Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
A la última jornada del VI Campeonato Iberoamericano Individual llegaban el cubano y el argentino, primero y segundo, respectivamente, de la clasificación provisional, únicamente separados por medio punto. Esa diferencia es la que le permitía al cubano obtener unas tablas con las piezas negras y la que, por el contrario, presionaba al todavía campeón mundial sub 16 a buscar, con la ventaja inicial de jugar con blancas, la victoria sobre su rival como único resultado que le otorgaba el campeonato.
La apertura de la partida Alan Pichot vs. Lázaro Bruzón en la novena ronda
Pichot y Bruzón durante la partida
Antes del comienzo del duelo final, los especialistas cruzaban apuestas acerca del resultado final, y la amplia mayoría apostaba por un resultado de tablas, no ya por una cuestión estadística como resultado más probable entre jugadores de parecido nivel, sino por el aparente dilema deportivo en el que probablente se debatía a priori Pichot: jugarse el todo por el todo para obtener la victoria, con el riesgo de perder, o jugar para conseguir tablas, resultado que como mínimo necesitaba hoy para salir de Bilbao como gran maestro internacional.
Sin embargo, las dudas se disiparon rápidamente con la apertura española con la que inició el juego el argentino y que era toda una declaración de principios para decatarse por una partida larga y aplicar a su rival, y a sus coordinadas y organizadas piezas negras, la llamada en el argot “tortura española”, estrategia consistente en tratar de ir minando poco a poco las defensas de Bruzón.
El ataque inicial del joven argentino se amansado, no osbtante, hacia la veintena de jugadas, al perder la iniciativa en el flanco de dama, por donde había orientado su ofensiva. Y a partir de ahí, la partida se ha empantanado en un intercambio resignado de golpes y de piezas que ha conducido a las tablas. Con este resultado, Bruzón se hacía, por segunda vez, con el título iberoamericano y Pichot con el certificado de gran maestro internacional, lo que le permitirá, a partir de ahora, optar por meterse en la élite que compite por el título mundial absoluto.
Lázaro Bruzón
Este resultado ha trastocado la clasificación final: Pichot, que ha tenido opción de hacerse con el campeonato, ha pasado, con su empate, al cuarto puesto, mientras que le ha sobrepasado, y ha obtenido el subcampeonato, el campeón iberoamericano de 2008, Julio Granda, al ganar su encuentro al otro gran maestro argentino, Peralta. Finalmente, Pichot ha sido igualmente por el vigente campeón, el paraguayo Bachmann. Para establecer la confección del definitivo palmarés, el árbitro principal, Álvaro Soto, ha tenido que realizar los cálculos de los resultados logrados entre sí por los jugadores, hasta cinco, que han empatado con 7 puntos, entre ellos el representante del ajedrez vasco, Gabi Del Río, que finalmente ha sido el mejor ajedrecista local.
Ambos reconocían al final de la partida decisiva que el resultado que se ha producido era el obvio porque Bruzón ha jugado, en su expresión, “pacífico”, a amarrar, y Pichot ha reconocido que su objetivo primordial al participal en el Iberoamericano era lograr los brillantes resultados que le condujeran a la obtención del título de gran maestros, y así ha sido.
Pichot y Bruzón
Con su triunfo de hoy el gran maestro cubano es el único ajedrecista en haber obtenido por dos veces el título iberoamericano, dado que también fue el primer campeón, en la edición de 2006, también disputado en España. En las ediciones sucesivas de 2008, 2010, 2012 y 2014, los vencedores fueron el peruano Julio Granda, el brasileño Gilberto Milos, el español Iván Salgado y el vigente campeón hasta hoy, el paraguayo Axel Bachmann.
Nacido en la localidad de Holguín en 1982, el campeón mundial junior en 2000 fue también campeón absoluto de su país en 2004, 2005 y 2007. Sin embargo, desde aquel primer triunfo lejano en el Iberoamericano de 2006, la trayectoria deportiva de Bruzón ha sido irregular y declinante hasta su nueva victoria de hoy.
Pese a su juventud, al bonaerenese, nacido en 1998, le ha dado tiempo sin embargo, además de para proclamarse hoy campeón iberoamericano absoluto, para ganar el año pasado en Sudáfrica el campeonato mundial sub 16 y para convertirse, con 15 años, en el más precoz maestro internacional de la historia del ajedrez argentino.
