
Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.
Me he hecho del DVD llamado "How I became World Champion", que vende la empresa Chessbase, cuyo autor es Garry Kasparov y que narra, a través de una serie de videos muchas de sus partidas más emblemáticas. Cuando empecé a verlo, comenzando por su primer video en donde habla de sus primeras partidas como Garry Weinstein (el apellido de su padre), no terminó de convencerme, pues parecía que el excampeón del mundo había decidido hablar de sus encuentros sin mayor planeación. Kasparov hojea su libro (Kasparov on Kasparov, tomo I), y hace comentarios a algunas de esas primeras partidas. Sus comentarios están lejos de los que él ha hecho en otros DVDs como el del Gambito de Dama o bien, de la Siciliana Najdorf, vamos, parece que hay mucho menos rigor de análisis del que nos tiene acostumbrados.
Sin embargo, en la medida que pasa el primer video (que dura unos 45 minutos), uno empieza a sentirse cómodo. Pareciera que está uno platicando con el excampeón del mundo, en una charla informal, en donde lo importante quizás no necesariamente son los análisis de sus partidas, sino la experiencia atrás de esos torneos, de la emoción de ganar, de la decepción de perder, de sus pláticas con otros jugadores y entrenadores en el Palacio de los Pioneros, etcétera. De pronto pues, me encuentro con una serie de archivos de ChessMedia (que sincronizan las jugadas en el tablero electrónico del programa Chessbase con el video de quien está analizando la partida), que son realmente notables, entretenidos y que cuesta trabajo dejar de ver.
La elección de las partidas, dice Garry, se basa en el mismo modelo de Fischer en su libro de sus 60 memorables partidas. Como Fischer, Kasparov no solamente selecciona encuentros donde él ganó. El DVD contiene 16 capítulos y son alrededor de seis horas. Es realmente interesante ver, de primera mano, lo que pensaba un jugador que estaba en este camino de convertirse en campeón del mundo.
El video está en inglés y este es el temario del mismo:
Realmente vale mucho la pena. Kasparov apunta variantes que -efectivamente- están en su autobiografía ya mencionada, pero de alguna manera nos hace sentir más íntimamente lo que pensaba el ajedrecista y el entorno que había en ese momento particular que estaba enfrentando. De verdad he disfrutado este DVD. Por cierto, a quien se interese sobre las partidas de Garry Kasparov, hay que recomendar el comprar los tres volúmenes de su biografía: Kasparov on Kasparov, que analizan con el rigor acostumbrado, sus partidas, mostrándonos los errores hallados a pesar de haber sido ya analizadas muchas veces. A la luz de los nuevos "engines" de ajedrez, han surgido nuevas ideas que en su momento pudieron haber sido pasadas por alto. Esta auto-biografía es una de mis favoritas. Ya leí completo el tomo I y verdaderamente fue fascinante.
Manuel López Michelone alias "La Morsa"
Para adquirir el DVD de Kasparov en la tienda de ChessBase en Internet