17/10/2013 – Hace poco se descubrieron unos antiguos vídeos de Bobby Fischer, probablemente grabados en Sarajevo en 1970. El que más adelante iba a ser campeón del mundo de ajedrez muestra unas partidas clásicas de Capablanca y Morphy. A pesar de las interrupciones continuas, Fischer no pierde la tranquilidad. Vídeos y partida comentada traducida al castellano...
novedad: ChessBase Magazine 198
Special: Kasparov as a challenger. New: “All in One†– Anish Giri dissects two topical opening lines. Analyses from the Online Olympiad by So, Duda, Sarin et al. Videos by Erwin l’Ami, Daniel King and Mihail Marin. 11 opening articles and much more!
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta.
Solidez, fundamento, pero emoción, agresividad y lucha por la victoria. Eso promete Williams a las blancas con el sistema Londres que ofrece en este DVD.
29,90 €
Bobby Fischer analiza Morphy vs Isouard/Brunswick
La partida que analiza Fischer, es una de las más famosas de la historia del ajedrez. Se trata del encuentro entre el maestro estadounidense Paul Morphy y dos jugadores aficionados, el duque Carlos de Brunswick y el aristócrata francés conde Isouard, quienes se enfrentaron a Morphy en consulta. Esta partida es muy popular entre los monitores de ajedrez para enseñar a los alumnos la importancia de desarrollar rápidamente las piezas y el valor que pueden tener los sacrificios de piezas en las combinaciones de mate y otros conceptos ajedrecísticos.
Los enlaces a los vídeos los facilitó primeramente el holandés Edwin Meijer. Muchas gracias también a todos los demás lectores que también habían dado con los vídeos y que igualmente nos informaron de su existencia. Disponemos de todos los movimientos que Fischer analiza y se los facilitaremos más abajo para que puedan reproducir la partida en nuestro JavaScript y sea más fácil seguir las explicaciones de Fischer, a medida que habla.
[Event "Paris it"]
[Site "Paris"]
[Date "1858.??.??"]
[Round "?"]
[White "Morphy, Paul"]
[Black "Isouard/Brunswick, Karl"]
[Result "1-0"]
[ECO "C41"]
[Annotator "Fischer,RJ"]
[PlyCount "33"]
[EventDate "1858.??.??"]
[EventRounds "30"]
[EventCountry "FRA"]
[Source "ChessBase"]
[SourceDate "1998.11.10"]
1. e4 e5 2. Nf3 d6 3. d4 Bg4 {Este ya es un movimiento débil. Más adelante, Steinitz comentó que no se recomendabla sacar los alfiles antes que los caballos, una buena pauta para cualquier principiante.} ({El movimiento correcto era} 3... Nd7) 4. dxe5 Bxf3 {Tiene que abandonar su alfil} ({porque si toma:} 4... dxe5 5. Qxd8+ Kxd8 6.
Nxe5) 5. Qxf3 ({Más tarde, Steinitz señaló que había que capturar con el peón} 5. gxf3
dxe5 6. Qxd8+ Kxd8 7. f4 {y que hay que jugar ese final con dos alfiles. Mostró una variante para subrayar eso:} Nf6 8. fxe5 Nxe4 9. Bg2 Nc5 {defendiendo el peón} 10. b4 {y tomar en b7 tras los movimientos con el caballo, es ganador. Eso es típico para las ideas de
Steinitz y una variante típica también.}) 5... dxe5 6. Bc4 {[Se ríe] Tengo un amigo que muestra esta partida y dice "Te puedo enseñar mi partida contra el duque de Brunswick". [La partida de Morphy que Fischer estaba comentando, se jugó en la ópera de París entre dos jugadores aficionados fuertes, el alemán duque Carlo de
Brunswick y el aristócrata francés conde Isouard].} Nf6 {Para defender el mate
[en f7].} ({Es curioso: jugué dos exhibiciones de simultáneas aquí en
Sarajevo, y dos jugadores hicieron exactamente lo mismo:} 6... Qf6 {Quizá era para intentar perder de la misma manera, para hacer una broma o algo así.} 7. Qb3 b6 8. Nc3 c6 {para prevenir eso} 9. Bg5 {Un muy buen movimiento.} Qg6 (9... Qxg5 10. Bxf7+ Ke7 11. Bxg8
{gana.}) 10. Rd1 ({No puede enrocarse:} 10. O-O-O Qxg5+) 10... Be7 (10... Nd7
