 |
Festival Internacional de Ajedrez "Villa de Bilbao"
7, 8 y 9 de diciembre de 2007
Veselin Topalov, número 1 del ranking mundial de ajedrez, y Judit Polgar,
la mejor jugadora de todos los tiempos, serán los protagonistas del I
Duelo Mundial de Ajedrez a ciegas que tendrá lugar en el Museo
Guggenheim, en Bilbao los días 7, 8 y 9 de diciembre, en el marco del
Festival Internacional de Ajedrez “Villa de Bilbao” 2006 . |
I Duelo Mundial de Ajedrez a ciegas
Día 2
Bilbao, 8 de diciembre de 2006
El Auditorio del Museo Guggenheim de Bilbao se ha llenado totalmente y más de
300 personas han podido seguir en sus butacas y de pie, en directo, las dos
partidas disputadas hoy. En el intermedio de ambas ha tenido lugar la segunda
sesión del I Campeonato de Euskadi de resolución de problemas de Ajedrez.

Hoy el auditorio del Museo Guggenheim estaba lleno hasta la última plaza
Los analistas del Ajedrez han destacado el altísimo nivel de las cuatro
primeras partidas, equiparable a las que se desarrollan viendo las piezas.
Asimismo, han destacado que no se ha celebrado un duelo de ajedrez a ciegas a
varias partidas con jugadores de este nivel en los últimos 150 años.

El auditorio se llenó de espectadores de todas las edades
El ajedrez a ciegas es una espectacular modalidad de este deporte que exige
una gran capacidad de concentración, ya que los jugadores no ven las piezas en
el tablero y deben retener mentalmente en todo momento el desarrollo de la
partida. Los espectadores si pueden seguir las partidas en grandes pantallas
situadas en el Auditorium del Museo Guggenheim de Bilbao, donde se celebra este
duelo, así como en directo en Internet a través de la página oficial del
Festival www.ajedrezbilbao.com y también hay retransmisiones en directo en el
servidor de ChessBase,
Playchess.com.

Preparados para el duelo
En la primera de las dos partidas jugadas hoy Topálov, con piezas blancas, se
ha impuesto a Judit Polgar después de 46 movimientos. Polgar ha planteado una
Defensa Siciliana, en su variante Paulsen. Como curiosidad, fue precisamente el
austriaco Paulsen, en el siglo XIX, quien protagonizó frente al estadounidense
Murphy el último duelo a ciegas de un nivel similar al que se está disputando
ahora en Bilbao. Desde entonces han pasado ya 150 años.

¡Uuuun momento!

Vamos a ver: después de haber introducido la jugada hay que pulsar el reloj

(Fijense en el dedo del GM Fernández (dcha.) señalando: "¡El reloj
aquel!")

¡Já! ¡Ahora tú mismo te has olvidado de pulsarlo, Joselu!

¡EL RELOJ!
En esta primera partida de la jornada de hoy, Polgar ha comenzado sacando su
Alfil de Rey a b4, lo que después ha podido comprobarse que no ha sido una buena
decisión, ya que tras un cambio de Caballos, Topalov ha sacado su Dama al centro
del tablero colocándose en ventaja. Después ha aprovechado la debilidad de
Polgar en las casillas negras y ha seguido jugando con la gran precisión que
está demostrando en este Duelo. Polgar ha continuado defendiéndose, pero con dos
peones menos y una peor posición en el tablero, al final se ha visto obligada a
abandonar.



En la segunda partida ambos contendientes firmaron tablas después de 32
movimientos. Polgar, con piezas blancas ha planteado de salida un esquema
Maroczy, al que ha respondido Topalov con un esquema defensivo Erizo, con Peones
en e6, d6, b6 y a6. La situación planteada daba ventaja de espacio a las
blancas, pero una posición sólida a las negras. Polgar ha cambiado de estrategia
cuando Topalov se ha enrocado en corto, y se ha lanzado a un ataque “a la
bayoneta” de Peones, enviando todos los Peones del flanco de Rey hacia delante,
dando lugar a una situación de la partida muy compleja. Al final una repetición
de jugadas hasta en cuatro ocasiones ha dado lugar a unas tablas reglamentarias,
ya que a ninguno de los jugadores le interesaba realizar otra jugada

Haga clic aquí para reproducir las partidas...
Resultados
Jugador |
Elo
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
Total
|
Veselin Topalov |
2813
|
1
|
½
|
1
|
½
|
|
|
3
|
Judit Polgar |
2710
|
0
|
½
|
0
|
½
|
|
|
1
|
Rueda de prensa con Veselin Topalov y Judit Polgar
Rueda de prensa
De izda a dcha: Jon Aritz Bengoetzea (Concejal de Juventud, Educación y
Deportes), Judit Polgar, Veselin Topalov y Andoni Madariaga (Organizador de
Bilbao)

Vídeo
día 2 (extracto de la rueda de prensa con Judit Polgar y Veselin Topalov)...
II Encuentro de Ajedrez Escolar
El mega encuentro de ajedrez escolar de nuevo fue un gran éxito: unos 450
niñas y niños acudieron con sus padres o "aitas" (como lo suelen decir los
vascos) y se lo "pasaron pipa".

Nicola Lococo "domando" exitosamente a los niños

Ajedrez gigante para los "enanos"

¡Me quedo con esa!

Ajedrez vivente: aquí el equipo de las piezas azules

¿Cómo te llamas, peoncito azúl? ¿Damiano?

La Dama Roja

¿Cómo que "Capablanca"? ¡Capadeplata!


Nadie lo ha visto... ;-)
Mientas tanto en la sala de al lado...

Un torneo de ajedrez para los mayores

Con el árbitro Mikel vigilando de cerca el primer tablero
Y en la "sala de máquinas" más diversión con El pequeño Fritz y los
monitores de la Federación Vasca.

El "Jefe Iñaki" Madariaga con sus compañeros jugando con "El
Pequeño Fritz"

Aprender a jugar al ajedrez jugando

El gran duelo con el Rey Negro
Vídeos:
Vídeo
día 2 (rueda de prensa con Judit Polgar y Veselin Topalov)...
Vídeo
con impresiones de la primera jornada del duelo...
Vídeo de la
presentación del torneo en el Ayuntamiento de Bilbao...
Información: Organización del torneo
Fotos y vídeo: Nadja Woisin (ChessBase)
Enlaces:
Web oficial del torneo
Reportajes anteriores del Festival "Villa de Bilbao 2006"