Algunas
partidas de la ronda 4 para reproducir

Sochi está situada cerca de la frontera rusa con
Georgia. Es famosa por sus espectaculares paisajes, con las cumbres nevadas de
las montañas del Cáucaso vigilando las suaves costas del Mar Negro. Tiene un
clima templado y puede presumir de varios sanatorios y baños de agua
mineromedicinal.
La Gran Sochi es un espacio urbano de 147 Km de longitud, lo que la convierte en
el segundo más largo del mundo. La población sobrepasa los 300.000 habitantes, a
los que hay que añadir millones de turistas todos los veranos.

La sala de juego en Sochi
Con las excepciones de Kasparov, Kramnik y Svidler, prácticamente todos los
grandes maestros rusos están tomando parte. A ellos se une una legión
extranjeros cada vez mayor. Los ucranianos han llegado con todos los medallistas
de oro: Ivanchuk, Ponomarev, Karyakin,
Volokitin, Moiseenko, Elyanov, así como sus nuevas estrellas Areshenko y Efimenko.
Como nota curiosa hay que destacar que en los dos primeros tableros de los 24
mejores equipos sólo hay cinco rusos: Karpov, Grishuk, Morozevich, Yakovenko y Alexeev.

Ruslan Ponomariov, a la distra de Sergey
Karjakin
En la primera ronda, el ex-campeón del mundo FIDE Ruslan Ponomariov sufrió
una traumática derrota a manos de Vadim Zvjaginsev, que se ha especializado en
aperturas descaradas, como 1.e4 c5 2.Na3!? Pero el cénit de la
jornada estuvo en en hermoso sacrificio de Morozevich frente al GM ucranio Moiseenko.
Morozevich,A (2730) - Moiseenko,A1 (2662) [C42]
XIII TCh-RUS Sochi RUS (1), 20.04.2006
1.e4 e5 2.Nf3 Nf6 3.Nxe5 d6 4.Nf3 Nxe4 5.d4 d5 6.Bd3 Bd6 7.0-0 0-0 8.Re1
Re8 9.c4 c6 10.Nc3 Nxc3 11.bxc3 Rxe1+ 12.Qxe1 h6 13.Ne5 Be6 14.c5 Bc7 15.f4 Qc8
16.Rb1 b5 17.Rb2 Bxe5 18.fxe5 Bf5 19.Bf1 Nd7 20.Qg3 Bg6 21.Rf2 Nf8 22.Be2 a5

23.Bxh6 gxh6 24.h4 Qd8 25.Rf6 Kh8 26.Qf4 Nh7 27.Rxc6 b4 28.cxb4 axb4
29.Bf3 Rxa2 30.Rd6 Qg8 31.Bxd5 Ra1+ 32.Kh2 Re1 33.c6 b3 34.c7 b2 35.Ba2 Rc1
36.Rd8 Rxc7 37.Rxg8+ Kxg8 38.e6 Rb7 39.Qe5 fxe6 40.Qxe6+ Kg7 41.Qg8+ Kf6 42.Qh8+
Rg7 43.Qd8+ 1-0.

Alexander Morozevich al comienzo de su partida contra Alexander
Moiseenko
En la competición femenina, la primera ronda trajo el duelo entre la
ex-campeona del mundo Antoaneta Stefanova (Bulgaria) y al actual campeona
mundial juvenil Elisabeth Pähtz (Alemania) Stefanova, que acababa de cumplir 27
años la víspera de la partida, se regaló la siguiente miniatura para su
cumpleaños:
Stefanova,A (2502) - Paehtz,E (2438) [D00]
VII TCh-RUS w Sochi RUS (1), 20.04.2006
1.d4 Nf6 2.Bg5 d5 3.Nd2 e6 4.e3 c5 5.c3 Nbd7 6.f4 Qc7 7.Bd3 b6 8.Ngf3
Bb7 9.Ne5 a6 10.Qf3 Bd6 11.0-0 a5 12.Qh3 Ba6 13.c4 dxc4 14.Ndxc4 cxd4 15.exd4 b5
16.Nxd7 Nxd7 17.Ne5 Qb6 18.Kh1 Nf6

19.Bg6 Bxe5 [19...fxg6 20.Qxe6+] 20.fxe5 fxg6
21.exf6 0-0 22.f7+ Kh8 23.Rf4 h5 24.Be7 Qc7 25.Qh4 Bb7 26.Re1 Qc6 27.Qg5 Kh7
28.h3 1-0.

Antoaneta Stefanova al comienzo de su partida contra Elisabeth Pähtz

Uno de los grandes talentos de Rusia: Alexander Grischuk

El ex-campeón del mundo FIDE Rustam Kasimdzhanov

IM Viktorija Cmilyte, 22 años (Lituania)

IM Irina Vasilevich, 22 años (Rusia)

WGM Ekatrina Korbut, 21 años (Rusia)

WGM Tatiana Kosintseva, 20 años (Rusia)

WFM Marya Fominykh, 19 años (Rusia)

IM Kateryna Lahno, 16 años (Ucrania)

IM Ian Nepomniachtchi, 15 años (Rusia)
Alexander Khalifman y Boris Gelfand antes de que comenzasen sus partidas

Análisis tras las partidas, con Akopian (derecha) y Aronian (tercero por la
derecha)

IM Almira Skripchenko en una entrevista para la televisión
Información y fotografías facilitadas por Eldar Mukhametov