Continental Americano: Shankland, Martínez y Fier se suben al podio

por Carlos Alberto Colodro
05/06/2025 – Sam Shankland ganó el Campeonato Continental Americano jugado en Foz do Iguaçu (Brasil), tras terminar en un empate a siete por el primer puesto e imponerse según el criterio de desempate Buchholz. El evento, celebrado del 23 al 31 de mayo, otorgó cuatro plazas para la Copa del Mundo de la FIDE 2025. José Eduardo Martínez y Alexandr Fier acompañaron a Shankland en el podio, mientras que José Gabriel Cardoso se quedó con la última plaza de clasificación. | Foto: FIDE América

Para ganar, primero debes aprender
La nueva versión 18 de ChessBase ofrece posibilidades completamente nuevas para el entrenamiento y el análisis de partidas: análisis del estilo de juego, búsqueda de temas estratégicos, acceso a 6.000 millones de partidas de Lichess, preparación del oponente tras una exploración de sus partidas en Lichess, descarga de partidas de Chess.com con API incorporada, motor de análisis en la nube y mucho más.

Shankland, el favorito, se impone en Brasil

El Campeonato Continental Americano 2025 concluyó el 31 de mayo en Foz do Iguaçu, Brasil. Sam Shankland, de Estados Unidos, obtuvo el primer puesto según los criterios de desempate tras una reñida competición. Shankland se proclamó campeón después de que siete jugadores empataran en el primer puesto. El estadounidense superó a sus rivales en la puntuación del criterio de desempate por sistema Buchholz para quedarse con el título.

El campeonato, celebrado del 23 al 31 de mayo, fue un torneo suizo a 11 rondas con un control de tiempo clásico. Participaron un total de 218 jugadores de 17 países, entre ellos 21 grandes maestros. El torneo entregó el prestigioso título continental, además de otorgar cuatro plazas en la Copa del Mundo de la FIDE, que se jugará en octubre.

Al llegar a la ronda final, Shankland, el primer cabeza de serie del torneo, estaba empatado en el liderato con José Eduardo Martínez (Perú), Alexandr Fier (Brasil) y Luis Paulo Supi (Brasil). Les seguían de cerca ocho jugadores a medio punto de distancia, lo que dio paso a un final tenso y competitivo. Las partidas en los primeros tableros terminaron en tablas, lo que permitió que Cristóbal Henríquez (Chile), Santiago Ávila (Colombia) y José Gabriel Cardoso (Colombia), quienes ganaron en la última ronda, se unieran al grupo de líderes con 8½ puntos en la tabla de posiciones final.

Los desempates determinaron la clasificación final. Shankland se llevó el oro, seguido de Martínez y Fier, que obtuvieron la plata y el bronce, respectivamente. José Gabriel Cardoso se aseguró la última plaza de clasificación para la Copa del Mundo, por delante de Cristóbal Henríquez, por un estrecho margen en el primer criterio de desempate.

Shankland compartió la siguiente publicación en X refiriéndose a su victoria en la cuarta ronda sobre el GM Robert Hungaski, en la que utilizó un enfoque de ataque desenfadado, como si fuera un «psicópata encubierto», según sus propias palabras

Shankland 1-0 Filgueiras (sexta ronda)

American Continental Chess Championship 2025

La sala de juego

Tabla de posiciones

Rk. Name Pts. TB1
1 Shankland, Sam 8,5 76,5
2 Martinez Alcantara, Jose 8,5 76
3 Fier, Alexandr 8,5 75
4 Cardoso Cardoso, Jose Gabriel 8,5 74,5
5 Henriquez Villagra, Cristobal 8,5 72,5
6 Supi, Luis Paulo 8,5 71,5
7 Avila Pavas, Santiago 8,5 70,5
8 Bachmann, Axel 8 75
9 Rojas Salas, Steven 8 74,5
10 Oparin, Grigoriy 8 73,5
11 Jacobson, Brandon 8 71,5
12 Villanueva, Mario 8 70,5
13 Hardaway, Brewington 8 68
14 Quesada Perez, Luis Ernesto 7,5 75,5
15 Hong, Andrew 7,5 74
16 Schnaider, Ilan 7,5 72
17 Di Berardino, Diego Rafael 7,5 70
18 Shabalov, Alexander 7,5 69,5
19 Lima, Darcy 7,5 69
20 Mareco, Sandro 7,5 68,5
21 Liascovich, Lucas 7,5 67,5
22 Ticona Rocabado, Licael 7,5 67,5
23 Panjwani, Raja 7,5 65
24 Hungaski, Robert 7 71
25 Coro, Lucas 7 70,5

...224 jugadores

Todas las partidas disponibles


Top trainers strongly recommend regular study of well-explained classical games to improve your understanding of chess in the long term. 33 modern classics are explained in details on this video course.



Carlos Colodro estudió Filología Hispánica en Santa Cruz, Bolivia. Trabaja como traductor y escritor independiente desde 2012. Mucho de su trabajo se realiza en textos relacionados con el ajedrez, uno de sus más grandes intereses, junto con la literatura y la música.
Debate y comentarios Envíe sus comentarios a los editores