
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Chessbase para Android ha dado un gran paso en su nueva versión. La primera versión tenía la virtud que se podía consultar la Big Database online y el árbol de variantes como lo más destacado complementado con la posibilidad de jugar a través de Playchess.
El fondo negro en la cabecera brinda una mejor resolución.
¡La nueva versión permite agregar un módulo para analizar la partida que se está mirando! Destacan StockFish 3 y Critter 1.6
Como podemos ver en la tablet, la columna izquierda muestra la lista de las partidas de la base de datos que hemos abierto. El tablero ahora queda perfecto con las coordenadas.
La columna derecha muestra el texto y debajo tenemos la opción de hacer trabajar el módulo. Este espacio puede ser utilizado para anteriores opciones como el árbol de variantes con sus respectivas estadísticas. La opción se completa con la mencionada consulta a la base online que posee ChessBase.
Si bien se pueden hacer cambios en la escritura o comentarios nuevos como en la anterior, tengamos en cuenta que ahora los aportes están complementados por la ayuda del módulo.
Un paso de gigante de ChessBase para Android. Como crítica personal, mejoraría los botones de avance y retroceso al lado del de girar tablero, de tal forma que no se preste a equivocaciones a la hora de oprimir.