09/10/2012 – Tomándose la revancha de su enfrentamiento en Sao Paulo en el que Carlsen le tuvo ganado y finalmente por un fatal error perdió, Magnus Carlsen ha ganado al líder Fabiano Caruana y ha apretado la clasificación en la primera jornada de la segunda vuelta de la Final de Maestros del Grand Slam de Ajedrez que ha comenzado a disputarse ayer por la tarde en Bilbao. En las otras dos partidas (Francisco Vallejo - Viswanathan Anand y Levon Aronian - Sergei Karjakin), el resultado ha sido de tablas. Con ello la clasificación sigue comandada por el italo-americano Caruana, con 11 puntos, seguido ya a sólo dos por el noruego Carlsen y a tres por Aronian. La primera jornada en Bilbao...
novedad: ChessBase 17 - Mega package
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Mastering these tactical motifs is essential to deepen your understanding of the game and become a better player. After all, you neither want to overlook the given chances by your opponent, nor blunder yourself!
Carlsen (Noruega) (b)-Caruana (Italia) (n) 3-0 (duración: 4 h. 2 m.; 66 jugadas)
Vallejo (España) (b)-Anand (India) (n) 1-1 (duración: 2 h. 25 m.; 39 jugadas)
Karjakin (Rusia) (b)-Aronian (Rusia) (n) 1-1 (duración: 1 h. 15 m.; 35 jugadas)
El italiano, con 11 puntos, sigue al frente, pero ya con sólo dos puntos sobre Carlsen y 3 sobre Aronian
Tomándose la revancha de su enfrentamiento en Sao Paulo en el que Carlsen le tuvo ganado y finalmente por un fatal error perdió, Magnus Carlsen, el número 1 mundial, ha ganado esta tarde-noche al líder provisional, Fabiano Caruana, y ha apretado la clasificación en la primera jornada de la segunda vuelta de la Final de Maestros del Grand Slam del Ajedrez que ha comenzado a disputarse ayer por la tarde en Bilbao.
En las otras dos partidas, que han emparejado, por un lado, al campeón español, Francisco Vallejo y al campeón del mundo, Viswanathan Anand, y por el otro, al armenio y campeón olímpoco Levon Aronia frente al ruso Sergei Kariakin, el resultado en ambas ha sido de tablas.
Con estos resultados, la clasificación provisional sigue comandada por el italo-americano Caruana, con 11 puntos, seguido ya a sólo dos por el noruego Carlsen y a tres por Aronian. En mitad de la tabla, les sigue el campeón mundial, Anand, con seis, que ha finalizado todos sus duelos, hasta ahora, en tablas. Vallejo y Kariakin cierran la clasificación con cuatro puntos.
Esta segunda vuelta de la Final, que se desarrolla en La Alhóndiga de Bilbao, se celebrará en la capital vizcaína hasta el próximo sábado, tras la primera fase que tuvo como sede Sao Paulo, la capital económica de Brasil.
Pese a los cuatro puntos de ventaja que traía Caruana a Bilbao desde Brasil, el sistema de puntuación que se aplica en la Final de Maestros de Ajedrez, la llamada “regla Bilbao” -que concede 3 puntos por victoria- hace posible que los vuelcos clasificatorios no sean tan extraordinarios. De hecho, en la pasada edición, el ucranio Vasily Ivanchuk salió de Sao Paulo con 3 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el estadounidense Nakamura, y el torneo tuvo que dirimirse el último día en un desempate entre el propio Ivanchuk y el número 1 mundial, Magnus Carlsen, que finalmente se alzó con la victoria.
En el duelo estelar de la jornada, sobre el que pivotaba el devenir del torneo, Carlsen, que partía con la ventaja inicial de jugar con blancas, ha derrotado a Caruana, tras una extensa partida, que ha durado algo más de cuatro horas. El noruego y número 1 del mundo ha superado la defensa francesa planteada por el italiano, para conducir sus piezas planteando el denominado “ataque indio”.
Gracias a ello, Carlsen ha entrado en el medio juego con una ligera ventaja, que tras una simplificación de
piezas, ha desembocado en un final reñido pero igualado. No obstante, las graves imprecisiones cometidas por la revelación del torneo y líder provisional, Caruana, han permitido imponerse al noruego, pese a que la lógica imponía que no debía llevarse los tres puntos en juego.
