 |
Chess Classic Mainz / Maguncia 2009
El Chess Classic 2009 tuvo lugar entre el 27 de julio y el 2 de agosto en
el Centro de Congresos Rheingoldhalle de Maguncia (Alemania) Incluyó torneos
y abiertos de ajedrez tradicional rápido y ajedrez 960, con estrellas como
el actual campeón mundial Vishy Anand, Levon Aronian, Ian Nepomniachtchi y
Arkadij Naiditsch. |
Aronian gana la final sin sobresaltos
Por Johannes Fischer

La final del Campeonato del Mundo GrenkeLeasing de ajedrez rápido en
Maguncia

Los jugadores están en el escenario, con el público sentado en el enorme
Rheingoldhalle

Muchísimo público en una prueba de ajedrez, algo que no se ve todos los días
Sin embargo, el campeón mundial Anand ha hecho especular a sus seguidores.
Parece que no logró superar la mala forma que mostró en el clasificatorio y su
juego en la disputa por el tercer puesto contra el número uno alemán Arkadi Naiditsch
estuvo extrañamente falto de inspiración y carente de garra. Pero quizás la
explicación fuera mucho más sencilla. “Bueno, dado que no hay mucho en juego en
el encuentro por el tercer puesto, es difícil motivarse”, explicó más tarde en
la rueda de prensa.

La primera partida mostró lo difícil que tanto Anand como Naiditsch (que
había jugado también el Abierto Ordix, en el que terminó segundo tras Mamedyarov)
encontraron motivarse. Anand conducía las blancas y escogió una tranquila
Apertura Italiana, que terminó en unas apáticas tablas en 26 movimientos.

Por contra, Aronian asumió su papel de favorito en la primera partida contra Nepomniachtchi.
Conduciendo las blancas en una Apertura Inglesa, se las arregló para convertir
la presión posicional en algo tangible cuando ganó dos peones.
En día anterior, el ruso logró superar el déficit de dos peones contra Anand
pero contra Aronian, Nepomniachtchi no tuvo tanta suerte. De hecho, su única
esperanza era el reloj. Aronian tenía pocos segundos en su reloj, pero el
incremento de cinco segundos por jugada resultó bastarle al armenio.

Entre las partidas: el GM Vladimir Potkin con su hermana , que está casada
con el GM
Evgeniy Najer (a la derecha)
La segunda ronda se desarrolló de forma similar. Naiditsch y Anand se
metieron en una variante muy conocida de la Ruy López y no les preocupó entablar
cuando se cambiaron todas las torres en la columna a.
Mientras tanto, Nepomniachtchi hacía todo lo que se les dice a los
principiantes que no hagan. Descuidó el desarrollo, dejó su rey en el centro y
avanzó sus peones a y h, en un esfuerzo para presionar a las negras.
Imperturbable, Aronian desarrolló sus piezas con calma y cuando estuvieron
listas y su rey había enrocado,
contraatacó por el centro. Rápidamente la partida tomó tintes críticos para las
blancas. Con muy poco tiempo en el reloj, Nepomniachtchi lo echó todo a perder y
cayó víctima de un asalto a su rey, que estaba clavado en el centro.
Nepomniachtchi - Aronian
Grenkeleasing Rapid World Championship Chess Classic Mainz 2009 (8.1)
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cf6 4.De2 Ac5 5.d3 d6 6.c3 Ab6 7.h3 Ad7 8.Cbd2
Ce7 9.Axd7+ Dxd7 10.Cc4 Cg6 11.h4 h6 12.g3 De6 13.a4 c6 14.a5 Ac7 15.Ce3 Ce7
16.h5 d5 17.Ta4 0-0-0 18.Ch4 Dd7 19.Rf1 c5 20.b3 c4 21.dxc4 Cxe4 22.Dc2 Cc5
23.Ta2 d4 24.cxd4 exd4 25.Ceg2 d3 26.Dd1 Ce4 27.a6 d2 28.axb7+ Rb8 29.Ab2 Cf5
30.Rg1

Las negras jugaron 30...Cxf2 31.Rxf2 Ab6+ 32.Ce3 Cxe3 33.Ae5+ Rxb7 34.Df3+
Dc6 y las blancas se rindieron. 0-1.
Con dos victorias claras en las dos primeras partidas, Aronian estaba a un
paso de ganar el encuentro y proclamarse nuevo Campeón del Mundo de ajedrez
rápido. En realidad, no tuvo problemas para hacerse con el título en la tercera
partida. Con negras, Nepomniachtchi puso sus esperanzas en la Defensa Grünfeld,
pero Aronian siempre tuvo la partida controlada y en un final en el que Nepomniachtchi
no tenía ninguna opción de victoria, el ruso terminó por aceptar las tablas y Aronian
se convirtió en el nuevo campeón mundial.
En el otro encuentro, sin embargo, Anand y Naiditsch siguieron evitando
emociones. A ambos no pareció preocuparles entablar y tras 23 movimientos la
partida se terminó. Marcador: 1.5:1.5.
La cuarta partida entre Nepomniachtchi y Aronian fue una mera formalidad,
pero aunque fueron unas tablas en 25 jugadas, los espectadores vieron algún
ajedrez interesante. Con 1.e4 e5 2.d4 Nepomniachtchi planteó una apertura poco
habitual, que inspiró una maniobra de torre poco habitual en la apertura a Aronian.
Una vez que la torre había hecho su trabajo, Aronian decidió sacrificarla. Las
negras tenían una importante desventaja material, pero los ordenadores seguían
prefiriendo las opciones de las negras. Sin embargo, Aronian decidió no tentar
al destino y optó por unas tablas por jaque continuo.
Marcador final: 3-1.


En la ceremonia de entrega de premios: Levon Aronian, con su genuino
Barong Tagalog

El finalista, Ian Nepomniachtchi
Anand y Naiditsch volvieron a no hacerse daño y jugaron las cuartas tablas de
su encuentro, para compartir los puestos tercero y cuarto. Tradicionalmente no
hay desempates en el encuentro por la tercera plaza.

Arkadij Naiditsch, que aguantó 2:2 contra el Campeón del Mundo

Anand, no estaba tan contento como Arkadij con su resultado
Así que Anand tendrá que esperar al Chess Classic del año que viene para
recuperar su título. Aronian seguro que dará la bienvenida a esa revancha. Como
dijo en la rueda de prensa: “Es divertido jugar contra alguien que es duro. Y Anand
es realmente duro”.

Los jugadores en la rueda de prensa final (con el ganador del abierto Ordix, Mamedyarov
a la izquierda)
Bien puede ser que el año que viene Aronian tenga la oportunidad de ver lo
duro que puede ser Anand. En la ceremonia de entrega de premios, el organizador Hans-Walter Schmitt
prometió una invitación a Anand. Y el campeón mundial no será el único contento
de volver al Chess Classic. Para decirlo con las palabras del nuevo campeón
mundial de ajedrez rápido Levon Aronian: “Es un torneo maravilloso. A todo el
mundo le gusta jugar aquí”.
Fotografías de Frederic Friedel desde Maguncia