La gran decepción deportiva del Campeonato la ha protagonizado el ajedrecista español, Paco Vallejo, a priori el gran favorito y clasificado finalmente en el anonimato de la mitad de la tabla, pese a la victoria obtenida hoy sobre el andorrano De la Riva como despedida.
Paco Vallejo
El desenlace del Campeonato Iberoamericano ha tenido el mismo emocionante final que tuvo la VIII Final de Maestros del Grand Slam de Bilbao, finalizada el pasado domingo y que también se decidió en la última jornada en el duelo directo que confrontó frente al tablero el estadounidense So y el holandés Giri y que prosiguió en un agónico desempate, definitivamente decantado a favor de So.
En el VI Campeonato Iberoamericano Individual han participado un total de 92 jugadores, provenientes de 16 países asociados a la Federación Iberoamericana de Ajedrez: Andorra, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
El VI Campeonato Iberoamericano Individual de Ajedrez se ha disputado en el Teatro Campos Elíseos de la capital vizcaína desde el pasado 26 de octubre. La competición se ha desarollado simultáneamente con la VIII Final de Maestros del Grand Slam, la otra gran cita del Bilbao Chess 2015, que concluyó hace dos días, el domingo 1 de noviembre, con el triunfo en las partidas rápidas de desempate del estadounidense Wesley So sobre el holandés Anish Giri.
So ha tomado el relevo en el palmarés de la Final de la Final de Maestros al quíntuple campeón del mundo y actual subcampeón mundial, Viswanathan Anand. Antes que ellos han sido campeones de la Final de Maestros de Bilbao, con dos triunfos cada uno, el número uno mundial y doble campeón mundial, el noruego Magnus Carlsen, y el doble campeón olímpico, el armenio Levon Aronian. Completan el palmarés el búlgaro Veselin Topálov, que venció en la primera edición, en 2008 y su gran rival y “enemigo íntimo”, el ruso Vladimir Kramnik, que se impuso en la de 2010.
El Bilbao Chess 2015 ha concluido con el acto de clausura en el que Lázaro Bruzón ha sido coronado con la txapela con la que en Euskadi se distingue a los campeones. Mikel Álvarez, coordinador de Alcaldía y concejal del Área de Organización del Ayuntamiento de Bilbao, ha sido el encargado de darle el trofeo.
Leontxo García y Santi González de la Torre en el escenario
El árbitro Álvaro Rinaldo y Juan Carlos Fernández (director técnico)
Leontxo García
Salvador del Río de Angelis (mejor vizcaíno del torneo) y el presidente de la federación vizcaina Alejandro Suárez
Alejandro Suárez, Salvador del Río y Miguel Angel Muela (presidente de la Federación Vasca de Ajedrez)
El paraguayo Axel Bachmann ocupó el tercer puesto y recibió su premio de manos de Georgios Makropoulos (FIDE)
Julio Granda (en el centro) quedó subcampeón. Le entregó su premio el presidente de la FIBDA y de la FEDA Javier Ochoa
Santi González (dcha.) dándole el micrófono al Campeón del Iberoamericano de Ajedrez 2015, Lázaro Bruzón
Leontxo García entrevistando a Lázaro Bruzón en el escenario durante la clausura
Lázaro opinió que ahora a los 33 años de edad se encuentra en un momento interesante de su carrera y comentó que se sentía muy bien y que desde luego tenía al lado (en el escenario) al mejor ejemplo de que los grandes éxitos en el ajedrez no dependen solo de la edad, tal y como demuestran las hazañas: Julio Granda que había quedado subcampeón.
El concejal Mikel Álvarez felicitando a Bruzón
Lázaro Bruzón (con la txapela del campeón) y Mikel Álvarez, concejal que entregó los premios al campeón
Leontxo García con Axel Bachmann (tercero), Julio Granda (subcampeón) y Lázaro Bruzón (campeón)
Bachmann, Bruzón y Granda
El Bilbao Chess 2015 ha concluido con el acto de clausura en el que Lázaro Bruzón ha sido coronado con la txapela con la que en Euskadi se distingue a los campeones. Mikel Álvarez, coordinador de Alcaldía y concejal del Área de Organización del Ayuntamiento de Bilbao, ha sido el encargado de darle el trofeo.