En la partida disputada por el campeón olímpico Aronian y el ruso Kariakin, el armenio ha empleado una de sus armas favoritas, el “gambito Marshall”. Sin embargo, la curiosidad ha sido que la variante empleada hoy por el campeón olímpico había sido diseñada junto con su entrenador Sarguisian hace más de tres años y hasta esta partida estaba literalmente “en el congelador”, según ha manifestado Aronian. El jugador ruso, ante esta estratagema, ha desconfiado de la entrega aparentemente del alfil y ha preferido buscar un juego tranquilo. Al eludir la trampa, Kariakin ha logrado una rápida continuación hasta firmar tablas.
Por sexta partida consecutiva, el campeón del mundo Anand ha vuelto a firmar tablas, en esta ocasión ante el campeón español, Francisco Vallejo. El indio ha planteado una apertura española variante “Arckhangelsk”, que es una elección muy poco habitual en él. En opinión del gran maestro vasco José Luis Fernández, “Anand había preparado esta variante para defenderse ante Caruana, que la emplea con regularidad y, no encontrando defensa correcta, ha decidido incorporarla a su repertorio”. Vallejo ha logrado una ligera ventaja material de un peón, pero la posición nunca ha dejado de estar controlada por ambas partes, moviéndose en el campo de la igualdad. El campeón del mundo ha encontrado la línea de defensa correcta y, sin mucho esfuerzo, ha firmado tablas”.
Según algunos de los analistas que han seguido la jomada, como el gran maestro José Luis Fernández, “por cómo han
transcurrido las partidas esta tarde, se nota que durante esta semana, entre la primera y la segunda vuelta, todos los jugadores se han estudiado mucho entre sí, y por eso no ha habido grandes sorpresas ni los jugadores han arriesgado demasiado en su juego”.
Las partidas han podido seguirse en directo a través de la web oficial del torneo
www.bilbaomastersfinal.com . Las retransmisiones se reanudarán con los duelos Carlsen-Vallejo, Caruana-Kariakin y Aronian-Anand.
Información: Proyección.tv
Fotos: Manu de Alba, cortesía de los organizadores
Leontxo García comentará las partidas en directo
Leontxo García comentará las partidas para el sitio web oficial y para los usuarios de Playchess.com. Las retransmisiones comenzarán 17:00 CEST (Madrid/Berlín/París). Lo encontrarán en la sala "Retransmisiones" en Partidas - Multimedia.
Fabiano Caruana: 11 puntos
Magnus Carlsen: 9 puntos
Levon Aronian: 8 puntos
Viswanathan Anand: 6 puntos
Francisco Vallejo: 4 puntos
Sergei Karjakin: 4 puntos
(Regla de Bilbao: victoria = 3 puntos, tablas = 1 punto, derrota = 0 puntos)
The videos deal with the exciting French Advance Variation, starting with 1.e4 e6 2.d4 d5 3.e5. Besides numerous sidelines, the main focus is on the two most played systems with 3...c5 4.c3 Nc6 5.Nf3 Qb6 and 5...Bd7.
The Kupreichik starts with 1.e4 c5 2.Nf3 d6 3.d4 cxd4 4.Nxd4 Nf6 5.Nc3 Bd7. It is a flexible move, as it doesn’t tell white much about the set-up black will choose. Most often black goes for a Dragon or a Classical Sicilian set-up.
More than 1 million games from the engine room of playchess.com form the basis of the English Opening Powerbook 2023, with in addition 123 000 games from Mega and from correspondence chess.
English Opening Powerbase 2023 is a database containing in all 10 570 games from Mega 2023 or Correspondence Database 2022, of which 699 are annotated.
In this video course, experts (Pelletier, Marin, Müller and Reeh) examine the games of Judit Polgar. Let them show you which openings Polgar chose to play, where her strength in middlegames were, or how she outplayed her opponents in the endgame.
This video course features the ins-and-outs of the possible setups Black can choose. You’ll learn the key concepts and strategies needed to add this fantastic opening to your repertoire. An easy-to-learn and yet venomous weapon.
Two Super Grandmasters from India explain the ins & outs of Attack, Tactics an Calculations in these two video courses.
69,90 €
Fritztrainer en App Store
para iPads y iPhones
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.