
ChessBase 17 - Mega package - Edition 2024
It is the program of choice for anyone who loves the game and wants to know more about it. Start your personal success story with ChessBase and enjoy the game even more.
En los Campeonatos Escolares de la Comunidad de Madrid están
jugando al ajedrez unos 70 institutos de segunda enseñanza o enseñanza
secundaria, repartidos por toda la geografía de la Comunidad Autónoma.
Por otro lado también se están dando clases a nivel universitario en la
Universidad Politécnica y en la Carlos III, en tres niveles, a cargo de Maestros
Internacionales.
Todos los jueves hay competiciones, en las que los chavales desde su instituto
pueden participar jugando con otros que se encuentren en cualquier centro de la
Comunidad en un torneo por sistema suizo a 6 rondas. Se trata de una especie de
"gran prix", en el que se van sumando los puntos de los mejores 15 clasificados
y se va haciendo un torneo conjunto dentro de los 14 torneos que forman parte de
este Gran Premio. De ahí saldrá un equipo ganador que participará en la final
presencial del 19 de mayo en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de
Madrid, junto con los equipos ganadores de zona en los torneos presenciales.
Estructura de la clase: Las clases estarán divididas en dos partes. En la primera hora se analizan partidas de los alumnos. En la segunda parte se desarrollarán distintos temas:
1º |
Lunes |
26 de febrero |
Las piezas: El alfil superior al caballo |
2º |
Miércoles |
28 de febrero |
Las piezas: El caballo superior al alfil |
3º |
Lunes |
5 de marzo |
Las piezas: La pareja de alfiles |
4º |
Miércoles |
7 de marzo |
Las piezas: Los alfiles de distinto color |
5º |
Lunes |
12 de marzo |
Las piezas: Las piezas mayores |
6º |
Miércoles |
14 de marzo |
Los peones: Estructura variante del cambio en la India de Rey |
7º |
Lunes |
19 de marzo |
Los peones: Estructura Simétrica en la Benoni. |
8º |
Miércoles |
21 de marzo |
Los peones: Estructura indias con ventaja de espacio. Columna e semiabierta |
9º |
Lunes |
26 de marzo |
Los peones: Estructura indias con ventaja de espacio. Centro cerrado. |
10º |
Miércoles |
28 de marzo |
Los peones: Estructuras derivadas de la Nimzoindia, el juego por casillas blancas. |
11º |
Lunes |
2 de abril |
Los peones: Estructura Carlsbad. |
12º |
Miércoles |
4 de abril |
Los peones: Estructura del cambio en la Defensa Eslava. |
13º |
Lunes |
9 de abril |
Los peones: Estructuras en la Defensa Francesa |
14º |
Miércoles |
11 de abril |
Los finales: Finales básicos |
15º |
Lunes |
16 de abril |
Los finales: Los finales de peones |
16º |
Miércoles |
18 de abril |
Los finales: Los finales de torre. |
El MI Claudio Minzer está dando las clases que ahora les anunciamos para todos los que quieran entrar. Entre muchas otras actividades, junto con Gustavo Albarrán es autor del CD de entrenamiento sobre la Dragón Acelerada, la segunda obra de estas características que editó ChessBase en castellano.
Este argentino afincado en Madrid (España), nació en 1968 y tiene un currículo repleto de experiencia:
• Buenos Aires – ARGENTINA: Profesor titular de la Escuela de
Ajedrez Infantil del Club Jaque Mate durante los períodos 1992-1996 y 1998-2000
• Buenos Aires – ARGENTINA: Maestro del Plan Escolar de Ajedrez de la
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires Argentina desde 1993 hasta 1994.
• Maestro Internacional de la Federación Internacional de Ajedrez desde 1995
• Albacete – ESPAÑA Maestro en Albacete durante los años 1996 hasta 1997
• Autor del libro “El Dragón Acelerado” publicado por Chessbase en el año 2000
• Galicia – ESPAÑA Entrenador en la Escuela MARCOTE de Galicia durante los
campamentos de Ajedrez 2001
• Valencia – ESPAÑA Entrenador de la Federación Valenciana durante los
campeonatos españoles y mundiales celebrados en Oropesa del Mar (España) en 2001
• Alicante – ESPAÑA Maestro en la Marina Alta de Alicante desde 2001 hasta 2002
• Teruel – ESPAÑA Director de la Escuela de Ajedrez de Teruel desde 2003-2006
• Benidorm – ESPAÑA Conferencista en el Festival de Benidorm durante las
ediciones de 2004 y 2005
• Colaborador de la revista Jaque
• Columnista en la página de Internet especializada Inforchess
• Coautor del Manual de Ajedrez de la Comunidad de Madrid en Octubre de 2006