28/10/2015 – El estadounidense mantiene en solitario el liderato de la Final de Maestros tras hacer tablas, con negras, frente al holandés Arish Giri, en la segunda jornada. Anand y Liren Ding también registraron ese resultado en su partida. En el
iberoamericano fue una larga jornada con dos rondas. Reportaje de la jornada 2...
novedad: ChessBase 16 - Mega package Edition 2022
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta.
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta.
El estadounidense Wesley So mantiene en solitario el liderato de la Final de Maestros de Ajedrez de Bilbao tras hacer tablas, con negras, frente al holandés Arish Giri, en la segunda jornada del torneo, que finaliza el próximo domingo, tras seis rondas. Para mantener en solitario el primer puesto de la clasificación provisional, el estadounidense de origen filipino se ha beneficiado de las tablas también firmadas por el vigente campeón del torneo, Viswanathan Anand, con blancas, frente al campeón chino Liren Ding.
Vídeo
Con estos resultados, So encabeza la tabla con 4 puntos, seguido de Anand y Giri, con 2. Ding cierra la clasificación con 1. No obstante, el sistema de puntuación del torneo, la denominada regla Bilbao, que otorga 3 puntos por victoria, 1 punto por el empate y 0 por la derrota, hace posible que la clasificación pueda volcarse de un día para otro, en función de los resultados que se den mañana, en la tercera ronda.
En la doble jornada del Campeonato Iberoamericano Individual, mientras algunos favoritos cuentan sus partidas por victorias, como el gran favorito Vallejo y los campeones Bruzón y Granda (los dos, no sin grandes dificultades), otros, como el vigente campeón, Bachmann, y el joven prodigio argentino Pichot, comienzan a acumular sus primeros tropiezos en forma de tablas.
En la segunda partida de la Final, el actual subcampeón del mundo, Anand, y el campeón olímpico, Ding, han hecho tablas, tras casi dos horas de juego. Un resultado preocupante para el campeonísimo indio, por cuanto, aunque ha acumulado sendos empates en las dos jornadas disputadas hasta el momento, lo ha hecho con la ventaja de jugar con las piezas blancas, iniciativa favorable que se trocará en desventaja cuando tenga que jugar con las negras mañana frente a So. Por el contrario, las tablas han supuesto un alivio para el joven gran maestro chino, y hacia su consecución ha dirigido toda su estrategia, toda vez que una segunda derrota, tras la sufrida ayer ante So, le hubiera hecho descolgarse de sus rivales, todos ellos con puntos en la clasificación provisional. Además de ello, y al contrario que Anand, las dos partidas disputadas por Ding las ha jugado con negras, color de piezas y ventaja que tratará de aprovechar mañana frente a Giri y remontar posiciones en la clasificación.
Por la mañana, en la segunda ronda del Iberoamericano, los grandes favoritos han ido salvando los obstáculos que los emparejamientos reglamentarios y desiguales les han ido poniendo en un camino en el que están condenados, más pronto que tarde, a encontrarse y enfrentarse directamente sobre el tablero. Así alcanzaron su segunda victoria Vallejo, Granda, Bachmann y Bruzón. Únicamente, la gran esperanza latinoamericana, el campeón mundial sub 16, el argentino Alan Pichot, tropezó ligeramente y firmó tablas con el español Rodríguez, que resistió el asedio de su rival tras más de cuatro horas de lucha.
Por la tarde, en la tercera ronda, la selección natural que, en términos de ránking Elo, establece el sistema suizo de la competición, ha comenzado a poner a cada cual en su nivel y a enfrentamientos más igualados, aunque todavía teóricamente desnivelados a priori. De hecho, a posteriori, algunos resultados, como las tablas del campeón vigente Bachmann, con negras, se han opuesto a la teoría y complican su posición en la clasificación y en próximos emparejamientos contra rivales directos.
A diferencia de la Final de Maestros, que cuenta con un reglamento propio de puntuación (como en el fútbol: 3 puntos por victoria, 1 punto el empate o tablas y 0 puntos la derrota), en el Campeonato Iberoamericano cada duelo se valora con 1 punto por victoria, 0,5 puntos por empate o tablas y 0 puntos por derrota.
El Iberoamericano Individual es un torneo open, y por tanto abierto no sólo a los campeones, sino también a los mejores jugadores y aficionados federados –hombres y mujeres- de cada una de las 16 de las federaciones adheridas a la FIBDA que están representadas en esta sexta edición.
El VI Campeonato Iberoamericano Individual de Ajedrez se disputa en el Teatro Campos Elíseos de la capital vizcaína entre los días 26 de octubre y 3 de noviembre, con una jornada de descanso, fechada para el 29. El torneo se juega en la VIII Final de Maestros del Grand Slam y la otra gran cita del Bilbao Chess 2015, aunque ésta finalizará la competición dos días antes, el domingo 1 de noviembre.
Como en ediciones anteriores, las dos competiciones son retransmitidas en directo por Internet, a través del sitio web oficial del evento, www.bilbaochess2015.com, y de los principales portales internacionales de ajedrez, cuya audiencia conjunta y acumulada sobrepasó el pasado año los diez millones de espectadores en todo el mundo. Los comentarios, conducidos por los comentaristas y ajedrecistas Leontxo García y Santiago González de la Torre, pueden ser seguidos también por el público asistente al evento, en el espacio conocido como el Ágora, por el que pasarán todos los días, además de los competidores de los dos torneos, figuras significadas del ajedrez y de la vida social y cultural de Euskadi.
The new Komodo Dragon 3 engine has gained 100 Elo points in playing strength over its predecessor when using a processor core in blitz. That's a huge improvement for a program that already reached at
an Elo level of over 3500!
The new European champion, Matthias Bluebaum, comments. New video series by Jan Markos: "Practical tips for the tournament player". Opening videos by Sokolov, Rogozenco and Marin. 10 opening articles for your oening repertoire and much more!
These video courses feature a black repertoire against 1.d4, 1.Nf3 and 1.c4. The recommended variations are easy to learn and not difficult to remember, but also pose White serious challenges.
Besides covering all the critical lines after 1.d4 & 2.c4, popular systems such as the Trompovsky, London/Jobava System, Torre Attack, Colle System and Veresov are dealt with as well.
This video course offers you a complete, clear repertoire for Black against the moves 1.Nf3 and 1.c4. The recommended variations are easy to learn and not difficult to remember, but also pose White serious challenges.
his video course is aimed as a tactical guide for Black, featuring the most typical combinations for the French structures.
29,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.