanecieron fieles a
la Defensa Petrov. El gran maestro rumano preparó una novedad y logró forzar un
mejor final. Sin embargo, los alfiles de colores opuestos eran una clara señal
de tablas y, a pesar de los esfuerzos de Nisipeanu, Gelfand tuvo éxito con la
defensa y logró las tablas en la jugada 74.

Vassily Ivanchuk vs Alexei Shirov: ganó el primero en 87 jugadas
Ivanchuk-Shirov fue una lucha de titanes. El ucranio
incorporó un fuerte novedad en la Defensa Gruenfeld (¿Cómo puede generarlas tan
a menudo?) y logró alguna presión. Shirov, que no quería defenderse de forma
pasiva, encontró un interesante sacrificio de pieza. Ivanchuk reaccionó bien y
consiguió ventaja en el final,
pero Shirov se estaba defendiendo con mucha creatividad y en graves apuros de
tiempo Ivanchuk escogió el camino más seguro, permitiendo que su rival mejorase
la posición. Shirov lo hizo todo correctamente y cuando parecía que la partida
terminaría en tablas,
Shirov dio repentinamente a su rival la oportunidad de progresar. ¡Pero lo más
asombroso es que Shirov podía reclamar tablas por tres repeticiones (en la
jugada
49)!
No obstante, la posición fue de tablas hasta la jugada 67, momento en el que,
cansado tras una dura defensa, Shirov cometió el error decisivo. Pudo haber
forzado las tablas, pero esta vez la diosa Fortuna no estuvo de su parte. Sin
embargo, todo el mundo quedó muy impresionado con estos dos ajedrecistas
excepcionales, que ofrecieron un auténtico espectáculo ajedrecístico.
Clasificación actual

Radjabov,Teimour - Kamsky,Gata [B18]
Kings' Tournament Bazna ROM (7), 21.06.2009

Teimour Radjabov al comienzo de la ronda siete en Bazna
1.e4 c6 2.d4 d5 3.Cc3 dxe4 4.Cxe4 Af5 5.Cg3 Ag6 6.Ch3 Cf6 7.Cf4
En su carrera Radjabov ya ha jugado esta línea secundaria contra la Caro-Kann.
La idea principal de las blancas es cambiar en algún momento en g6 y quedar con
la pareja de alfiles. 7...Cbd7. Kamsky decide evitarlo 7...e5 8.Cxg6 hxg6 9.dxe5
Da5+
(El final 9...Dxd1+ 10.Rxd1 Cg4 11.Ce4 es ligeramente mejor para las
blancas) 10.Ad2 Dxe5+ 11.De2 Dxe2+ 12.Axe2 Cbd7 En este tipo de posición
las blancas pueden intentar durante mucho tiempo jugar a ganar sin ningún riesgo.
La pareja de alfiles le asegura una ligera ventaja. No obstante, Radjabov hizo
dos tablas aquí:
13.0-0 0-0-0 14.Tad1 Cb6 15.Tfe1 (15.Ac1 Ad6 16.Tfe1 Rc7 17.h3 The8 18.Ad3
1/2-1/2 Radjabov,T (2735)-Anand,V (2799)/Morelia/Linares 2008)
15...Ad6 16.Cf1 Rc7 17.g3 Ce4 18.Ac1 Ac5 19.Af4+ Ad6 20.Ac1 Ac5 21.Ce3 Cd5
22.Ad3 Cxe3 23.Axe3 Axe3 24.Axe4 Txd1 1/2-1/2 Radjabov,T (2761)-Leko,P (2751)/Nice
2009.
8.Ac4 Cb6. En caso de 8...e6 las negras deben considerar 9.h4; En la
partida
Popovic,P (2483)-Nisipeanu,L (2611)/France 2000 las negras lo estaban haciendo
muy bien tras
8...Dc7 9.0-0 Cb6 10.Ab3 e6 11.Df3 0-0-0 12.c3 Ad6 13.h3 Cbd5 14.Cxg6 hxg6
15.Td1 Cf4 16.Ce4 Cxe4 17.Dxe4 g5. 9.Ab3 Dd7. Una jugada nueva. Las
negras quiere atacar rápidamente el peón d4, pero por otro lado la respuesta c2-c3
forma parte del plan de las blancas en cualquier caso. 10.0-0 Td8 11.c3 Cbd5 12.Cd3
Axd3 13.Dxd3 g6 14.Ag5 Ag7
15.Tfe1 h6. No está claro si las negras necesitan realmente esa jugada. 16.Ad2
0-0 17.Tad1 b5. Diseñado para reforzar la posición del caballo en d5.
