El mejor movimiento de ajedrez en 2017
En nuestra encuesta sobre lo mejor de 2017, vamos a comenzar por el mejor movimiento del año. ¿Cuál ha sido el movimiento más sorprendente, más maravilloso, más astuto o simplemente "el mejor de todos", desde su punto de vista?
Hemos seleccionado 6 jugadas que han sido especiales, presentadas por Oliver Reeh, nuestro experto en táctica, que tiene una columna en nuestra revista digital ChessBase Magazine. A lo largo de los años ha visto unas cuantas combinaciones grandiosas y movimientos muy potentes. Ha encontrado 6 movimientos jugados en 2017 que le han parecido lo suficientemente interesantes para entrar en la historia.
Observando la selección, resulta que no solo los jugadores de la superelite tienen buenas ideas y saben jugar movimientos bellos. Hay que aplaudir no solamente a los ganadores de las partidas, sino también los que las han perdido. En muchas ocasiones lograron estar a la altura durante mucho tiempo y de ese modo han hecho que su oponente jugase al mejor nivel.
Las 6 propuestas para el mejor movimiento de 2017
- El movimiento de Viswanthan Anand 22.exf6!! como introducción de una fuerte combinación ganadora contra Fabiano Caruana.
- Sabrina Vega Gutierrez jugó 28... Txg2!!, un sacrificio brillante por la diagonal larga que conecta varios motivos tácticos.
- El soprendente sacrificio de peón 33...f6!! de Narayanan Sunilduth Lyna, una acción inesperada para crear espacio, seguida por un asalto al rey enemigo.
- El sacrificio posicional de Gata Kamsky para crear espacio 13...c4!!, con el logró crear posición superior desde la nada.
- El baile encantador del caballo de Boris Savchenko, que comienza con 24...Cxb3!! Las negras sacrifican la dama, pero el caballo decidirá la partida, prácticamente por su propia cuenta, mediante siete movimientos muy dinámicos.
- El sacrificio de peón de Vera Nebolsina, 26.c5!!, una oferta que las negras no podían rechazar, pero a la vez quedaron enrededadas en una clavada letal.
moveoftheyear2017
Con la cuenta ChessBase siempre tiene acceso a la videoteca, el entrenador táctico, el entrenador de aperturas, la base de datos online, Let’s Check, Playchess.com... ¡Todo lo que necesita es una conexión a Internet y un navegador actualizado, da igual que tenga iPad, tableta, PC, iMac, Windows, Android o Linux!
Texto: André Schulz (ChessBase)
Traducción al castellano: Nadja Wittmann (ChessBase)