
Con
ChessBase Light 2007 Premium, lo mismo que con
Fritz 10, es posible
ver simultáneamente todas las partidas del Campeonato del Mundo que ese está
disputando en México.
Para ello debemos acceder al servidor
Playchess.com por medio del botón que al efecto se dispone en la ventana
principal del programa. En los ejemplos que siguen se muestran las capturas de
pantalla de
ChessBase Light 2007 Premium. Con
Fritz 10 la mecánica es prácticamente idéntica.

Una vez conectados con el servidor

hay que hacer clic en la pestaña "Calendario" del panel de Retos:

En ese panel veremos las competiciones y actividades oficiales del día en el
servidor.

Una de las más seguidas estos días es el Campeonato del Mundo que se está
disputando en México D.F. y que se retransmite diariamente (excepto los días en
que hay descanso) a las 21:00 CEST. Para entrar a ver la retransmisión, basta
con hacer doble clic sobre la entrada correspondiente en el Calendario o hacer
un solo clic para resaltarla y pulsar a continuación en el botón "Visitar
acontecimiento" que está en la parte inferior.
Se nos abrirá una nueva ventana en la que podremos seguir simultáneamente el
transcurso de las cuatro partidas:

Los tableros van actualizándose a medida que se producen las jugadas y para
cambiar la vista de la notación solo hay que hacer clic sobre el tablero
correspondiente. El tablero seleccionado aparece con un marco amarillo.
En la ventana de charla van apareciendo los mensajes de los observadores de
todas las partidas. Los de la partida destacada aparecen con letra normal,
mientras que los de los restantes encuentros se muestran con la letra
difuminada. Junto al nombre de usuario de quien envía el comentario se indica
también a que partida se refiere.
También se puede entrar en las conversaciones desde esta ventana de tablero
múltiple.

Cuando termina una partida o si no nos resulta interesante, podemos cerrar el
tablero correspondiente, para aumentar así la proporción de los restantes y
mejorar su visualización. Para ello basta con hacer clic derecho sobre el
tablero a eliminar y escoger "Cerrar tablero".

Automáticamente se redimensionan los tableros que permanecen visibles.

Podemos también concentrar toda la atención sobre un solo tablero. Para ello, en
el menú contextual que se muestra al hacer clic derecho sobre el tablero elegido
debemos seleccionar "Maximizar tableros". También se puede activar esta
presentación pulsando la tecla de función F6.

Nos quedaremos entonces con el tablero seleccionado

Podemos volver a ver rápidamente todas las partidas otra vez volviendo a pulsar
F6 o por medio de la opción del menú contextual "Restaurar tableros". Sea con la
visualización única o con la múltiple, se pueden activar un módulo de ajedrez
para que nos de indicaciones sobre la valoración de la posición, las posibles
continuaciones o analizar "qué pasaría si..." Para poder hacer esto último y
mover piezas sobre el tablero es necesario que previamente desconectemos la
retransmisión. Para ese fin se dispone de la opción "Desconectar" en el menú
contextual.

Posteriormente se podrá reconectar. Automáticamente la notación de la
retransmisión reemplazará a la que hayamos generado al mover piezas sobre el
tablero. Si queremos conservar las variantes y los análisis es importante que
guardemos la partida antes de reconectar.

El cambio del tablero activo también se puede realizar por medio de la opción
"Siguiente tablero..." en el menú "Partida" o empleando la tecla del tabulador.

Las partidas que se observan en el servidor Playchess.com quedan registrada
en la base de datos "MyInternetKibitzing". Por ello no es necesario guardar una
partida mirada, ya que en todo momento podemos buscar en dicha base de datos la
que nos interese. Para ello, en la ventana principal del programa activaremos en
menú "Archivo" > "Abrir" > "Base de datos".
En el selector de archivos buscaremos la base de partidas mencionada en la
carpeta "ChessBase" de "Mis documentos"

Al abrirla por vez primera se creará un acceso directo en la ventana principal
del programa, con lo que en el futuro no tendremos que repetir la operación,
sino que bastará con hacer dobre clic sobre el icono.

En la base de partidas se guardan los datos y jugadas correspondientes a las
partidas en las que fuimos espectadores, sean de retransmisiones o jugadas en el
servidor.

Eso sí: las partidas se almacenan hasta el momento en el que dejamos de
verlas. En el ejemplo anterior, la partida Anand - Aronian está completa, pero
de las restantes se han visto 19 y 20 jugadas.
Otros artículos sobre ChessBase Light 2007
ChessBase Light 2007 se puede
descargar, instalar y utilizar
de forma gratuita, con ciertas limitaciones en sus capacidades y
funcionalidad. Si desea utilizarlo sin esas restricciones, puede adquirir una
clave de activación, a un precio asequible, con la que
actualizará su versión a la Premium..
