Viernes, 22 de junio de 2012
ChessBase Blog por Karsten Müller
Carlsen llega a los 2837 en la escala Elo
Steve Engelen de Oslo (Noruega) escribe: "Si no me
equivoco, este es el décimo torneo consecutivo de Carlsen con un rendimiento
bastante por encima de 2800.
Lo eleva a una cumbre nunca alcanzada de 2837 puntos en el escalafón de julio de
la FIDE. ¿Se ha logrado alguna vez una racha ganadora tan grande por encima de
los 2800? En los últimos dos años y nueve meses Carlsen ha ganado once torneos: Nankín 2009, Londres
2009, Wijk 2010, Bazna 2010, Nankín 2010, Londres 2010, Bazna 2011, Biel 2011,
Bilbao 2011, Tal Memorial 2011, Tal Memorial 2012.

Adelantándonos a la próxima lista oficial de la FIDE echamos un vistazo a los
veinte primeros del la lista
oficiosa continua que calcula regularmente el MI Artiom Tsepotan y el AI Dr. Christopher Wright.
Está actualizada a fecha 18 de junio de 2012, 15:24 GMT, es decir, incluye los
resultados del Memorial Tal.
# |
Nombre |
Elo |
+/-
|
Partidas
|
Edad
|
1 |
Carlsen |
2837.1 |
+2.1
|
9
|
21 (30.11.1990)
|
2 |
Aronian |
2816.4 |
-8.6
|
15
|
29 (06.10.1982)
|
3 |
Kramnik |
2799.4 |
-1.6
|
15
|
36 (25.06.1975)
|
4 |
Radjabov |
2788.0 |
+4.0
|
9
|
25 (12.03.1987)
|
5 |
Anand |
2780.2 |
-10.8
|
12
|
42 (11.12.1969)
|
6 |
Karjakin |
2779.0 |
0.0
|
0
|
22 (12.01.1990)
|
7 |
Nakamura |
2777.7 |
+2.7
|
23
|
24 (09.12.1987)
|
8 |
Caruana |
2775.7 |
+5.7
|
24
|
19 (30.07.1992)
|
9 |
Morozevich |
2770.0 |
+1.0
|
9
|
34 (18.07.1977)
|
10 |
Ivanchuk |
2769.3 |
+5.3
|
15
|
43 (18.03.1969)
|
11 |
Grischuk |
2763.1 |
+2.1
|
9
|
28 (31.10.1983)
|
12 |
Topalov |
2752.0 |
0.0
|
0
|
37 (15.03.1975)
|
13 |
Kamsky |
2743.8 |
+2.8
|
11
|
38 (02.06.1974)
|
14 |
Svidler |
2741.0 |
0.0
|
0
|
36 (17.06.1976)
|
15 |
Wang Hao |
2739.1 |
+1.1
|
10
|
22 (04.08.1989)
|
16 |
Gelfand |
2737.8 |
+10.8
|
12
|
43 (24.06.1968)
|
17 |
Gashimov |
2737.0 |
0.0
|
0
|
25 (24.07.1986)
|
18 |
Jakovenko |
2733.9 |
-2.1
|
3
|
28 (28.06.1983)
|
19 |
Tomashevsky |
2733.2 |
-4.8
|
9
|
24 (01.07.1987)
|
20 |
Bologan |
2732.4 |
+16.4
|
9
|
40 (14.12.1971)
|
Esta es la prodigiosa evolución de la puntuación del noruego en los últimos
11 años:

Estas son sus puntuaciones durante los últimos 4 años (la tercera columna son
las partidas jugadas):
May 2012 |
2835 |
0
|
Mar 2012 |
2835 |
13
|
Ene 2012 |
2835 |
17
|
Nov 2011 |
2826 |
10
|
Sep 2011 |
2823 |
10
|
Jul 2011 |
2821 |
10
|
May 2011 |
2815 |
0
|
Mar 2011 |
2815 |
13
|
Ene 2011 |
2814 |
17
|
Nov 2010 |
2802 |
14
|
Sep 2010 |
2826 |
0
|
|
|
Jul 2010 |
2826 |
10
|
May 2010 |
2813 |
0
|
Mar 2010 |
2813 |
13
|
Ene 2010 |
2810 |
16
|
Nov 2009 |
2801 |
10
|
Sep 2009 |
2772 |
10
|
Jul 2009 |
2772 |
12
|
Abr 2009 |
2770 |
27
|
Ene 2009 |
2776 |
17
|
Oct 2008 |
2786 |
31
|
Jul 2008 |
2775 |
16
|
|
Pasamos ahora a las lecciones sobre los finales a cargo de Karsten Müller.
Por si alguien se lo perdió, le recomendamos que miren también la columna
anterior "Carlsen
sigue las huellas de Capablanca", en la que se analiza la victoria del
noruego sobre el GM azerí Teimour Radjabov, que recuerda a la famosa victoria de Capablanca
contra Kan en Moscú 1936.
La fortaleza de Aronian
Cuando los peones están solo en un flanco, el caballo a menudo puede crear
una fortaleza para protegerse de la torre.
El caballo de Kramnik
Los finales con torre y caballo contra torre y caballo tienden a ser
tácticamente complicados.
El potente peón pasado
Un peón pasado muy avanzado es un arma muy peligrosa en el final.
El bloqueo
En la lucha de alfil contra caballo el bloqueo a menudo juega un papel
importante, si el defensor no cae en zugzwang.

El GM y doctor hamburgués Karsten Müller, nacido en 1970, juega desde
1988 en el Hamburger Schachklub en la primera división de la
Bundesliga y en 1996 y 1997 fue tercero en el campeonato de Alemania. Es un
experto en finales de fama internacional y se encarga regularmente de las
columnas de finales de ChessBase Magazine y del "Endgame Corner" de
ChessCafe.com.

Tienen una relación de sus trabajos en el catálogo de ChessBase
aquí.