En la película de Stanley Kubrick "2001 Una odisea en el espacio", el ordenador HAL se solía imponer con facilidad en las partidas de ajedrez contra la tribulación de la nave espacial. Lamentablemente cometió errores de otro tipo a la hora de analizar el módulo de la antena AE-35.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Los astronautas se dan cuenta. HAL, que se ha enterado de que están hablando mal de él, se quiere vengar y
lanza al espacio exterior al astronauta Frank Poole cuando se le ofrece la oportunidad y mata a los demás mientras están dormidos. Así es como son, los ordenadores. No tienen ningún sentido del humor.
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
"Dave, lo siento pero me temo que no te puedo permitir que hagas eso"
Por suerte, su rival de ajedrez Dave Bowman, finalmente logra dar jaque mate al ordenador: ¡lo desenchufa!
Peor es lo que pasa en las películas "Terminator", de James Cameron. Allí las máquinas toman el mando absoluto. Hay algunos rebeldes que oponen resistencia y eso no les parece aceptable a las máquinas. Mandan a un
exterminador al pasado para cortar el mal de raíz, matando a la madre del jefe de los rebeldes, Sarah Connor. En una serie televisiva realizada más tarde, "The Sarah Connor Chronicles" , se cuenta cómo ha podido surgir la red de ordenadores "Skynet".
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
¡Eso es! ¡Al comienzo de todo hubo un programa de ajedrez!
En la Berlinale de este año se presenta la película "Computer Chess". La historia de Andrew Bujalski comienza a principios de los años ochenta. En un hotel rural se
reúne un grupo de programadores de módulos de ajedrez para enfrentar a sus ordenadores y programas de ajedrez. Lo llaman "estudios de inteligencia artificial".
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
"¿Qué ha jugado?"
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Aún no se habían inventado las tabletas
Le película cuida mucho los detalles y el estilo de los años ochenta en cuanto al aspecto.
Todo está grabado con una vieja cámara Sony en blanco y negro. Los
obsesos por la informática tienen bigote y llevan camisas cursis, para cumplir con el estereotipo de los programadores.
La película coge carrerilla cuando los programadores se ven confrontados con un grupo de "autoexperiencia", extrovertido, con personas "abiertas a la sexualidad libre".
Para colmo hay una plaga de gatos que se meten en el hotel, lo cual conduce a más momentos grotescos.
En resumen: es una película muy graciosa aunque hay ciertas diferencias con la realidad. Al menos ligeras...
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Totalmente diferente a la película
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Nadie con bigote
![](/portals/all/_for_legal_reasons.jpg)
Pantallas modernas
Enlaces: