Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
El programa ofrece la posibilidad de charlar por medio de voz e imagen con otro usuario. Para poder emplear esta función, ambos comunicantes necesitan al menos un sistema de altavoces y micrófono.
Las charlas con audio y video se pueden mantener en todas las salas del servidor de ajedrez. A esta característica se accede por medio del menú Ventana -> Paneles -> Ventana de charla audio/vídeo.
Al activarlo se abre un panel especial.
El siguiente paso es usar el listado de jugadores para seleccionar la persona con la que se quiere charlar. Tras haberla escogido, haciendo clic sobre ella, se la puede invitar a establecer una comunicación haciendo clic en el botón "Pedir charla con audio/vídeo".
Cuando se recibe una invitación para mantener una charla por medio de voz e imagen, se oye una señal acústica similar al timbre de un teléfono.
En la parte inferior de la ventana de charla, hay un pequeño icono rojo, con la imagen de un teléfono. Cuando se recibe una llamada, el símbolo parpadea, de forma que se puede advertir la invitación incluso aunque se tenga apagado el sonido.
Si se hace clic sobre el icono del teléfono, se acepta la llamada y se establece la conexión.
Para poner fin a la comunicación se debe hacer clic en el botón "Desconectar” que está situado en la parte inferior de la ventana de charla con audio/vídeo.
El botón "Afinar equipo" se emplea para configurar el ordenador. Con él se inicia un asistente del sistema operativo que permite ajustar los elementos relacionados con el sonido y la imagen.
Permite configurar la cámara web y la tarjeta de sonido a usar con el programa.
La charla con audio / video está activada por defecto en los ajustes de fábrica. La marca de comprobación en "Activo" puede emplearse para conectar y desconectar esta función. Puede ser útil desconectar la charla, para no recibir invitaciones.
Pista:
El panel de vídeo no está integrado en la ventana de tablero. Si quiere analizar una partida o una posición con otra persona charlando con sonido y/o imagen, puede mover el panel a otro lugar de la pantalla.
La Charla con audio/vídeo se ha probado con muchas configuraciones y equipos diferentes. Sin embargo, no puede garantizarse su funcionamiento con todos los cortafuegos y enrutadores existentes.
La función trabaja mejor con el firewall de Windows que forma parte del sistema operativo. Si se emplea un router, debe admitir el protocolo UpnP.
Puede que sea necesario cambiar los siguientes parámetros en la configuración de la red para poder usar la charla con imagen y sonido.
Active la opción “Entorno UPnP” en el cortafuegos de Windows, poniendo una marca de comprobación en el recuadro que aparece a la izquierda de dicha expresión, en el marcador “Excepciones”.
Si el ordenador se conecta a Internet por medio de un router, debería admitir el protocolo UpnP. La mayoría de los routers admiten UpnP, así que si hay problemas con la charla por medio de sonido y/o imagen, lo primero es comprobar que se están hechos los ajustes correspondientes.
El siguiente ejemplo, muestra el diálogo de instalación de un router Netgear.
Y este es el aspecto en un router D-Link:
Este ajuste permite comunicaciones sin problemas con otros usuarios.