Carlsen gana el Chess.com Classic con contundencia

por Carlos Alberto Colodro
25/05/2025 – Magnus Carlsen ganó el Chess.com Classic a falta de una partida en la gran final contra Maxime Vachier-Lagrave. El ex campeón del mundo se mantuvo invicto durante todo el evento y se aseguró el título con dos victorias y unas tablas en la última partida. Una rápida victoria en la primera partida y un final de torres bien resuelto en la tercera sellaron el resultado. Carlsen se concentrará ahora en el Norway Chess, donde volverá al ajedrez clásico contra oponentes de élite.

Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.

Una actuación impecable

Magnus Carlsen se coronó como ganador del Chess.com Classic tras una actuación convincente en la Gran Final contra Maxime Vachier-Lagrave. El match concluyó con una ronda de antelación, ya que Carlsen logró dos victorias y un empate en el enfrentamiento al mejor de cuatro partidas. Su victoria en el torneo online estuvo marcada por la consistencia, ya que permaneció invicto en las 18 partidas que disputó. Carlsen se quedó con el primer premio en metálico de $25,000.

La primera partida de la final fue una rápida victoria en 24 jugadas, en la que Carlsen jugó al ataque con precisión. El momento clave llegó con 19.g4, un agresivo avance de peón que parecía arriesgado, pero que resultó decisivo para abrir líneas hacia el rey negro.

Vachier-Lagrave no pudo reagruparse a tiempo, y la partida terminó con el colapso repentino de la posición negra en el flanco de rey.

21.Dd3 dejó al caballo de f3 colgado. Pero pronto llegó la rendición de las negras, tras 21...Txf3 22.Dh7+ Rf7 23.Ag6+ Rf6 24.Ah5, con una posición de mate en cinco sobre el tablero.

En la segunda partida, ambos finalistas mostraron un juego preciso de principio a fin, lo que resultó en tablas. Sin embargo, con el impulso a su favor y la ventaja en el marcador, Carlsen volvió a presionar en la tercera partida, esta vez convirtiendo un final favorable.

El error decisivo vino con 24...Te8, pasando por alto una táctica que permitió a Carlsen forzar un final de torres con peón de más.

MVL obvió en sus cálculos la posibilidad de 25.Txd6, y tras 25...Txe4 26.Txd7 Td4, las blancas quedaron con una clara ventaja con su peón pasado en la columna-d.

La alternativa defensiva era 24...Df7, creando contrajuego contra el peón de f2, pero incluso allí, tras 25.De6 y un cambio forzado de damas, Carlsen todavía tendría una ligera ventaja, más que suficiente, dada su ventaja en el match.

Carlsen mostró su habitual precisión en los finales para convertir la ventaja y ganar la partida, el match y el torneo.

Chess.com Classic 2025

Haz clic en la imagen para ampliarla

Concluido el Chess.com Classic, Carlsen ahora centrará su atención en el ajedrez clásico. A partir del lunes, participará en el supertorneo Norway Chess en Stavanger. El prestigioso doble round-robin contará con seis jugadores de élite: Carlsen, el actual campeón del mundo Gukesh Dommaraju, Hikaru Nakamura, Arjun Erigaisi, Fabiano Caruana y Wei Yi.

Todas las partidas


In this video course, experts including Dorian Rogozenco, Mihail Marin, Karsten Müller and Oliver Reeh, examine the games of Boris Spassky. Let them show you which openings Spassky chose to play, where his strength in middlegames were and much more.



Carlos Colodro estudió Filología Hispánica en Santa Cruz, Bolivia. Trabaja como traductor y escritor independiente desde 2012. Mucho de su trabajo se realiza en textos relacionados con el ajedrez, uno de sus más grandes intereses, junto con la literatura y la música.
Debate y comentarios Envíe sus comentarios a los editores