Como en ediciones anteriores, ambas competiciones han sido retransmitidas en directo por Internet, a través del sitio web oficial del evento, www.bilbaochess2015.com, y de los principales portales internacionales de ajedrez.
La foto de familia de los tres campeones junto con el equipo de voluntarios
Otra vez el campeón con sus trofeos y la txapela puesta
1 | m | Bruzon Batista, Lazaro | CUB | 7,5 | 41.5 | 48.5 | 53.0 | 2659 |
2 | m | Granda Zuniga, Julio E | PER | 7,0 | 44.0 | 51.5 | 56.0 | 2667 |
3 | m | Bachmann, Axel | PAR | 7,0 | 41.5 | 48.5 | 53.0 | 2593 |
4 | m | Del Rio De Angelis, Salvador G. | ESP | 7,0 | 41.0 | 48.5 | 52.5 | 2512 |
5 | m | Pichot, Alan | ARG | 7,0 | 40.0 | 47.5 | 51.5 | 2523 |
6 | m | Martinez Duany, Lelys Stanley | CUB | 7,0 | 38.0 | 45.0 | 48.0 | 2470 |
7 | m | Vallejo Pons, Francisco | ESP | 6,5 | 40.0 | 47.0 | 51.5 | 2684 |
8 | m | Santos Latasa, Jaime | ESP | 6,5 | 39.5 | 47.0 | 51.0 | 2518 |
9 | m | Fier, Alexandr | BRA | 6,0 | 43.5 | 50.5 | 55.0 | 2624 |
10 | m | Peralta, Fernando | ARG | 6,0 | 40.5 | 48.0 | 53.0 | 2563 |
11 | m | Trigo Urquijo, Sergio | ESP | 6,0 | 37.5 | 44.5 | 48.0 | 2362 |
12 | m | Fernandez Borrego, Pablo | ESP | 6,0 | 37.0 | 44.0 | 47.0 | 2410 |
13 | m | Roselli Mailhe, Bernardo | URU | 6,0 | 36.5 | 43.5 | 47.0 | 2411 |
14 | m | Medarde Santiago, Luis Marcos | ESP | 6,0 | 33.5 | 40.5 | 44.0 | 2324 |
15 | m | Martinez Romero, Martin | COL | 5,5 | 42.0 | 49.5 | 51.0 | 2402 |
16 | m | De La Riva Aguado, Oscar | AND | 5,5 | 40.0 | 47.0 | 51.0 | 2497 |
17 | m | Rodriguez Fontecha, Marcos | ESP | 5,5 | 38.0 | 45.0 | 49.0 | 2309 |
18 | m | Gonzalez Trigal, Jose Luis | ESP | 5,5 | 38.0 | 45.0 | 49.0 | 2268 |
19 | m | Barria Zuniga, Daniel | CHI | 5,5 | 37.5 | 44.5 | 48.5 | 2413 |
20 | m | Gonzalez Acosta, Bernal | CRC | 5,5 | 37.0 | 43.5 | 47.5 | 2497 |
21 | m | Suarez Pousa, Diego | ESP | 5,5 | 34.0 | 40.0 | 44.0 | 2432 |
22 | m | Larrea, Manuel | URU | 5,5 | 34.0 | 40.0 | 44.0 | 2311 |
23 | m | Murillo Tsijli, Alexis | CRC | 5,5 | 33.5 | 39.5 | 42.0 | 2291 |
24 | m | Blanco Acevedo, Cristobal Jose | VEN | 5,5 | 33.0 | 40.0 | 42.5 | 2306 |
25 | m | Alvarez Serrano, Carlos | ESP | 5,5 | 33.0 | 39.0 | 40.0 | 2114 |
26 | f | Vega Gutierrez, Sabrina | ESP | 5,5 | 32.5 | 38.5 | 41.5 | 2391 |
27 | m | Ladron De Guevara Pinto, Paolo | ESP | 5,5 | 32.0 | 38.0 | 41.5 | 2335 |
28 | m | Laiz Ibanez, Hector | ESP | 5,5 | 30.5 | 36.5 | 39.5 | 2263 |