18.h3 Dc7 19.a4 a6 20.Dc2 e6 21.Dc1
21...h5. Si 21...Rh7 entonces las negras deben estar siempre listas
contra el avance del peón h rival. Las blancas también pueden comenzar con 22.Ce4
Cxe4 23.Txe4 creando la amenaza 24.Axh6 Axh6 25.Th4. 22.Cf1. Radjabov
vislumbró una nueva debilidad en la posición negra: la casilla g5. Ahora
su plan es transferir el caballo a f3. 22...c5. Tras esto la posición es
muy próxima a la igualdad, pero como dijo Radjabov tras la partida: "las
posiciones igualadas también pueden seguir jugándose".
23.axb5 axb5 24.dxc5 Dxc5 25.Ch2 Cb6 26.Ae3 Dc7 27.Cf3 Cc4 28.Ad4 Td5.
Realmente no era necesario situar la torre ahí. Sin embargo, el principal
problema de Kamsky era el tiempo: el GM estadounidense ya tenía menos de 10
minutos antes de alcanzar la jugada 40. [28...Cd5 29.Axg7 Rxg7 es sencillamente
igual] 29.Aa2. El plan de las blancas es ahora b3
y c4. 29...Ta8 30.Db1
30...Te8? Un grave error. No era demasiado tarde para retirar por fin
la torre de d5 y desclavar el caballo de c4. [30...Tdd8 sigue siendo igual,
porque ahora 31.b3
Cd6 32.c4 bxc4 33.bxc4 Cd7 está bien para las negras] 31.b3 Ca3. Después
de 31...Cd6
32.c4 bxc4 33.bxc4 Tf5 las blancas ganan de todas formas: 34.Ab6 Db8 35.Cd4 Tf4 36.Cc6.
32.Db2 Ta8 33.c4 bxc4 34.bxc4 Tf5 35.Ch4
Ahora se ha terminado. La torre no puede abandonar la columna f porque el
caballo de f6 necesita protección. 35...Tf4 [35...Tfa5 36.Ab6] 36.Ae5
Cxc4 37.Dc1 Dc5
[37...Db6 38.Dxf4 Cxe5 39.Axe6! Dxe6 40.Txe5 tampoco ofrece esperanzas] 38.Dxf4
Cxe5
39.Axe6! [Cot 39.Txe5? Dc2 y el peón e6 sigue vivo] 39...Ta5
[39...fxe6 40.Dxe5] 40.Ab3 Tb5 41.Cf3 Cxf3+ 42.Dxf3 Dc7 43.Dd3 Tb8 44.Tc1 Db7
45.Tb1 Da7 46.Dd6 Rh7 47.Ta1 Db7 48.Axf7 Tf8 49.Te7 1-0. [Para
reproducir la partida]
Nisipeanu,Liviu Dieter - Gelfand,Boris [C42]
Kings' Tournament Bazna ROM (7), 21.06.2009
1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cxe5 d6 4.Cf3 Cxe4 5.d4 d5 6.Ad3 Cc6 7.0-0 Ae7 8.Te1
[La teoría principal comienza con 8.c4, pero la jugada realizada por Nisipeanu
es también bastante popular.] 8...Ag4 9.c3 f5
10.c4. Pero esta es una continuación rara. Las blancas intentan
aprovechar que con su última jugada las negras han debilitado la diagonal a2-g8. Gelfand
tiene una vasta experiencia contra 10.Db3 Por ejemplo: 10...0-0 11.Cbd2 Ca5 12.Dc2 (12.Da4
Cc6 13.Ab5
Ah4 14.g3 Af6 15.Axc6 bxc6 16.Dxc6 Tb8 17.c4 f4 con una fuerte compensación por
el peón, Cheparinov,I (2687)-Gelfand,B (2720)/Sochi 2008 (41)) 12...Ad6
13.b4 Axf3 14.Cxf3 Cc4 15.Axc4 dxc4 16.Ae3 Te8 17.Tad1 Df6 y las negras lograron
tablas más adelante en Anand,V (2774)-Gelfand,B (2714)/Moscow 2004. 10...dxc4
11.Axc4 Dd6 12.Cc3 0-0-0 13.Cxe4 fxe4 14.Txe4 Dg6
15.Ad3. La novedad preparada. En la partida Kholmov-Mikhalchishin, Minsk
1985 las blancas hicieron la jugada más débil 15.Tf4 y perdieron. 15...Cxd4.
Caben pocas dudas de que Nisipeanu analizó muy bien la respuesta más obvia 15...Af5.
16.Txd4 Txd4 17.Cxd4 Axd1 18.Axg6 hxg6 19.Af4 Ag4 20.Cb5 c6 21.h3 [En
caso de 21.Cxa7+ Rd7 el caballo permanece clavado en a7.] 21...Ae6 22.Cd6+.
