Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Endgames of the World Champions from Fischer to Carlsen
Dr. Karsten Müller nos enseña y explica las finezas del juego de los campeones del mundo.
En el libro Learn from the Grandmasters, publicado por Raymond Keene en 1975, se invitó a catorce jugadores a comentar dos partidas cada uno: una de sus propias victorias y “una partida de otro jugador que haya causado una profunda impresión en el comentarista”. El resultado fue una colección de interesantes partidas vívidamente comentadas.
Uno de los catorce comentaristas fue Michael Stean. En 1974, a la edad de 21 años, Stean, que entonces aún no tenía título, había quedado primero en el Campeonato Británico de y se le consideraba un gran talento. En 1975 Stean se convirtió en Maestro Internacional y dos años más tarde, en 1977, obtuvo el título de Gran Maestro. De 1977 a 1981, Stean fue miembro del equipo de Viktor Korchnoi, para quien trabajó como analista en los Campeonatos del Mundo de 1978 y 1981. En 1982, sin embargo, Stean se retiró del ajedrez competitivo para comenzar una exitosa carrera como asesor financiero en Londres.
La partida presentada por Stean fue la victoria de Bobby Fischer sobre Milan Matulovic en el torneo de Vinkovci de 1968. Stean escribe: “Es raro encontrar una partida de tanta sencillez y precisión técnica”. Sin embargo, es una partida típica de Fischer: el hombre que se convertiría en Campeón del Mundo juega con precisión y exactitud y realiza las jugadas que exige la posición, aunque a primera vista parezcan poco ortodoxas.
Así es como supera a su rival y consigue una victoria aparentemente sin esfuerzo en una partida sin apenas complicaciones tácticas.
How Bobby Fischer battled the Sicilian
Fischer liked to play aggressive but basically sound lines against the Sicilian and many of his variations are still very much alive and a good choice for players of all levels.
Anuncio |