29 | m | Aguera Naredo, Javier | ESP | 5,5 | 30.0 | 36.5 | 40.0 | 2375 |
30 | f | Matnadze, Ana | ESP | 5,0 | 37.5 | 45.0 | 48.5 | 2353 |
31 | m | Astasio Lopez, David | ESP | 5,0 | 36.0 | 43.5 | 46.5 | 2424 |
32 | m | Picado, Jorge | NCA | 5,0 | 35.0 | 42.0 | 45.0 | 2215 |
33 | m | Prieto Aranguren, Alain | ESP | 5,0 | 32.0 | 39.0 | 41.5 | 2081 |
34 | m | Gonzalez Pereira, Asier | ESP | 5,0 | 31.5 | 37.5 | 37.5 | 2080 |
35 | m | Chinchilla, Alejandro Jose | HON | 5,0 | 31.0 | 37.0 | 38.5 | 2125 |
36 | m | Marchena Hurtado, Javier | ESP | 5,0 | 29.0 | 35.0 | 35.0 | 2294 |
37 | m | Urbieta Gabancho, Koldo | ESP | 5,0 | 28.0 | 33.5 | 33.5 | 1898 |
38 | m | Diez Fraile, David | ESP | 5,0 | 26.5 | 32.0 | 32.0 | 2200 |
39 | m | Arias Garcia, Luis Javier | ESP | 4,5 | 35.0 | 42.0 | 42.0 | 2147 |
40 | m | Perez Mitjans, Orelvis | ESP | 4,5 | 34.5 | 41.5 | 45.5 | 2457 |
41 | m | Daneri, Martin | ARG | 4,5 | 33.5 | 40.0 | 40.0 | 2112 |
42 | m | Villalta Bustillo, Igor | ESP | 4,5 | 33.0 | 39.0 | 39.0 | 2241 |
43 | m | Izquierdo, Daniel | URU | 4,5 | 32.5 | 38.5 | 40.5 | 2172 |
44 | m | Sadusea, Johnny | VEN | 4,5 | 32.0 | 39.0 | 42.0 | 2094 |
45 | m | Burgos Figueroa, Carlos E. | ESA | 4,5 | 32.0 | 39.0 | 39.0 | 2253 |
46 | m | Buiza Prieto, Aizbeltz | ESP | 4,5 | 31.5 | 38.5 | 41.0 | 1991 |
47 | m | Gonzalez Martinez, Miguel Angel | ESP | 4,5 | 31.0 | 38.5 | 41.0 | 2084 |
48 | m | Perez Reisler, Jose | PUR | 4,5 | 30.5 | 36.0 | 37.5 | 1894 |
49 | m | Rodriguez Gonzalez, Alex | ESP | 4,5 | 29.0 | 35.0 | 38.0 | 1988 |
50 | m | Landa Monux, Josu | ESP | 4,5 | 28.5 | 34.0 | 35.5 | 1976 |
51 | m | Alonso Alonso, Ivan | ESP | 4,5 | 28.0 | 34.0 | 35.5 | 2128 |
52 | m | Zubimendi Herranz, Julian | ESP | 4,5 | 27.5 | 33.0 | 33.0 | 1959 |
53 | m | Sierra Lopez, Ceferino | ESP | 4,5 | 25.5 | 31.0 | 31.0 | 1975 |
54 | m | Alonso Bouza, Julio Javier | CUB | 4,0 | 32.5 | 39.5 | 42.5 | 2290 |
55 | m | Busom Ferrer, Manuel | ESP | 4,0 | 32.0 | 38.0 | 41.0 | 1746 |
56 | m | Lozoya Rodriguez, Alberto | ESP | 4,0 | 31.5 | 37.5 | 40.0 | 2200 |
57 | m | Besga Lopez, Jose Angel | ESP | 4,0 | 31.0 | 37.0 | 40.0 | 2082 |
58 | m | Hernandez Izaguirre, Eder | ESP | 4,0 | 30.0 | 37.0 | 37.0 | 2074 |
59 | m | Carasa Del Portillo, Mikel | ESP | 4,0 | 28.5 | 34.5 | 37.0 | 2018 |
60 | m | Goiria Egidazu, Jon Asel | ESP | 4,0 | 28.0 | 33.5 | 36.0 | 1981 |
61 | m | Ruiz Gomez, Alejandro | ESP | 4,0 | 26.0 | 31.0 | 31.0 | 2390 |
62 | f | de San Vicente, Sabrina | URU | 4,0 | 24.0 | 29.0 | 30.0 | 1685 |