De nuevo 22.Cxa7+ Rd7 23.Td1+ Re8 solo puede dar problemas a las blancas (23...Ad5?
24.Cb5) ] 22...Axd6 [Gelfand consideró por un instante 22...Rd7 23.Cxb7
Th5 24.Td1+ Td5 25.Txd5+ Axd5 26.b3 pero decidió que es más segura la
continuación de la partida. 23.Axd6 Rd7 24.Ae5 Tg8 25.b4 Re7 26.a4 Rf7 27.Ad4 a6 28.a5
Td8 29.Ab6 Te8
Las blancas tienen básicamente un peón de más (La mayoría de peones de las
negras en el ala de dama no cuenta). Además, las negras tienen un peón débil en g7. Gelfand
admitió que la posición es bastante desagradable para las negras, pero que
deberían ser tablas. 30.f3 Ad5 31.Rf2 Ac4 32.Td1 Ad5 33.Ae3 Te5 34.Td4 Tf5 35.Re2
Te5 36.Rf2 Tf5 37.Td2 Te5 38.Ad4 Te8
39.Ac3 Te7 40.Td4 Td7 41.Tf4+ Rg8 42.Tg4 Rh7 43.Tg5 Af7 44.Te5 Rg8 45.Rg3 Td3
46.Ae1 Td6 47.Af2 Te6 48.Tg5 Td6 49.Tg4 Td7 50.Te4
Gelfand dijo tras la partida que estaba contento de haber encontrado esta
configuración para las negras.
A pesar de su pasividad, las piezas negras controlan todas las casillas por las
que puede penetrar la torre rival en la posición de las negras. Las blancas no
pueden abrir brecha. 50...Rh7 51.Ac5 Rg8 52.h4 Rh7 53.Rf4 Rg8 54.Te5 Rh7 55.Re3
Rg8 56.f4 Td8 57.g3 Te8 58.Rd4 Txe5 59.fxe5 Ad5 60.Ad6 Rf7 61.Rc5 Re6 62.Rb6 c5.
El último paso importante para la defensa de las negras. Ahora las tablas
resultan obvias. 63.bxc5
Af3 64.Rc7 Ae4 65.Rd8 Ac6 66.Ab8 Aa4 67.g4 Ac6 68.Ad6 Af3 69.Rc7 Ac6 70.Rc8 Af3
71.g5 Ac6 72.Rd8 Aa4 73.Af8 Rxe5 74.Re7 Ad1 1/2-1/2. [Para
reproducir la partida]
Ivanchuk,Vassily - Shirov,Alexei [D80]
Kings' Tournament Bazna ROM (7), 21.06.2009
Es bien sabido que Ivanchuk puede jugar virtualmente cualquier cosa en la
apertura.
Anteriormente en este torneo, Shirov tuvo problemas con la Defensa Gruenfeld
contra
Radjabov y hoy Ivanchuk decidió repetir la variante.
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.Ag5 Ce4 5.Ah4 c5 6.cxd5 Cxc3 7.bxc3 Dxd5 8.e3
Ag7 9.Cf3 Cc6 10.Ae2 cxd4 11.cxd4 0-0. Como era de esperar, Shirov se desvía
de la partida de la 3ª ronda contra . [11...e5 12.dxe5 Da5+ 13.Dd2 Dxd2+ 14.Rxd2
Cxe5
15.Tab1 0-0 16.Cd4 Cd7 17.Thc1 Axd4 18.exd4 Cb6 19.Af3 condujo a una enorme
ventaja para las blancas en Radjabov,T (2756)-Shirov,A (2745)/Bazna 2009 (round 3).] 12.0-0
b6 13.Tc1 Ab7 14.Da4 e6 15.Tc3! el ucranio llega con una novedad buena.
Anteriormente las blancas situaban la torre en c2, pero Ivanchuk mantiene la
casilla c2 disponible para la dama. 15...Tfc8 16.Tfc1 a6 17.Ce1 b5 18.Dc2
La presión de las blancas en la columna c es muy desagradable y Shirov da con
una interesante idea. 18...Cxd4. Cambia completamente el tipo de posición.
Tras otras jugadas, el juego de las blancas es más fácil: [18...Ca7 19.Af3 Dd7 20.Axb7
(20.Tc7 Txc7 21.Dxc7 Dxc7 22.Txc7 Axf3 23.gxf3 también es posible)
20...Dxb7 21.Tc7 Txc7 22.Dxc7 Dxc7 23.Txc7 con ventaja. O 18...Cd8 19.Af3 Txc3 20.Dxc3
Dxa2 (20...Dd7 21.Dc7 es ventajoso para las blancas con igual material) 21.Tc2
Db1 22.Axb7 Cxb7 23.Rf1 y la dama llega a c7.]
