Viernes, 6 de agosto de 2010

Silvio Danailov: “El ajedrecista ruso contra el que jugamos en 2006 en
Elista no existe para nosotros ”
La víspera de la reunión el consejo presidencial de la FIDE en Tromsø
(Noruega), el que fuera campeón mundial de la FIDE, Veselin Topalov de Bulgaria
escribió una
carta abierta al presidente de la FIDE Kirsan Ilyumzhinov y a los miembros
del consejo presidencial. La FIDE había anunciado que he podría
trasladar los encuentros de candidatos desde Bakú (Azerbaiyán) a Kazán (Rusia).
En su carta, Topalov afirmaba que no jugaría ningún encuentro de candidatos
contra un ajedrecista ruso en Rusia, mencionando los problemas que había
afrontado durante el
encuentro contra Vladimir Kramnik en 2006, en Elista (Kalmukia).

Para saber más sobre el problema y la posibilidad de un acuerdo, el reportero
de Sport Express Yuri Vasiliev telefoneó a la gente de Topalov, Silvio Danailov.
Los comentarios, sin embargo, comenzaron con el reciente encuentro por el título
mundial Anand vs Topalov en Sofía.
Danailov fundamentalmente dice que Veselin Topalov, después de todo, estaría
deseando jugar en los duelos de candidatos en Rusia, sólo que no contra un
ajedrecista ruso. La entrevista aporta detalles sobre los sentimientos de
Danailov sobre Kramnik, su disconformidad con la conducta de la FIDE durante el
encuentro de Sofía y los próximos duelos y olimpíada.
Vasiliev comienza la entrevista con la pregunta de si es correcto que Anand
recibiese 100.000 euros por aceptar jugar el encuentro en Sofía. Danailov
responde que Anand al principio quería 300.000 euros adicionales, pero tras
largas negociaciones la cifra se redujo a 100.000 euros. El dinero no era de los
organizadores, sino de la FIDE. “Pagamos una gran cantidad de dinero a la FIDE,
de la cual, creo, Anand recibiría el extra”, dice Danailov. “Normalmente, como
sabe, la FIDE recibe el 20% de la bolsa de premios. A nosotros nos pidieron el
30%, alegando un deseo de desarrollar "Global Chess". No fueron capaces de
encontrar patrocinadores para el encuentro Anand-Topalov, pero se llevaron el
30%, no el 20%, de nosotros. Y tuvimos que pagar”.
Nota del editor: La sección 13.3 de las
reglas del Campeonato del Mundo de la FIDE (disponibles
aquí en formato PDF) establecen que “si el encuentro se juega
en el país de uno de los contendientes, entonces el rival recibirá 100.000 euros
de la bolsa de premios. El resto de la bolsa se repartirá según el artículo 13.1
anterior”. Se nos dijo que si el encuentro hubiera sido jugado en India,
Topalov hubiera recibido los 100.000 euros adicionales.
Vasiliev habla sobre el Campeonato del Mundo de 2000: tras el encuentro
Kasparov de había dicho que prácticamente todo el equipo de la antigua URSS
había trabajado contra él, añadiendo sarcásticamente: “ claramente debido a los
tibios sentimientos que tenían con respecto a mi”. Vasiliev le pregunta a
Danailov sobre la ayuda que había recibido Anand de las tres "Ks”: Kasparov,
Kramnik y Carlsen (que es escribe con K en ruso). “¿Lo hicieron porque sus
sentimientos por ti son tibios, Silvio?”, pregunta.
Danailov dice que no cree que hubiera motivos personales, que la ayuda fue
dada por puros motivos políticos. “Tenían miedo de que si Topalov ganaba
el encuentro, nuestra influencia fuera demasiado grande. En general, debo decir
que en este encuentro todo el mundo estuvo trabajando en contra nuestra, excepto
los búlgaros. Esa incluya la FIDE, que en ningún momento intento ocultarlo. “El
Sr. Makropoulos, el "supervisor" del encuentro, generalmente se comportaba como
un agente de Anand.”
Danailov dice que cuando Makropoulos puso su poder para darle he un día a más
a Anand para que se adaptará, tras su viaje difícil debido al volcán islandés,
se había comportado “de forma absolutamente incorrecta” (Абсолютно
неправильно!). “Ocho días antes del encuentro Anand estaba plantado en
Frankfurt. Le dije inmediatamente: "Toma un coche y estarás en Sofía en 24
horas. Pero se quedó sentado en el aeropuerto tres días y sólo entonces afrontó
el viaje por tierra. Y todo ello porque el Sr. Makropoulos les prometió que no
habría problemas".
¿Jugará Topalov los duelos de candidatos?
En la segunda parte de la entrevista, Vasiliev llega al asunto: ¿cómo
competirá por el título Veselin si rehúsa jugar en Kazán o en otra ciudad rusa
cualquiera, según escribió en su carta abierta? La respuesta de Danailov:
Debería leer su carta más detenidamente. No dice que Topalov rehúse a jugar
en Rusia. Estará en la olimpiada de Khanty-Mansiysk y representará a Bulgaria en
el tablero uno. Topalov rechaza jugar un encuentro contra un ajedrecista ruso en
Rusia, si dicho duelo está relacionado con el título [de campeón mundial]. Las
posibilidades de que Topalov se encuentre con un ajedrecista ruso en Kazán no
son altas, ya que para ello ambos deberían llegar a la final. No obstante, hay
una posibilidad.
En general quedamos realmente escandalizados con que la propuesta de cambiar
los duelos a Kazán fuera presentada y repentinamente, en el último momento. La
FIDE mantuvo la candidatura en secreto. Desde hacía mucho tiempo sabían que
había un problema con Bakú por Aronian y que era imposible resolverlo. Una
federación internacional que se respetase a sí misma hubiera abierto un plazo
para recibir ofertas para organizar los duelos de candidatos en otra ciudad. Por
cierto Sofía hubiera ofrecido un millón de dólares. ¿Dónde está el problema?
Pero, como los magos, se sacaron la candidatura de Kazán de la manga en
el último momento y ahora dicen: aquí es donde jugaréis. Al mismo tiempo
mantienen el comodín del jugador designado por Bakú, Shakhriyar Mamedyarov. ¡Es
absurdo! Si los encuentros se celebran en Rusia, entonces el designado debe ser
de Rusia. ¿Qué tiene que ver Azerbaiyán en todo eso?
Vasiliev le pregunta a Danailov sobre la propuesta de Emil Sutovsky de
ampliar dos cuartos de final y las semifinales a seis partidas en vez de cuatro
y después, tras una pausa de medio año, la final a ocho partidas y con una
cantidad mayor de dinero en juego. Danailov dice que Topalov está de acuerdo con
la propuesta de Sutovsky (“lo mismo que Magnus Carlsen”), excepto que la pausa
antes de la final debería ser de 20 ó 30 días. “Por lo que sé, Carlsen no
firmará un contrato si le proponen jugar 20 días seguidos en Kazán”, dice. “ Si
los dos ajedrecistas con Elo más alto del mundo no toman parte en la prueba
entonces habrá que ver qué clase de torneo de candidatos será…”
En este momento se produce este pequeño intercambio de frases:
“¿Entonces, si la FIDE decide aumentar el número de partidas, entonces
Topalov está preparado para jugar los cuartos de final y, si tiene éxito, un
duelo de semifinales en Kazán?”, pregunta Vasiliev.
“¿Qué quiere decir preparado o no preparado?”, dice Danailov. “Aquellas
son solo palabras. Que nos muestren un contrato, las condiciones, la bolsa
de premios. Cuando hayamos visto todo eso, tomaremos una decisión”.
Vasiliev: “Pero si todo lo que menciona es satisfactorio, ¿entonces
viajará Topalov a Kazán?”
Danailov: “¿Por qué no? Estudiaremos el contrato y si todo está correcto,
entonces Topalov, por supuesto, viajará a Kazán.”
Vasiliev: “Pero si Kramnik llega a la final, entonces Topalov no jugará
contra él en Rusia, ¿es correcto?”
Danailov: “Veselin lo expresó claramente en su carta”.
Vasiliev: “Pero en Bilbao usted me dijo que era necesario olvidar la
animosidad de Elista 2006 y pasar página”.
Danailov: “El ajedrecista ruso contra el que jugamos en 2006 en Elista no
existe para nosotros"
Vasiliev: “¿Pero qué pasa si ese jugador, Vladimir Kramnik, se
‘materializa’ y tienen que jugar contra él?”
Danailov: “Si tenemos que hacerlo, lo haremos. Quizás tengamos que cruzar
nuestras espadas en Khanty-Mansiysk …”
Apéndice