63 | m | Cendagortagalarza Rodriguez, Jos | ESP | 4,0 | 21.5 | 27.0 | 27.0 | 1782 |
64 | m | Acedo Pena, Javier | ESP | 4,0 | 20.0 | 25.5 | 25.5 | 1716 |
65 | m | Meneses Arenas, Mikel | ESP | 4,0 | 19.5 | 25.0 | 25.0 | 1777 |
66 | f | Tamblay Rodriguez, Oscar | ESP | 3,5 | 29.5 | 35.5 | 35.5 | 0 |
67 | m | Aguirre Maiz, Aitor | ESP | 3,5 | 28.5 | 33.0 | 36.0 | 1890 |
68 | m | Perez Pacheco, Ricardo | ESP | 3,5 | 27.5 | 33.0 | 33.0 | 2080 |
69 | m | Albo Ruiz, Jose Martin | ESP | 3,5 | 27.0 | 33.0 | 33.0 | 1810 |
70 | m | Perez Novoa, Miguel | ESP | 3,5 | 26.5 | 31.5 | 31.5 | 1701 |
71 | m | Ciruelos Clerencia, Juan Manuel | ESP | 3,5 | 25.0 | 29.5 | 32.0 | 1595 |
72 | m | Piris Gonzalez, Asier | ESP | 3,5 | 22.0 | 27.5 | 27.5 | 1605 |
73 | m | Sedano Rodriguez, Ruben | ESP | 3,5 | 22.0 | 26.5 | 27.5 | 1701 |
74 | m | Oriza De Castro, Inigo | ESP | 3,5 | 19.0 | 24.0 | 24.0 | 1697 |
75 | m | Segura Del Frago, Imanol | ESP | 3,0 | 31.0 | 38.0 | 40.5 | 1978 |
76 | m | Zubizarreta Riego, Mikel | ESP | 3,0 | 25.5 | 31.5 | 31.5 | 1921 |
77 | m | Salas Martin, Javier | ESP | 3,0 | 25.5 | 31.0 | 31.0 | 1822 |
78 | m | Pena Ugarte. Fco Jesus | ESP | 3,0 | 23.5 | 29.0 | 29.0 | 1878 |
79 | m | Villate Montes, Juan Francisco | ESP | 3,0 | 23.5 | 29.0 | 29.0 | 1661 |
80 | m | Igartua Elorza, German | ESP | 3,0 | 21.0 | 26.0 | 26.0 | 0 |
81 | m | Cernuda Orejas, Victor Manuel | ESP | 3,0 | 20.5 | 25.5 | 25.5 | 1960 |
82 | m | Gutierrez Bolado, Juan Antonio | ESP | 2,5 | 28.0 | 33.0 | 33.0 | 1668 |
83 | m | Alfaro Garcia del Cerro, Juan L | ESP | 2,5 | 26.5 | 32.5 | 32.5 | 1956 |
84 | m | Perez Varela, Alvaro | ESP | 2,5 | 26.5 | 32.0 | 34.5 | 1751 |
85 | m | Balsategui Gonzalez, Aitor | ESP | 2,5 | 26.0 | 31.5 | 33.5 | 1774 |
86 | m | Santos Reyes, Rodrigo | ESA | 2,5 | 23.5 | 28.5 | 31.0 | 1637 |
87 | m | De los Mozos Alonso, Juan | ESP | 2,5 | 23.0 | 27.5 | 28.5 | 0 |
88 | m | Cuero Reid, Maximo Javier | ESP | 2,5 | 20.5 | 25.5 | 25.5 | 1890 |
89 | m | Martin Iribar, Ander | ESP | 2,0 | 27.0 | 32.5 | 33.5 | 1977 |
90 | m | Agrasot, Antonio | URU | 2,0 | 27.0 | 31.5 | 31.5 | 1540 |
91 | m | Juanes Paniagua, Alberto | ESP | 2,0 | 24.0 | 29.5 | 29.5 | 1340 |
92 | m | Goti Cordon, Luis Pedro | ESP | 1,0 | 20.5 | 26.0 | 26.0 | 1484 |
93 | m | Fernandez Pastor, David | ESP | 1,0 | 19.5 | 24.5 | 24.5 | 0 |
Información: Gerardo Fernández Llana e Isabel Amatria
Fotografías y vídeo cortesía de la organización