19.exd4 Axd4 20.Af3. La jugada de Ivanchuk es más fuerte que 20.Txc8+
Txc8
21.Dd1 Txc1 22.Dxc1 Dxa2 en la que las negras mantienen vivo el importante alfil
de casillas negras. 20...Txc3 21.Dxc3 [21.Axd5 Txc2 22.Cxc2 era otra
posibilidad atractiva] 21...Axc3 22.Axd5 Axd5 23.Txc3 Axa2 24.Af6
24...b4 [Peor es 24...Ac4 25.Cf3 a5 26.Ce5] 25.Tc7 b3 26.Cd3 a5
27.Cc5 g5 [27...a4? 28.Cxa4 Txa4 29.Tc8# mate] 28.Tb7 h6 29.Cxb3 a4
30.Cc5 Ad5
Aquí a Ivanchuk le quedaba menos de un minuto para 10 jugadas y escoge la
continuación que ofrece más seguridad: cambiar torres. 31.Td7. Pero es
más fuerte 31.Tc7
a3 32.Cd7! a2 33.Aa1 y las blancas están mejor. 31...a3 32.Td8+ Txd8 33.Axd8
Rg7
34.Aa5 Rg6 35.Ac3 f6 36.f3 h5 37.Rf2 e5 38.g3 Rf5 39.Cd7 Ac6 40.Cc5 g4
Se ha llegado al control de tiempo y la posición debería ser tablas. 41.fxg4+
Rxg4
42.h4. La única forma de mantener algo de vida en la posición. De otro modo
las negras harán ellas mismas
h4. 42...a2 43.Ab2 Ad5. Primera repetición 44.Cd3 Rf5 45.Aa1 Ac4
46.Cc5 Ad5 47.Ab2 Rg4. Segunda repetición 48.Ca4 Ab3 49.Cc5. ¡Y aquí
Shirov podía haber reclamado tablas por tres repeticiones! 49...Ad5.
Tercera repetición 50.Cd7 Rf5 51.Re3 Ac6 52.Cb6 Rg4 53.Rf2 Rf5 54.Cc4 Re4!
es más débil 54...Rg4 55.Ce3+ Rh3 56.Cd1! Ad5 57.Cc3 Ab3 58.Ce4. 55.Ce3 Ad7
56.Cd1 Ae6 57.Cc3+
57...Rd3. Tras esto la posición sigue siendo de tablas, ¿pero por qué
dar opciones a las blancas? Unas tablas fáciles eran 57...Rf5. 58.Aa1 Ac4.
Esto ya es una decisión peligrosa. De nuevo unas tablas sencillas son 58...Af7, o
incluso 58...Ag8 (para controlar la casilla delante del peón blanco h). 59.g4! Ivanchuk inmediatamente
aprovecha su oportunidad. 59...hxg4 60.h5 e4 61.h6 e3+ 62.Re1 Ag8 63.Cxa2 f5 64.Ae5
Re4 65.Ac7 f4 66.Cc3+ Rf5 [66...Rd3 también es posible: 67.Cd5 f3 68.Ag3 Ah7
69.Cf6 Af5 70.Cxg4 Rd4] 67.Cd5
Tras más de 6 horas de juego, Shirov comete el error decisivo.
67...Ah7?? 67...g3 conduce inmediatamente a tablas: 68.Cxf4 (68.Axf4 Re4;
68.Rf1 g2+) 68...Rg5 y las negras capturan el peón h. Es curioso que Ivanchuk
tampoco vio esta posibilidad para las negras (según admitió tras la partida).
68.Re2. Shirov la pasó por alto. Ahora las blancas están ganando. 68...g3 69.Rf3 e2 70.Rxe2
g2 71.Rf2 f3 72.Ab6 Re6 73.Cc3 Rf7 74.Ae3 Rg6 75.Cd5 Rf7 76.Rxf3 Ab1 77.Cc3 Ac2
78.Rxg2 Rg6 79.Rg3 Rh5 80.Cd5 Rg6 81.Rh4 Ab1 82.Ag5 Ac2 83.Cf6 Af5 84.h7.
Tras 84.h7 Rg7 85.Ah6+ Rh8 86.Af8 Axh7 87.Rg5 Diagrama 15 (análisis) las blancas
juegan inevitablemente Rh6 y Ag7 mate. Por lo tanto Shirov se rindió. Una
partida muy difícil para ambos contrincantes y una dolorosa derrota para Shirov,
que cometió un error tras una larga defensa. 1-0. [Para
reproducir la partida]
Trabajos publicados por ChessBase de Dorian Rogozenco: