LIII Campeonato Nacional de Ajedrez de México
¡Viva Aguascalientes!
Por Arturo Xicotencátl Renteria
Aguascalientes es puro cielo azul, nubes grandes, luminosas, aborregadas e
intensos verdes que, al través del cristal del autobús, corren huidizos por
las llanuras y las lomas. Localizada a unos 450 kilómetros al noroeste de la
capital, Aguascalientes, es famosa por su Feria Nacional de San Marcos. Por
estas fechas con la llegada de la primavera es fiesta, color y sonido. El
jardín de San Marcos frente a la iglesia colonial del siglo XVIII revienta en
buganvillas, jacarandas, rosas y ramos de novia. La atmósfera se inunda en
olor a mango y guayaba.

Jardín de San Marcos
Del 1º al 14 de abril se festejan Las Mañanitas. En el quiosco de San
Marcos los violines, las guitarras y la trompetería del mariachi, las bandas y
la orquesta sinfónica alegran la ciudad. Lindas jovencitas obsequian a las
mujeres rosas y claveles. Se respira la hospitalidad y el espíritu amistoso de
la provincia mexicana.
Es el preludio a la
Feria Nacional de San
Marcos que comienza el 14 de abril. La Feria es una expresión cultural,
musical, comercial, de espectáculos artísticos vernáculos, juegos y
diversiones. Conciertos en los que se cultiva el espíritu con las obras de
Beethoven, Wagner, Tchaikovsky, obras de teatro, exposiciones pictóricas,
literatura, pelea de gallos, corridas de toros. Es un abanico para todos los
gustos.

La Catedral de Aguascalientes
Aguascalientes fue fundada en 1575. Alcanzó la soberanía como estado en
1835. Según cuenta una polémica leyenda nació por un beso ardiente,
apasionado. Refieren que la hermosa y atractiva doña María Luisa Villa casada
con don Pedro García Rojas, político y dueño de una gran riqueza tuvieron el
honor de recibir en su casa al Presidente Antonio López de Santa Anna. Llegó
con un ejército de 3.000 soldados para combatir una insurrección zacatecana.

Boca de Tunel

Las Playas
En aquella época Aguascalientes pertenecía y vivía bajo el yugo de
Zacatecas. Durante la velada López de Santa Anna narró algunos emocionantes
episodios de sus campañas militares. Dicen que Doña María Luisa clavaba en el
invitado sus bonitos ojos de obsidiana mientras lo obsequiaba con su
hechizante sonrisa. Entonces ella le habló del dolor y la explotación del
pueblo. "Si usted lo desea llegaremos hasta el sacrificio por ser
independientes", le dijo. En ese punto llegó un criado y le dijo a don Pedro
García que alguien importante lo buscaba con urgencia. Se cerró la puerta de
la casa y cuando los pasos de don Pedro García dejaron de escucharse López de
Santa Anna tomó la mano de la hermosa mujer y le dijo: ¿De veras, hasta el
sacrificio? Fue un beso largo, ardiente, apasionado. Cuando Perico regresó,
Aguascalientes ya era estado y él fue nombrado primer gobernador.

La Plaza Monumental
Corrales, campeón
La hermosa ciudad de Aguascalientes fue escenario del LIII Campeonato
Nacional de Ajedrez. Se reunieron más de mil jugadores, figurando incluso
nueve grandes maestros entre ellos el prestigioso cubano Lázaro Bruzón, con un
Elo de 2620 puntos, reciente campeón nacional de la mayor de Las Antillas.
Triunfó el maestro internacional cubano Fidel Corrales, de 19 años,
invicto, con 7.5 puntos de nueve posibles. La misma puntuación alcanzó el
yucateco Manuel León Hoyos, de 18 años. Ambos lograron la norma de gran
maestro al igual que Luis Ibarra Chami, de 17 años, clasificado en cuarto
lugar, también invicto. Fue la segunda norma para Corrales, originario de
Pinar del Río, e Ibarra Chami, de Mérida, Yucatán, y la primera para León
Hoyos considerado el más grande talento ajedrecístico de México de los últimos
50 años.

El ganador del torneo, el MI cubano Fidel Corrales Jiménez

MI Manuel León Hoyos (México) analista de Ivanchuk durante el torneo
Morelia - Linares
El título de gran maestro fue creado por el Zar Nicolás II de Rusia en 1914
y lo confirió por vez primera en la historia al campeón mundial Emmanuel
Lásker, al cubano José Raúl Capablanca, al ruso Alexander Alekhine, al alemán
Siegbert Tarrasch y a Frank Marshall, de Estados Unidos.
Fidel Corrales venció a los grandes maestros Juan Carlos González, de
México, y Alonso Zapata, de Colombia, e igualó con Yunivesky Quezada, de Cuba,
Gilberto Hernández y Manuel León Hoyos. El campeón se llevó un premio
aproximado a los 5.000 dólares.

GM Juan Carlos González Zamora (México)

GM Yunieski Quezada Perez (Cuba)
Después de un tropiezo ante Nikola Mitkov, de Macedonia, el yucateco Manuel
León Hoyos produjo una partida de corte magistral al vencer al prestigioso
monarca cubano Lázaro Bruzón en 48 lances de una defensa Siciliana y al GM
cubanomexicano Juan Carlos González.

GM Nikola Mitkov (Macedonia)

GM Lázaro Bruzón (Cuba)
Luis Ibarra Chami derrotó con una fuerte ofensiva contra el enroque corto a
Yunievsky Quezada, fue una combinación que proyectó un bello efecto estético.
Hizo tablas con los grandes maestros José González, Lázaro Bruzón, Nikola
Mitkov y Frank de la Paz, y venció al maestro internacional paraguayo Axel
Bachman.

Luis Fernando Ibarra Chami (Yucatán)
León Hoyos e Ibarra Chami, los dos talentos peninsulares condensan el
proceso evolutivo de México a lo largo de 20 años de pasión, voluntad de
trabajo y espíritu de servicio al ajedrez del físico Alejandro Preve Castro,
organizador durante 19 años del Torneo Internacional Carlos Torre Repetto.

Alejandro Preve Castro
Ha sido un acierto y un gesto de nobleza y de amistad tanto del gobierno de
Aguascalientes como de la Fenamac, con el respaldo moral de la gran familia
del ajedrez mexicano, el homenaje y reconocimiento público permanente de dar a
la LIII edición del Campeonato Nacional Abierto 2007 el nombre del físico
Alejandro Preve Castro.

Centro de Convenciones Expo Plaza
Aguascalientes se esmeró en la organización. El certamen se desarrolló en
el Centro de Convenciones Expo-Plaza y en los salones de uno de los
principales hoteles de la capital. Se colocaron pantallas de televisión en las
que los espectadores podían seguir, jugada a jugada, los doce primeros
tableros. En el orden tecnológico y de confort para los ajedrecistas, el
campeonato fue equiparable al del Torneo del puerto holandés de Wijk aan Zee.

La sala de juego

MF Alfonso Ferriz Carrasquedo (México D. F.)

MI Rodney Perez García (Cuba)

MI Yadira Hernández Guerrero (Puebla, México)

MN María Cecilia Ibarra (Yucatán, México)

Sergio José Morales García
El LXIII Campeonato Nacional de Ajedrez marcó una nueva época
impulsada por la promoción del Torre Repetto, la inercia del Torneo
Internacional Linares-Morelia y el próximo Campeonato Mundial de Ajedrez.
México vive un momento muy especial, un período esperanzador que podrá
consolidar la aparición de nuevos talentos. El certamen lo organizaron la
Federación Nacional de Ajedrez de México (Fenamac) cuyo titular es Raúl
Hernández y el ingeniero Florentino Reyes Berlié, Secretario de Gestión e
Innovación del gobierno estatal que preside el ingeniero Luis Armando Reynoso
Femat.

Rogelio Renteria y Arturo Xicotencátl (el autor del artículo) en la
retransmisión de radio
Clasificación del LIII Campeonato Nacional Abierto de Aguascalientes
Del 3 al 9 de abril de 2007
Participaron ocho grandes maestros y 15 jugadores con el grado de maestro
internacional, una gran maestro y cinco maestras internacionales.
Intervinieron 205 jugadores de diez países México, Cuba, Colombia, Macedonia,
Argentina, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Guatemala y Paraguay en la
categoría de primera fuerza.
Lugar |
Favorito |
Título |
Nombre |
Elo |
Perf. |
Fed |
Puntos |
1 |
8 |
MI |
Fidel Corrales |
2479 |
2651 |
CUB |
7,5 |
2 |
11 |
MI |
Manuel León Hoyos |
2518 |
2583 |
MEX |
7,5 |
3 |
6 |
GM |
José González |
2518 |
2583 |
MEX |
7,5 |
4 |
7 |
GM |
Alonso Zapata |
2486 |
2571 |
COL |
7,0 |
5 |
24 |
MI |
Luis Ibarra Chami |
2325 |
2604 |
MEX |
7,0 |
6 |
2 |
GM |
Nikola Mitkov |
2544 |
2541 |
MCD |
7,0 |
7 |
1 |
GM |
Lázaro Bruzón |
2620 |
2559 |
CUB |
7,0 |
8 |
4 |
GM |
Yuniesky Quezada |
2541 |
2504 |
CUB |
7,0 |
9 |
14 |
MI |
Alberto Escobedo |
2390 |
2424 |
MEX |
7,0 |
10 |
3 |
GM |
Gilberto Hernández |
2541 |
2459 |
MEX |
6,5 |
... |
|
|
|
|
|
|
|
12 |
5 |
GM |
Juan C. Gonazález |
2537 |
2474 |
MEX |
6,5 |
... |
|
|
|
|
|
|
|
21 |
9 |
GM |
Frank de la Paz |
2474 |
2281 |
CUB |
6,0 |
... |
|
|
|
|
|
|
|
44 |
21 |
WGM |
Claudia Amura |
2350 |
2171 |
ARG |
5,5 |
Centro de Alto Desempeño en Ajedrez de Aguascalientes

