
Ideas nuevas, análisis precisos, y entrenamiento a medida. ChessBase es la base de datos de ajedrez particular de referencia en todo el mundo. Aprenda, disfrute y mejore su juego. Cualquier ajedrecista con ambiciones, desde el Campeón del Mundo hasta los jugadores de club o los amigos ajedrecistas aficionados, trabajan con esta herramienta. - Paquete Mega.
Viernes, 17 de febrero de 2012
La mayoría pensamos que el ajedrez es un juego de la mente y muy contemplativo, pero en el programa "60 Minutes" aprendemos que las partidas entre grandes maestros son un deporte a sangre y fuego. El domingo próximo, el número uno del mundo, el noruego Magnus Carlsen explicará a Bob Simon que ganar una partida de ajedrez es mucho más que vencer al oponente: es destrozarlo. "Disfruto mucho al ver que mi oponente está... sufriendo mucho", comenta Carlsen con una rápida sonrisa. "Y si pierdo una partida... lo que realmente quiero es una revancha".
No es la primera vez que oímos eso. En 1972, Mike Wallace hizo un reportaje sobre el afamado Bobby Fischer, quien entonces solo tenía 29 años y se estaba preparando para el gran duelo en medio de la Guerra Fría, contra Boris Spassky, de Rusia.
Ha aquí un extracto del reportaje:
Wallace: Ganar por ganar es importante. ¿Pero también te gusta derrotar a otro hombre?
Fischer: Sí, me encanta derrotar a otro hombre.
Wallace: Te estás sonriendo. ¿Te hace gracia acabar con el ego de otra persona?
Fischer: Uh-huh, de tal manera que cuando se vayan a casa por la noche, no podrán pensar lo chulos que son, ¿sabes?
Todos sabemos cómo terminó la historia de Fischer, con locura, pero el tablero sigue siendo un mundo de oportunidades para las jóvenes superestrellas del ajedrez.
Este domingo, a las 19:00 horas ET/PT en CBS podrán ver el retrato que hace Bob Simon del prodigio de 21 años, Magnus Carlsen.
Traducción: Nadja Wittmann, ChessBase