
Del 27 de
noviembre al 18 de diciembre de 2005
Web del torneo...
Las partidas para reproducir:
Ronda 1:
Partidas de la ronda 1.1...
Partidas de la ronda 1.2...
Desempates
Partidas de la ronda 1.3...
Partidas de la ronda 1.4...
Partidas de la ronda 1.5...
Partidas de la ronda 1.6...
Ronda 2:
Partidas de la ronda 2.1...
Partidas de la ronda 2.2...
Desempates
Partidas de la ronda 2.3...
Partidas de la ronda 2.4...
Partidas de la ronda 2.5...
Partidas de la ronda 2.6..
Partidas de la ronda 2.7...
Ronda 3:
Partidas de la ronda 3.1...
Partidas de la ronda 3.2...
Desempates
Partidas de la ronda 3.3...
Partidas de la ronda 3.4...
Partidas de la ronda 3.5...
Partidas de la ronda 3.6...
Ronda 4:
Partidas de la ronda 4.1...
Partidas de la ronda 4.2...
Desempates
Partidas de la ronda 4.3...
Partidas de la ronda 4.4...
Partidas de la ronda 4.5...
Partidas de la ronda 4.6...
Ronda
5:
Partidas de la ronda 5.1...
Partidas de la ronda 5.2...
Desempates
Partidas de la ronda 5.3...
Partidas de la ronda 5.4...
Partidas de la ronda 5.5...
Partidas de la ronda 5.6...
Ronda 6:
Partidas de la ronda 6.1...
Partidas de la ronda 6.2...
Desempates
Partidas de la ronda 6.3...
Partidas de la ronda 6.4...
Partidas de la ronda 6.5...
Partidas de la ronda 6.6...
Fotos: web del torneo

Boris Gelfand

Grischuk, Ponomariov
Ponomariov, con las piezas negras, pudo decidir a su favor la
primera partida rápida, después de que Grischuk dejó escapar una clara ventaja
en un final de torre y dos alfiles contra dos torres. La segunda partida se
decantó igualmente a favor del ucranio.
En el encuentro entre Bareev y
Rublevsky lo que más se decidía era la cuantía de los premios asignados entre
los puestos 5 y 8. Ambos jugadores estaban clasificados para los encuentros de
candidatos. Bareev ganó al primera partida y aguantó las tablas en la segunda.
Mañana jugará contra Gelfand el quinto puesto, que conlleva 48.000 dólares (-20%
para la FIDE), 3.000 dólares más que la sexta plaza.
Las dos luchas más interesantes tuvieron lugar en el grupo que disputa los
puestos 9 a 12. Además de la diferente cuantía de los premios,
también tienen en juego las dos plazas restantes para los encuentros de
candidatos.

Carlsen y Malakhov
Una de dichas dos partidas enfrentaba a Alexander Malakhov con Magnus Carlsen,
que ya es festejado en su patria como héroe nacional. Malakhov ganó la primera
partida, pero Carlsen lo derrotó en la segunda. Luego el joven noruego ganó la
primera partida relámpago y en la segunda enfrió el tablero, convirtiéndose en
candidato al campeonato del mundo.
Por dicha recompensa luchaban también Vallejo Pons y Gata Kamsky. El español
ganó la primera partida y el norteamericano la segunda. En la siguiente tanda de
desempate a partidas relámpago, el marcador fue 1,5:0,5 a favor de Kamsky, que
ganó la segunda partida a este ritmo.
En el último grupo, por las plazas 13 a 16,
se jugaban sólo el premio. Aquí ganó Loek van Wely a Joel Lautier en las
partidas relámpago, después de que ambas partidas rápidas terminaran en tablas
sin lucha.
Encuentro |
Blancas |
Marcador |
Negras |
Puestos 1-4 |
1 |
Ponomariov,
Ruslan (UKR) |
3-1 |
Grischuk,
Alexander (RUS) |
2 |
Aronian, Levon
(ARM) |
1,5-0,5 |
Bacrot, Etienne
(FRA) |
Puestos 5-8 |
3 |
Bareev, Evgeny
(RUS) |
2,5-1,5 |
Rublevsky, Sergei
(RUS) |
4 |
Gelfand, Boris
(ISR) |
2-0 |
Gurevich, Mikhail
(BEL) |
Puestos 9-12 |
5 |
Carlsen,
Magnus (NOR) |
3,5-2,5 |
Malakhov,
Vladimir (RUS) |
6 |
Vallejo Pons,
Francisco (ESP) |
2,5-3,5 |
Kamsky, Gata
(USA) |
Puestos 13-16 |
7 |
Van Wely, Loek
(NED) |
3,5-2,5 |
Lautier, Joel
(FRA) |
8 |
Sakaev,
Konstantin (RUS) |
0,5-1,5 |
Dreev, Alexey
(RUS) |