En una entrevista en la revista
Extra Time, Zurab Azmaiparashvili corrobora la opinión de Danailov
según la cual Magnus Carlsen quiere duelos más largos y una pausa entre las
semifinales y la final. Dice que Carlsen dijo que no quería jugar contra un gran
maestro azerí en Azerbaiyán y estaba pidiendo un contrato que incluyese el duelo
contra Anand y prometiese más del millón de euros que actualmente se está
ofreciendo.

El siempre aplicado Vasiliev ha continuado con una entrevista en
Sport Express con el presidente de la FIDE Kirsan Ilyumzhinov, que
descarta esos rumores y dice que no tiene noticia de ninguna protesta por parte
de Carlsen. El sistema no se modificará con duelos más largos ya que Boris
Gelfand, ganador de la Copa del Mundo del año pasado, no deseaba aceptar los
cambios propuestos por Sutovsky durante este ciclo. “Por lo tanto se decidió
dejar las cosas como están”, dice Ilyumzhinov. “Sin embargo, en el siguiente
ciclo no se descarta la posibilidad de que sea puesta en práctica la idea.
Magnus Carlsen estaba presente en las reuniones del Consejo Presidencial y no oí
ninguna protesta por su parte. Charlé e incluso jugué en un torneo de partidas
relámpago con su padre Henrik en Tromsø. Tampoco mostró desagrado por el torneo
en Kazán”. Se nos dijo que Ilyumzhinov puntuó el 100% en el torneo de partidas
relámpago.
Al final, nuestro colega ruso hace que todo quede explícito:
Vasiliev: ¿Entonces Kazán albergará todo el torneo, sin pausa entre las
semifinales y la final?
Ilyumzhinov: Sí.
Vasiliev: ¿Y su Topalov rechaza las condiciones ofrecidas para Kazán y
rehúsa firmar el contrato?
Ilyumzhinov: Espero que eso no pase, pero si Topalov rehúsa jugar, lo
sustituiremos.
Vasiliev: ¿Cuándo van a mandar los organizadores los contratos a los
jugadores y cuál es la fecha límite para firmar?
Ilyumzhinov: Se hará lo más pronto posible. Los organizadores tienen que
tener en cuenta algunas formalidades sencillas y enviarán sin demora los
contratos.
Entrevista completa en Sport Express