Curando las resacas de sus módulos
Por Albert Silver
Una queja frecuente sobre los módulos de alto nivel tanto entre los usuarios
circunstanciales como entre los profesionales, es que les lleva un mundo
arrancar y, una vez que lo hacen, a veces ralentizan sus ordenadores hasta el
punto de que el ratón anda a trompicones por la pantalla.
Algunos se han rendido y lo aceptan como un tributo que hay que pagar a la
informática moderna o el síntoma de un error que los programadores no logran
resolver. Sin embargo hay soluciones fáciles para ambos problemas.
Los que arrancan con lentitud
La cura más fácil para esto es disminuir la cantidad de memoria adjudicada al
módulo a 512MB (o incluso menos si su máquina tiene menos de 2GB de RAM) En
realidad es así de simple.
Puede parecer deseable adjudicar al módulo tanta cantidad de memoria como sea
posible, pero eso también significa que el ordenador tiene que liberar la
memoria y reservarla para el módulo, lo que puede llevar tiempo. Además,
si trata de adjudicarle demasiada, su ordenador puede bloquearse mientras
intenta completar una petición imposible.
En cuanto a rendimiento la diferencia es prácticamente despreciable, así que
reducir la memoria no es un gran sacrificio.

Arranque el módulo con el botón Añadir apuntador o con el atajo del teclado
Ctrl-K

Escoja una cantidad de memoria más pequeña, como 512MB si su ordenador tiene 2GB o
más o 128MB si su ordenador tiene menos. Dicho lo cual, si tiene menos de 2GB
de RAM en
su ordenador, le recomiendo encarecidamente que la amplíe ya que notará mucho la
diferencia.
Curando a los que van a trompicones
Aunque lamentablemente, este artículo carece de consejos mágicos que hubieran
podido ayudar al tartamudeo del rey, si su ordenador comienza a ir a trompicones
al poco de arrancar el módulo,
haciéndolo prácticamente inservible, hay una cura indolora.
El problema no procede de un error ni del módulo que está usando
(Houdini, Rybka, Critter, Stockfish y los demás: todos pueden ocasionar este
fallo) ni del programa en el que lo esté empleando. Dicho de forma sencilla, es
un tema de Windows, pero que
ChessBase y Fritz pueden resolver.
Hay dos formas de manejar el problema. La primera y más fácil es más
bien un atajo en el que no se permite al módulo usar el ordenador al 100% y la
otra es un arreglo completo, pero requiere algunos pasos más.
1) La solución rápida
Esta salida funciona si su ordenador tiene al menos un procesador con dos
núcleos. Cada núcleo del procesador es como un cerebro individual, de forma que
puede establecer el número de núcleos que quiere permitir usar al módulo.
Reduciendo el número, libera núcleos para su uso en otros menesteres. Hacerlo es
muy fácil.

Arranque su módulo, asegurándose de que el panel del módulo es lo
suficientemente grande para
ver el número de núcleos, como en la imagen. Haga clic en ese número.

Se abrirá una pequeña ventana de diálogo que le permitirá escribir el número
de núcleos que quiere asignar al módulo.

Aparecerá la nueva cantidad y los núcleos restantes quedan disponibles para
otros programas.
2) La solución completa
Como comentario personal, yo empleo la solución completa que sigue, ya que
aun puedo mirar cómodamente las retransmisiones en vídeo de un torneo y mirar
cosas en Internet incluso sin poner limitaciones al módulo.
En pocas palabras, el truco está en como se instala un módulo. Ya que cuando
aparecen los problemas el módulo los causa ya está instalado, lo primero es
darle instrucciones sobre como eliminarlo para posteriormente reinstalarlo de
manera correcta.
- Eliminando el módulo que ofende

La gestión de módulos es una opción difícil de encontrar, ya que el 99% de
los usuarios nunca la necesitará

Haga clic en el módulo que quiere eliminar y con los botones de flecha
envíelo a la derecha.
Ahora que el módulo está fuera de juego , esto es lo que tiene que hacer para
instalarlo sin que paralice sus sistema.
- Instalación de un módulo que no le cobrará peaje

Primero pulse en Crear módulo UCI

Cuando aparece la ventana de instalación, ponga una marca en Inferior a lo
normal, como en la imagen
Ahora, cuando quiera que arranque un módulo, Windows permitirá a otros programas
el
mínimo que necesitan para funcionar, de forma que su ordenador ya no pagará más
peajes innecesarios a los módulos exigentes.
Nota: para algunas de las capturas de pantalla se ha usado la edición
inglesa del programa. En la edición en castellano, los menús y mensajes de Fritz
13 aparecen en dicha lengua.
Copyright
ChessBase
Más información sobre el programa...

Precio: 49.90 €, para descargar o en DVD