Como parte del programa “Ajedrez por Aguascalientes”, inicialmente se pensó
en una escuela donde se capacitarían los mejores ajedrecistas del Estado que
al día de hoy ya se ha convertido en una realidad con el Centro de Alto
Desempeño de Ajedrez en Aguascalientes (CADAA).
Dentro de las instalaciones del Centro Deportivo Ferrocarrilero del
Complejo "Tres Centurias", se ubica el CADAA que a partir del 9 de abril
iniciará sus actividades para capacitar a los ajedrecistas aguascalentenses
más destacados.

Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias
El CADAA se inauguró con la presencia de distinguidas personalidades y
autoridades estatales. Presidió el Ing. Florentino Reyes Berlie, Secretario de
Gestión e Innovación del Gobierno del Estado de Aguascalientes que estuvo
acompañado por el Lic. Juan Alfredo Morales Shaadi, Director del Instituto del
Deporte del Estado de Aguascalientes, el Diputado Luis Enrique Estrada Luevano,
Presidente de la Comisión de Recreación y Deporte de la LIX Legislatura, el C.
Raúl Enrique Hernández Hernández, Presidente de la Federación Nacional de
Ajedrez de México, A.C., Lic. Jorge Enrique Juárez Barba, Director del
Instituto de Educación de Aguascalientes, el A.I. Jorge Vega Fernández,
Presidente de la Confederación de la FIDE para América, el Lic. Jesús Chambón
Arroyo, Director del Instituto de Educación para las Personas Jóvenes y
Adultas, el C. Luis Lara Ortiz, Presidente de la Asociación de Ajedrez de
Aguascalientes, A.C.
Se entregaron los diplomas de participación en el curso de periodismo
especializado en ajedrez, impartido el 29 de marzo por el periodista Javier
Vargas Pereira así como a los participantes en el curso para instructores
nivel básico impartido por el M.I. Benjamín Góngora Montes durante el mes de
marzo.

Se firmó una carta compromiso de las empresas interesadas en participar en
la "Liga Empresarial de Ajedrez 2007", representadas por el Ing. Leslie Harrup,
Director de Sistemas de Texas Instruments México
Rafael Urzúa Macías, Rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes,
firmó una carta de compromiso en nombre de los rectores de las universidades
del estado para integrar la Liga Universitaria de Ajedrez 2007.

Acto seguido se procedió a cortar la cinta inaugural del CADAA.
El Centro de Alto Desempeño en Ajedrez de Aguascalientes, está equipado con
ordenadores de doble procesador, tableros electrónicos con sus respectivos
relojes, pantalla de plasma para presentar ante la clase las lecciones con los
programas especializados más importantes del mercado como
Fritz 10 y
ChessBase. Una sala contigua para torneos que cuenta con mesas, sillas y
equipos de juego (piezas, tableros y relojes digitales) para 144 competidores.

La nueva sala

La sala de ordenadores
Los primeros beneficiados serán los representantes de Aguascalientes en la
próxima Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil que se realizará en Pachuca
(Hidalgo), del 17 al 22 de mayo de 2007.
La administración del CADAA estará a cargo del Maestro Internacional
Benjamín Góngora Montes y se espera que a corto o medio plazo se cuente con la
presencia de un Gran Maestro Internacional que refuerce los trabajos en el
centro.

Benjamín Góngora Montes
A la inauguración también asistieron como invitados el Gran Maestro Lázaro
Bruzón, Campeón Latinoamericano de Ajedrez; los grandes maestros José González
García, Alonso Zapata, Nikola Mitkov, Yuniesqui Quezada, Frank de la Paz y
Juan Carlos González entre otros.
Finalmente se animó a trabajar en equipo entre las autoridades de gobierno,
los empresarios, las universidades y los centros comerciales, para potenciar
el desarrollo del ajedrez en el Estado de Aguascalientes.
Fotos: cortesía de Benjamín Góngora Montes, sitio web oficial y
Gobierno de Aguascalientes
Las partidas para reproducir (en cuanto estén disponibles)
Ronda 1 a 9...