11. Bxf7+ Qxf7 12. Qxf7+ Kxf7 13. Rxd7+ {y gana un peón en el final.})
11. Bxe7 Nxe7 12. Bxf7+ Qxf7 13. Rd8+ Kxd8 14. Qxf7 {Ambos jugadores jugaron exactamente lo mismo hasta aquí, pero luego continuaron de maneras distintas [claro, ambos perdieron]. Bjelica: "¿Opina que
Morphy habría jugado mejor que usted?" Fischer: "Bueno, ambos ganamos, ¿no?"}) 7. Qb3 {Esto ya es un movimiento ganador, porque está atacando dos peones. Ahora las negras jugaron un movimiento astuto:} Qe7 8. Nc3 ({Ahora toma} 8. Qxb7 Qb4+ {cambia las damas y juega durante mucho tiempo un final perdido.}) 8... c6 9. Bg5 {Ahora las negras están en zugzwang. No pueden desarrollar su caballo [b8] porque su peón
[en b7] está amenazado, el alfil queda bloqueado por la dama...} b5 {Y ahora terminó con un precioso sacrificio:} 10. Nxb5 cxb5 11. Bxb5+ Nbd7 (11... Kd8
12. Bxf6 {y Qd5+ y Qxa8}) 12. O-O-O {Está amenazando con capturar el caballo.}
Rd8 {No puede capturar ni con el caballo ni con la dama con lo cual} ({No se puede enrocar:} 12...
O-O-O 13. Ba6+ {o Qb7 y mate.}) 13. Rxd7 Rxd7 14. Rd1 {Ahora las blancas simplemente pueden tomar el caballo y la torre y tienen dos peones de ventaja.} Qe6 15. Bxd7+ {Morphy
estaba aspirando la brillantez.} (15. Qxe6+ fxe6 16. Bxf6 {es un final fácil de ganar.}) 15... Nxd7 16. Qb8+ Nxb8 17. Rd8# 1-0
Bobby Fischer analiza (principalmente) a Paul Morphy
El periodista que conduce la entrevista en ambos vídeos es el serbio Dimitrije Bjelica, y lo más probable es que el material se haya grabado en Sarajevo en 1970. El idioma al cual Bjelica traduce los comentarios para el público y que Fischer parece entender es serbocroata. El espectador Daniel Newman escribió: "Está claro que Fischer está frustrado porque Bjelica le está interrumpiendo continuamente. Yo me volvería loco, pero Fischer se quedó más tranquilo. Un buen periodista siempre te deja terminar con las explicaciones. Ese tío ni siquiera le deja terminar una frase y, en ningún caso, un pensamiento completo. Es por eso que siempre que puedan utilicen subtítulos para las traducciones".
In this opening Black opts for active piece play and is not afraid to fight for the initiative from an early stage. One of the many good features of this opening is that Black is often the side which controls the pace of the game.
The French Defence Powerbase 2021 is a database and contains 9839 games from the Mega 2021 and the Correspondence Database 2020, 644 of which are annotated.
The main part of the material on which the French Powerbook 2021 is based comes from the playchess.com engine room: 637,000 games. An impressive number to which 80,000 games from correspondence chess and the Mega were added.
Looking for a surprise weapon against 1.e4? Try the Stafford Gambit! After the moves 1.e4 e5 2.Nf3 Nf6 3.Nxe5, rather than following the solid lines of the Petroff after 3...d6, Black prefers to sacrifice a pawn with 3...Nc6 4.Nxc6 dxc6.
9,90 €
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, analysis cookies and marketing cookies may be used in addition to technically required cookies. Here you can make detailed settings or revoke your consent (if necessary partially) with effect for the future. Further information can be found in our data protection declaration.
Pop-up for detailed settings
We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Technically required cookies
Technically required cookies: so that you can navigate and use the basic functions and store preferences.
Analysis Cookies
To help us determine how visitors interact with our website to improve the user experience.
Marketing-Cookies
To help us offer and evaluate relevant content and interesting and appropriate advertisement.